Consejos para aprender y estudiar inglés de manera rápida

Si vives en Cancún, estudiar inglés se ha vuelto una necesidad debido a la cantidad de visitantes internacionales, es por eso que si te pusiste como objetivo aprender este idioma para iniciar el 2025, el maestro de inglés, José Alberto Moo Chulim, te comparte algunos consejos prácticos para dominar esta lengua y mejorar las oportunidades tanto personales como profesionales.

La importancia de aprender y estudiar inglés en Cancún

El maestro Moo Chulim explica que el inglés no sólo es útil en la vida cotidiana, sino también en el ámbito laboral y académico.

“En Cancún, donde convivimos con turistas y profesionales de diferentes partes del mundo, el inglés facilita la comunicación y nos abre puertas a nuevas oportunidades. Además, muchas de las herramientas digitales y contenidos en línea están en este idioma”, dijo.

Aprender inglés no solo es una ventaja competitiva en el mercado laboral, sino también una forma de enriquecer la experiencia cultural. El maestro añade que Cancún es un lugar multicultural, por lo que dominar el idioma permite interactuar más fácilmente con personas de distintas nacionalidades, conocer nuevas perspectivas y disfrutar mejor de lo que ofrece la ciudad.

Consejos efectivos para estudiar inglés

Estos son algunos tips que el Teacher Moo Chulim comparte para aprender inglés de la mejor manera y que puedas dominar un nuevo idioma para este 2025.

Ve películas y series en inglés

Ver películas para estudiar inglés. Foto: Pixabay.

Aprovecha las plataformas de streaming para practicar. Puedes activar los subtítulos en inglés para asociar las palabras con su pronunciación y contexto. Luego, cambia a subtítulos en español para verificar el significado, igual puede funcionar ver películas que te sepas de memoria los diálogos en español, así sabrás que es lo que quiere decir, cuando hablan los personajes.

Escuchar música y podcasts

Parecido a lo de las películas y series, escuchar música y podcast en inglés te ayudarán a familiarizarte con el vocabulario cotidiano. Hay podcasts diseñados para aprender inglés que van desde niveles básicos hasta avanzados. Además, la música es una gran herramienta para aprender frases comunes y pronunciación, que mejor que aprender inglés con tu artista favorito.

Utilizar apps de celular para estudiar inglés

Apps para estudiar inglés. Foto: Pixabay.

Aplicaciones como Duolingo son útiles para adquirir vocabulario y frases cortas. Sin embargo, Moo Chulim destaca que estas herramientas son complementarias, es decir que para profundizar en gramática y otras habilidades como el habla, es importante combinarlas con otros métodos de aprendizaje.

Practica las cuatro habilidades del idioma

Hablar, leer, escribir y escuchar son los cuatros fundamentales. Dedica al menos 30 minutos diarios para practicar una o varias de estas áreas. También, es sugerible conversar con hablantes nativos o profesores para mejorar el speaking.

Constancia y disciplina

Moo Chulim menciona que así como el ejercicio, es importante ser constante y no desanimarse por los errores, ya que equivocarse es parte del aprendizaje. Mejor toma las correcciones como una retroalimentación positiva.

Curso en línea o presencial

English Class. Foto: Pixabay.

Si bien ya terminaste tu vida estudiantil y quieres seguir aprendiendo inglés con un sistema escolarizado o en línea, en Cancún hay varias opciones con las que puedes inscribirte y aprender, aquí algunas escuelas para estudiar inglés:

  • Harmon Hall
  • Inglés Individual Cancún
  • Easy English
  • Quick Learning
  • Ottawa’s Language Certifications
  • Language For You
  • Planet English
  • Yes Courses

Establece metas claras para estudiar inglés

Además de los consejos ya mencionados, el maestro Moo Chulim señaló la importancia de establecer metas claras para el aprendizaje.”Es útil definir qué queremos lograr con el inglés: ¿es para viajar, para un trabajo específico, o simplemente como un interés personal? Tener un objetivo claro nos mantendrá enfocados”, dijo.

¿Se te dificulta aprender inglés?

 

También te puede interesar: ¿Cuáles serán los días feriados en México para este 2025? ¡Aparta las fechas!


Lugares en Cancún para desintoxicarse después de las fiestas decembrinas

En los últimos meses del año, es normal que las personas se descuiden en su alimentación y ejercicio, ya sea por el exceso de comida ingerida en Navidad y Año Nuevo o por la flojera de ejercitarse en vacaciones. Por ello, aquí encontrarás lugares para desintoxicarse después de las fiestas decembrinas, como spas, centros de bienestar y gimnasios con actividades de cardio para favorecer la pérdida de peso.

Limpia tu cuerpo y mente y empieza el 2025 con el pie derecho. Explora opciones para desintoxicarte y retomar hábitos saludables

Lugares para desintoxicarse en Cancún

Agenda una cita en un spa

Spas en Cancún para desintoxicarse. Foto: Pixabay

Si buscas una relajación total, visitar un spa es la opción perfecta. Estos lugares combinan tratamientos de desintoxicación en un ambiente sereno y tranquilo.

Hay opciones donde encontrarás servicios de masajes desintoxicantes, envolturas corporales y tratamientos con ingredientes naturales que eliminan toxinas mientras relajan tus músculos. De igual forma, hay opciones que incluyen saunas y baños de vapor.

Algunos spas en Cancún son:

  • Vida Gaia Wellness & Spa
  • Fem Spa
  • Takani Spa
  • Caban Salon y Spa
  • Cuban Red Spa
  • Spa Xbalamqué Cancún

Centros de bienestar

Yoga en Cancún. Foto: Pixabay

Si lo que quieres es centrarte un poco más en la meditación y el ejercicio, puedes visitar diferentes estudios de yoga o pilates.

Estos espacios, dedicados al yoga y pilates, te ayudarán a meditar correctamente y a brindarte otras terapias alternativas que ayudan a desintoxicarte. El yoga es restaurativo para la salud y contribuye a la desintoxicación emocional, siendo ideal para recuperar el equilibrio después de las festividades decembrinas.

Algunos estudios de yoga y pilates en Cancún son:

  • Centro de Yoga Inlakeck
  • Destiny pilates & yoga studio
  • R3naSer – Yoga y transformación
  • Ome Barre Studio
  • Wellness Concept
  • Centro de pilates clásico Cancún

Baja la grasa del cuerpo con cardio

Cardio en Cancún. Foto: Pixabay.

Ejercitarse con cardio es una de las mejores formas de eliminar toxinas. En Cancún, existen lugares ideales para correr, caminar o practicar deportes al aire libre mientras conectas con la naturaleza:

  • Malecón Tajamar

Este espacio es perfecto para una caminata matutina o un trote ligero, disfrutando de la vista de la Laguna Nichupté. Su ambiente tranquilo y las vistas al manglar lo convierten en un lugar único para ejercitarte.

  • Parque Urbano Kabah

Rodéate de la naturaleza en el Parque Kabah. Este parque cuenta con senderos que funcionan como pista para correr o caminar, además de un gimnasio con materiales de madera y piedra, ideal para despejar la mente y quemar calorías.

  • Parque de la Equidad

El Parque de la Equidad, que conecta la Av. 20 de Noviembre, Av. Chac Mool y Av. Cancún, es perfecto para aprovechar la vitamina D del sol mientras haces cardio corriendo, andando en bicicleta, trotando o patinando.

  • La playa y el Kilómetro Cero

Si deseas desintoxicarte con cardio y terminar en el mar, puedes correr desde el Kilómetro Cero hasta las playas de la zona hotelera y refrescarte nadando.

Si prefieres un gimnasio para hacer cardio estas son algunas opciones:

  • Smartfit
  • Super Fitness
  • Fit Spin
  • Core Cycle
  • Rod Indoor Cylcling
  • CYKL Studio Cancun

Restaurantes con opciones saludables

Desintoxicarse con jugo de frutas. Foto: Pixabay

Si lo que quieres es empezar con el hábito de comer saludable y descubrir nuevos lugares donde comer sano, visita estos restaurantes enfocados en comida saludable. Estas son algunas opciones que te ayudarán a desintoxicarte:

  • La Oganica
  • Super Salads
  • Verde Querer
  • Sano Pero Rico
  • Manyeé
  • Primera Parada Naturalmente Sano

También te puede interesar: Agrega estos buenos hábitos a tu vida diaria para el 2025 💪🥗


Conoce los rituales energéticos para cerrar el 2024 de la mejor manera

Con el fin de 2024, nada mejor que prepararse para recibir 2025 con energía renovada. Para cerrar ciclos y atraer aspectos positivos como abundancia, amor y felicidad en el año entrante, la astróloga Viry Ugalde, conocida como Mujer Universo, comparte con Así es Cancún una serie de rituales para iniciar el nuevo ciclo con energía positiva.

La importancia de los rituales de fin de año

Según Virginia, los rituales de fin de año son una herramienta poderosa para potenciar la energía de los astros.

“Recordemos que los astros están en constante movimiento, y el fin de año y los nuevos ciclos traen energías especiales. Si las entendemos y aprovechamos, podemos materializar nuestras metas y sueños más rápidamente”, explicó.

Estos rituales son ideales para reflexionar, agradecer y soltar lo innecesario, permitiendo así un nuevo comienzo lleno de posibilidades.

Rituales para cerrar el 2024

Carta al universo

Carta de agradecimiento. Foto: Pixabay.

El 30 de diciembre, escribe una carta en una hoja blanca con pluma negra o azul. Agradece lo vivido en 2024, incluyendo tanto lo positivo como los desafíos que te ayudaron a crecer.

Antes de dormir, quema la carta mientras visualizas tu año como una película, sintiendo gratitud y liberando todo aquello que ya no necesitas. Este ritual se recomienda realizar el día 30, ya que coincide con la última luna nueva del año, que simboliza nuevos comienzos.

Limpieza energética del hogar

El 30 de diciembre, limpia a fondo tu casa, prestando especial atención a la cocina, el centro energético del hogar. Utiliza incienso o un sahumerio mientras realizas oraciones o decretos positivos para armonizar el espacio.

Coloca tres manzanas rojas en un plato blanco, espolvorea canela, arroz y lentejas, y rocíalas con miel. Pon el plato en el centro de tu hogar y déjalo hasta el 1 de enero. Después, deshazte de las manzanas y los granos para cerrar el proceso de renovación energética.

Rituales para atraer energía en el 2025

Para atraer abundancia

La noche del 31 de diciembre, consigue un dólar o un billete de alta denominación. Rocía sobre él un perfume que te guste y colócalo en tu zapato izquierdo. Úsalo durante la noche y, al terminar, guarda el billete en tu cartera como amuleto de prosperidad.

Para atraer el amor

Ritual para atraer Amor. Foto: Pixabay.

En un listón rojo, menciona las características que deseas en tu pareja ideal y realiza un nudo por cada una, hasta completar siete. Antes de dormir, visualiza a esa persona y coloca el listón cerca de tu cama. Cuando encuentres a tu ser amado en 2025, tirarás el listón con los nudos.

Prosperidad general

Asegúrate de tener tu casa limpia y armoniosa. Realiza oraciones para que la energía de salud, amor y oportunidades fluya en tu hogar durante el 2025.

El 2025: Un año de transformación y cierre de ciclos

Rituales de fin de año. Foto: Pixabay.

Virginia compartió que el 2025 llegará con una energía de transformación. En numerología, será un año regido por el número 9, que representa cierres de ciclos y la necesidad de sanar heridas emocionales. Los movimientos de Neptuno y Urano en Aries y Acuario abrirán oportunidades para superar desafíos y emprender nuevos caminos.

“Es importante hacer introspección y sanar lo que nos duele. Si no enfrentamos esos problemas, el 2025 nos los mostrará nuevamente, pero también nos ofrecerá la oportunidad de transformarlos para bien”, explicó Mujer Universo.

Virginia invita a las personas a mantener una actitud positiva y agradecida, sin importar si creen o no en la astrología. “Una actitud positiva ayuda a atraer lo mejor. El agradecimiento y los decretos son herramientas poderosas para alcanzar nuestras metas”, añadió.

Si deseas una consulta o aprender más sobre astrología, puedes seguir a Viry en redes sociales como @mujeruniversoo, donde comparte consejos y rituales.

Tamién te puede interesar: Actividades por hacer si pasas la Navidad en solitario 🎄🎅


Juegos y actividades para realizar durante las posadas y cenas navideñas 🎲🎅

La temporada navideña es un buen momento para compartir risas y alegría con tus seres queridos. Ya sea en las posadas o en las cenas de Navidad, incluir juegos y actividades de integración es una excelente idea para hacer la celebración más divertida y convivir con todos los presentes. En este artículo de Así es Cancún, encontrarás algunas recomendaciones de juegos y actividades para tus reuniones navideñas.

Actividades por hacer en las posadas o en la cena navideña

Intercambio de regalos

Intercambio de Regalos. Foto: Pixabay

¿Qué sería la Navidad sin regalos? El intercambio de regalos es algo que debe ir si o si en una posada o cena navideña. Puedes realizarlo de dos maneras: 

  • Amigo Secreto: Este formato consiste en que cada persona recibe el nombre de otra al azar y debe comprarle un regalo sin revelar su identidad. Para hacerlo más interesante, puedes dejar pistas o escribir mensajes anónimos durante la reunión antes de revelar quién es el amigo secreto.
  • Intercambio al azar: Coloca todos los regalos en una mesa, asignen turnos al azar con ayuda de dados y que se empiece a repartir los regalos.    

Basta 

El famoso juego “Basta” es muy fácil de jugar. Solo necesitas hojas y algo para escribir. Escribe diferentes categorías, como nombre, flor o fruto, apellido, colores, animales o cosas navideñas, y empieza a jugar. Es una actividad que mantendrá a todos ocupados durante un buen rato en las posadas.

Piñata navideña

Piñata en Posadas navideñas. Foto: Meta IA.

La piñata es un elemento imprescindible en una posada tradicional. Llénala de dulces, frutas y juguetes. Puede tener forma de estrella o de algún personaje navideño, como Santa Claus o un reno. Es una actividad que anima a los invitados a participar y se vuelve caótica cuando se rompe, ya que tanto niños como adultos compiten por recoger los dulces.

 ¿Qué tengo en la cabeza?

Escribe nombres de personajes navideños o elementos típicos en tarjetas y pégalas en la frente de cada participante sin que puedan ver lo que tienen. Los demás deben dar pistas para que cada uno adivine su personaje o elemento. Este juego es ideal para romper el hielo y provocar risas, ya que las pistas pueden ser creativas y divertidas.

Trivia en Kahoot

Kahoot. Foto: Cortesía.

En TikTok, esta actividad se ha vuelto popular para jugar durante las posadas navideñas. Consiste en redactar preguntas con opciones relacionadas con los asistentes, la Navidad y la cultura general. ¿Quién demostrará saber más en esta divertida dinámica?

Lo que necesitan para jugar Kahoot en una posada es:

  • Una televisión o proyector.
  • Celular
  • Internet

Caras y gestos

Un juego clásico que garantiza risas. Formen dos equipos y elijan una película para que un participante del equipo contrario la actúe sin hablar, mientras su equipo intenta adivinarla.

Karaoke

Karaoke en posadas. Foto: Pixabay.

Para el karaoke, solo necesitas un micrófono, una bocina, una pantalla y, claro, muchas ganas de cantar. Ya sea que canten por diversión o organicen un concurso de canto, el karaoke es uno de los momentos más esperados de las fiestas.

También te puede interesar: Postres navideños que no pueden faltar en tu cena de Navidad 2024


Actividades por hacer si pasas la Navidad en solitario 🎄🎅

Navidad es sinónimo de reunión familiar, regalos, prosperidad, celebración y rica comida; sin embargo, hay un cierto porcentaje de la población que por circunstancias no cuenta con las posibilidades de pasar esta fecha significativa con sus seres queridos. Si vives solo o no pudiste viajar con tus familiares en esta ocasión, en este artículo de ‘Así es Cancún’ conocerás algunas actividades que puedes realizar en caso de pasar la Navidad en solitario.

Actividades para hacer en Navidad si la pasarás solo

Prepara tu cena navideña favorita

Comida Navideña. Foto: Pixabay

¡Basta de complacer a otros en la cena navideña! Date un gusto preparando tu platillo favorito o probando una receta nueva. Puedes cocinar algo tradicional o simplemente algo que te encante. Si no quieres cocinar, pide comida de tu restaurante favorito; el objetivo es que te consientas en esta fecha especial.

Trabajar

Puede parecer inusual, pero trabajar es una alternativa que puedes considerar en Navidad si la pasas solo, ya que te mantendrá ocupado. Además, en México, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, laborar el 25 de diciembre se paga de la siguiente manera:

  • Salario normal por el día trabajado.
  • Pago doble adicional por ser día festivo obligatorio.

En total, se recibe triple salario por las horas laboradas. Si realizas horas extras, se pagan al mismo triple.

Así que, si pasarás solo la Navidad y tu objetivo es ahorrar dinero, trabajar puede ser una decisión práctica.

Maratón de películas navideñas

Películas de Navidad.

Si deseas que la noche de Navidad sea especial y disfrutar del espíritu de la temporada, aprovecha la tranquilidad para disfrutar un maratón de películas navideñas. Aquí algunas opciones disponibles en plataformas de streaming:

  • El Grinch
  • Mi Pobre Angelito
  • Las Crónicas de Navidad
  • El Expreso Polar
  • Una Navidad de Locos
  • Cuento de Navidad

Ejercítate o medita

Termina tu día con una sesión de ejercicio, yoga o meditación. Estas actividades no sólo te ayudarán a liberar el estrés acumulado, sino que también mejorarán tu energía, fortalecerán tu cuerpo y te permitirán conectar contigo mismo. Incorporar estos momentos de cuidado personal en tu rutina puede marcar una gran diferencia para mantenerte activo, relajado y con una mente positiva durante la temporada navideña.

Realiza llamadas o videollamadas a tus seres queridos

Llamadas navideñas. Foto: Pixabay.

Algo muy típico durante la época de la pandemia, si extrañas la compañía, o quieres felicitar a tus seres queridos, organiza una videollamada o llamada con la gente que quieres. Actualmente, la tecnología permite estar cerca incluso a la distancia. Puedes compartir una cena virtual o simplemente platicar un rato.

Decora tu espacio para ti mismo

¿Te gusta vivir el espíritu navideño? No necesitas muchas personas para disfrutar de la magia navideña en tu hogar. Decora tu hogar con luces, un árbol pequeño y adornos que te hagan sentir en navidad. Este acto puede ser terapéutico y ayudarte a entrar en el espíritu festivo, además puedes aprovechar para tomarte unas fotos y publicarlas en tus redes sociales.

Realiza tu Vision Board del 2025

Vision board para 2024. Foto: Istock.

Aprovecha la noche de la Navidad para reflexionar sobre tus logros y aprendizajes del año que está por terminar, de igual forma, es una buena oportunidad para realizar tu Vision Board del próximo año, realiza un collage de tus metas y objetivos para el 2025, visualizando cómo quieres que sea.

Tamibién te puede interesar: Celebra las posadas navideñas en estos antros LGBT 🏳️‍🌈🎄


Haz que tu hogar luzca con estas tendencias en decoración navideña 🏠🎄

Decorar el hogar para la Navidad es uno de los momentos más significativos del año para quienes disfrutan renovar la sala. En este artículo de Así es Cancún, conocerás sugerencias para decorar tu hogar siguiendo las tendencias de 2024.

Tendencias en decoración navideña 2024

Minimalismo

Decoración Navideña. Foto: Meta IA

La decoración minimalista destaca por su sobriedad y armonía. Colores sobrios como el azul marino, el rojo vino y el verde oscuro, complementados con detalles dorados o plateados, crean un ambiente elegante. Un árbol de Navidad blanco, decorado con luces cálidas y adornos minimalistas, puede convertirse en la pieza central de tu decoración. La simplicidad en los accesorios y las líneas limpias son esenciales para lograr este estilo.

Moños estilo coquette

Decoración navideña. Foto: Nueva Mujer.

La tendencia Coquette fue una parte importante de 2024 y, como era de esperarse, llegó también a la temporada navideña. Decora tu árbol de Navidad o tu sala con lazos al estilo Coquette para aportar un toque femenino, acogedor y dulce que realce tus celebraciones decembrinas. Experimenta con colores pastel y detalles florales para completar esta estética y transformar tu espacio en un rincón memorable durante las fiestas.

Luces personalizadas

Decoración navideña. Foto: Meta IA

¡Benditas sean las luces Led! Este tipo de iluminación te permite crear ambientes únicos. Usa las luces de diferentes colores y estilos para resaltar las características de cada espacio de tu hogar.

Las velas también son una excelente opción para tus rincones favoritos. Considera el uso de luces Led que no solo son eficientes energéticamente, sino que también ofrecen una gama de opciones de color y efectos para adaptarse a cualquier estilo y gusto.

Sostenibilidad en los decorados

Decoración Navideña. Foto: Meta IA.

Cada vez se hace más conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, es por eso que la sostenibilidad es una tendencia importante para los decorados de esta Navidad 2024. Opta por adornar tu hogar con decoraciones hechas de materiales reciclables o reutilizables. Los adornos de papel, cartón, tela o madera son excelentes opciones. Además, considera la posibilidad de crear tus propios adornos reutilizando materiales que ya tienes en casa, promoviendo un enfoque ecológico y creativo.

El negro en la Navidad

Decoración Navideña. Foto: Pinterest

El negro esta siendo uno de los colores favoritos para la decoración navideña de este año, además de poder ver este color en los outfits de los invitados en la cena de Navidad, de igual forma, podrás ver esta tonalidad en decorados navideños del hogar, ya que hace un ambiente de elegancia y modernidad, úsalo en elementos decorativos como adornos, árboles, velas o servilletas.

Fuente de la Información: El Mueble.

También te puede interesar: Atiende las recomendaciones de Protección Civil y ten una Navidad segura


¿Qué es el tratamiento de células madre y cómo funciona? Un experto lo explica

La medicina moderna está en constante evolución, y una de las terapias más innovadoras y prometedoras en la actualidad es el tratamiento con células madre. Esta técnica combina avances biotecnológicos aplicados a la regeneración celular y ya está disponible en Cancún, siendo CKM Stem Cells uno de los lugares donde es posible iniciar este tratamiento.

Para conocer más sobre las células madre y su procedimiento, el Dr. Omar Josué Rojas Vázquez, director médico de esta clínica, explicó a Así es Cancún el funcionamiento de esta terapia, sus beneficios y su impacto en la salud.

Celulas. Foto: Pixabay.

El funcionamiento de las células madre

Omar menciona que las células madre, también llamadas células troncales mesenquimales (Cmm), son únicas por su capacidad de regenerarse y transformarse en diversos tipos de tejidos, como hueso, músculo, cartílago y neuronas.

Estas células se recolectan a partir de tejido placentario y cordón umbilical, donados por madres que se someten a cesáreas programadas bajo protocolos éticos y de seguridad.

“Una vez procesadas en laboratorios especializados, son administradas al cuerpo humano, donde identifican los sitios de lesión, reducen la inflamación y se transforman en el tejido que requiere reparación,” explicó el Dr. Omar Rojas.

Este proceso permite que las células funcionen de manera natural regenerando el cuerpo, convirtiéndolas en una herramienta eficaz para tratar múltiples condiciones médicas.

Laboratorios. Foto: Pixabay

Cuándo se aplica el tratamiento de células madre

Según el Dr. Rojas, el tratamiento con células madre se puede utilizar para tratar una amplia variedad de afecciones médicas, lesiones y necesidades estéticas. Sus aplicaciones más destacadas incluyen:

Enfermedades crónicas y degenerativas:

  • Diabetes e hipertensión.
  • Enfermedades autoinmunes como lupus.
  • Trastornos neurológicos como Parkinson, Alzheimer y esclerosis múltiple.

Lesiones deportivas y traumatológicas:

  • Desgarres musculares, fracturas y lesiones articulares.
  • Problemas como la rodilla del corredor, el codo del tenista y el hombro del golfista.

Tratamientos estéticos:

  • Rejuvenecimiento facial y regeneración vaginal.
  • Protocolos específicos para cicatrices y secuelas estéticas de cirugías.

Además, se han desarrollado terapias para pacientes con secuelas de infecciones virales, como la COVID-19.

Inicios del tratamiento con células madre y sus precauciones

El Dr. Rojas señala que el tratamiento con células madre está respaldado por décadas de investigación, desde los estudios iniciales que incluyeron la clonación de la oveja Dolly en los años noventa.

Oveja Dolly. Foto: Cortesía.

El Dr. Rojas menciona que este tratamiento no es apto para pacientes con procesos oncológicos activos, ya que las células podrían estimular el crecimiento de células cancerosas. Además, cada paciente debe pasar por un proceso de evaluación exhaustiva, que incluye análisis de sangre y pruebas de marcadores tumorales, para garantizar la seguridad de su procedimiento.

La accesibilidad del procedimiento de las células madre

El Dr. Rojas destaca que los tratamientos con células madre son cien por ciento privados y no están disponibles en el sistema de salud público.

“El costo depende del protocolo y la dosis requerida. Un tratamiento para lesiones musculares puede ser más accesible que uno para enfermedades como el Alzheimer”, explicó.

Con el reciente caso polémico de Marilyn Cote, el Dr. Rojas enfatizó la importancia de verificar la certificación del médico, la licencia de la clínica y la calidad del laboratorio que produce las células madre.

“Resulta esencial asegurarse de que las células realmente sean viables y no simplemente un producto sin valor terapéutico. Un tratamiento con un costo inusualmente bajo puede ser una señal de alerta,” agregó.

Para más información sobre los tratamientos con células madre, puedes comunicarte a través de las redes sociales de ‘CKM Stem Cells’ en Facebook o @ckmstemcells en Instagram. La clínica está ubicada en Plaza KUN 21° 86°, Av. Bonampak, C-1025.

Las mujeres pueden donar para las celulas madre

También te puede interesar: Recomendaciones para los procedimientos estéticos según el Dr. Gabush


Aprovecha el GPS de tu smartphone con estas 8 aplicaciones 🌎📱

La función de GPS en un smartphone ofrece diversas posibilidades. Sin embargo, muchos desconocen estas funciones y no aprovechan al máximo esta herramienta, que cada año es mejorada en múltiples aplicaciones. Por eso, en este artículo de Así es Cancún conocerás ocho aplicaciones que te ayudarán a aprovechar al máximo el GPS en tu celular.

Apps para aprovechar el GPS de tu smartphone

Encontrar (iOS)

Encontrar. Foto: Cortesía

Esta aplicación de Apple permite a los usuarios localizar sus dispositivos iOS, como iPhone, iPad, Mac y AirPods, y compartir su ubicación con familiares o amigos. Incluye funciones para encontrar dispositivos perdidos, activar sonidos y bloquear o borrar dispositivos de forma remota, además, te permite personalizar la foto y el nombre de tus contactos en la aplicación.

Encontrar mi dispositivo (Android)

Encontrar mi dispositivo. Foto: Cortesía

Es similar a la app “Encontrar” de Apple. Esta aplicación de Google permite rastrear dispositivos Android extraviados. Los usuarios pueden ver la ubicación del dispositivo, bloquearlo, emitir un sonido o borrar su contenido para proteger su privacidad. Con esta aplicación no es posible localizar a familiares y amigos.

Zoom Earth (iOS y Android)

Zoom Earth. Foto: Cortesía.

No es un secreto que el clima en Cancún suele ser impredecible, ya que en un momento puede estar soleado y, minutos después, comenzar a llover. Es por eso que, con Zoom Earth, puedes ver el clima en tiempo real con una vista satelital, lo que permite mostrar condiciones meteorológicas, fenómenos naturales y cambios geográficos en distintas ubicaciones. Esta app es muy útil en la temporada de huracanes.

Open Signal

Open Signal. Foto: Open Signal.

Puede que en tu ciudad existan lugares donde la señal de red móvil no tenga potencia. Open Signal te permitirá medir la calidad y cobertura de la red móvil y WiFi, y los usuarios pueden usarla para encontrar zonas con mejor señal, analizar la velocidad de su internet y recibir información de cobertura de red en distintas áreas, gracias al GPS de su smartphone.

Google Maps y Apple Maps

Google Maps. Foto: Kataka Anroid.

Ambas aplicaciones proporcionan navegación GPS en tiempo real y mapas detallados. Ofrecen instrucciones de conducción, tránsito y rutas, además de información sobre puntos de interés, tráfico, transporte público y negocios cercanos. También cuentan con una galería de ubicaciones y opiniones de los visitantes, sin duda una app que no puede faltar en tu celular.

Waze

Waze. Foto: Cortesía

Waze es similar a Google Maps y Maps, ya que también es una aplicación de navegación basada en GPS que recopila información de los usuarios para ofrecer alertas de tráfico y accidentes. Con esta app, además, podrás encontrar “baches” e inundaciones en caso de lluvia, por lo que es una buena opción para usar en condiciones de mal clima. También propone rutas alternativas y calcula tiempos estimados para optimizar los trayectos.

Google Earth

Planeta Tierra. Foto: Pixabay.

Google Earth se centra en ofrecer una vista completa del planeta usando imágenes de satélite, mapas en 3D y fotografías aéreas, lo que permite al usuario explorar ubicaciones específicas en detalle, con datos geográficos y puntos de interés.

Pokémon Go

Waze. Foto: Pixabay

¿Eres fan de Pokémon? Aunque esta aplicación fue muy popular en su lanzamiento en 2016, los verdaderos fans del videojuego siguen siendo coleccionistas de pokémon a través de esta app para smartphones. Pokémon Go consiste en un juego de realidad aumentada que utiliza GPS y mapas reales.

Permite a los jugadores explorar el mundo real para capturar y entrenar pokémon, participar en batallas y completar misiones, además de promover el movimiento y la exploración al aire libre. Como dato curioso, mientras estés en un lugar más lejano a tu hogar, podrás encontrar pokémon más legendarios.

También te puede interesar: Conoce las mejores apps para ver películas


Cómo decorar tu hogar con cempasúchil en este Día de Muertos 🏵️

El cempasúchil es más que una simple flor; en México, es un símbolo profundo y significativo que se relaciona con el Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes y tradicionales del país.

Esta flor, con su característico color anaranjado intenso, representa la luz y guía para las almas de los difuntos que regresan cada año a visitar a sus seres queridos. Además de su carga simbólica, el cempasúchil es ideal para decorar cualquier espacio, aportando un ambiente cálido, alegre y lleno de vida.

Es por eso que en este artículo de ‘Así es Cancún’ conocerás algunas ideas creativas y prácticas para integrar el cempasúchil en tu hogar durante esta temporada de Día de Muertos:

Qué significa el Cempasúchil en México

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el cempasúchil es originario de México. Su nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl cuyo significado es flor de 20 pétalos. En la época prehispánica, los mexicas asimilaban el color amarillo de esta flor con el sol, por ello, la utilizaban en los altares, ofrendas y entierros dedicados a sus muertos.

Además, la flor de cempasúchil tiene usos medicinales, principalmente para el tratamiento de padecimientos digestivos, fiebre e incluso enfermedades respiratorias como la tos. En algunos lugares se utiliza para tratar problemas de la piel como verrugas, salpullidos y llagas.

Maneras de usar el cempasúchil en tu hogar

Altares de Día de Muertos

Altar de muertos. Foto: El capital.

Sin duda, uno de los usos más tradicionales del cempasúchil es en los altares dedicados a los difuntos. Según la creencia popular, el color brillante y el intenso aroma de esta flor sirven como guía para que las almas encuentren el camino de regreso al mundo de los vivos. En el altar, puedes utilizar pétalos de cempasúchil esparcidos en el suelo para crear un sendero que conduzca hasta el espacio donde se encuentran las ofrendas.

También puedes organizar ramos de flores en los diferentes niveles del altar, combinándolos con velas, papel picado y fotografías para crear un ambiente lleno de significado y solemnidad.

Coronas para la puerta

Coronas de cempasúchil. Foto: Pinterest

Una corona de cempasúchil en la puerta de entrada no solo aporta un toque festivo y tradicional, sino que también es una hermosa manera de recibir a tus invitados y de celebrar la temporada desde el primer paso hacia tu hogar.

Puedes armar la corona utilizando ramas de eucalipto, ramas secas o cualquier base circular, y luego añadir flores de cempasúchil en un patrón que resalte su forma.

Centros de mesa

Centro de mesa. Foto: Pinterest

Para darle un toque especial a las reuniones familiares o comidas durante esta temporada, puedes hacer un centro de mesa con un ramo de cempasúchil en un florero de vidrio, cerámica o barro.

Esta sencilla decoración aportará vida y color a la mesa, y puedes complementarla con pequeñas velas o calaveritas de azúcar para darle un estilo más auténtico y festivo.

Guirnaldas de flores

Guirnaldas. Foto: Pinterest.

Las guirnaldas de cempasúchil son una opción maravillosa para decorar paredes, ventanas o barandales, ya sea en interiores o exteriores. Puedes hacerlas utilizando hilo de pescar o cordón resistente, atando las flores a intervalos regulares para crear una cadena vibrante y colorida.

Estas guirnaldas pueden colgarse en cualquier espacio, llenando el hogar de calidez y alegría. Además, puedes combinarlas con luces o incluso con otros elementos decorativos para un efecto más llamativo y luminoso.

Macetas decorativas

Macetas. Foto: Pinterest

Si tienes un jardín, terraza o balcón, plantar cempasúchil en macetas grandes es una excelente opción para darle un toque colorido y festivo a tus espacios al aire libre. Además de ser una flor resistente y fácil de cuidar durante la temporada de otoño, el cempasúchil ilumina cualquier rincón donde se encuentre.

También te puede interesar: ¡Ya se acerca el Hanal Pixán en Cancún! Checa aquí su agenda


¿Cuáles son las tendencias de disfraces para este Halloween 2024? 🧟‍♀️

Para Halloween 2024, los disfraces de personajes en tendencia se centran en figuras de películas, series y la cultura pop, muchos de ellos están influenciados por grandes estrenos recientes y fenómenos virales.

En este artículo de Así es Cancún, conocerás algunos de los personajes más populares para disfrazarte en las fiestas de Halloween de este año. Así que prepara el maquillaje, las pelucas y la creatividad para destacar en las fiestas.

Disfraces en tendencia para este Halloween 20224

Beetlejuice

Beetlejuice. Foto: Beetlejuice

El personaje de la película de Tim Burton sigue siendo una opción divertida y extravagante. Su distintivo traje de rayas blancas y negras y su aspecto fantasmal lo convierten en un disfraz inolvidable. Además, con el estreno de su secuela en 2024, Beetlejuice ha vuelto a ser una de las opciones favoritas para los fanáticos del cine de terror y de comedia.

Deadpool y Wolverine

Deadpool y Wolverine. Foto: Deadpool 2024

Con la película de Deadpool 3, donde se vio el regreso de Wolverine, interpretado por Hugh Jackman, junto a Deadpool, interpretado por Ryan Reynolds, estos personajes han retomado gran popularidad.

Disfrazarse de este dúo de antihéroes se ha convertido en una tendencia para Halloween 2024, tanto en disfraces individuales como en combinaciones grupales. Deadpool es conocido por su traje rojo y su actitud irreverente, mientras que Wolverine, con sus garras y su estilo rudo, es un clásico entre los fanáticos de los cómics.

Agatha Harkness (de WandaVision)

Agatha Harkness. Foto: Marvel.

Agatha, la bruja antagonista de la serie WandaVision, interpretada por Kathryn Hahn, ha ganado popularidad desde su debut, especialmente ahora que cuenta con su propia serie, Agatha en todas partes.

Su estilo oscuro, místico y su carismática personalidad la han convertido en una opción favorita para Halloween, especialmente para quienes buscan un disfraz de villana sofisticada.

Joker (Joaquin Phoenix) y Harley Quinn (Lady Gaga)

Joker y Harley Quinn.

Este dúo sigue siendo uno de los favoritos año tras año. El Joker, especialmente la versión interpretada por Joaquin Phoenix en la película Joker (2019), y Harley Quinn, ahora interpretada por Lady Gaga, forman un dúo icónico.

La energía caótica, los colores brillantes y los atuendos atrevidos los convierten en una elección perfecta para parejas o grupos que quieran destacar con un toque irreverente.

Wicked (Elphaba y Glinda)

Wicked 2024. Foto: Cortesía

Con la próxima adaptación cinematográfica del popular musical Wicked, los personajes de Elphaba (la bruja malvada del Oeste) y Glinda, interpretada por la cantante Ariana Grande, han vuelto a ser tendencia.

El disfraz de Elphaba, con su piel verde y vestido negro, es ideal para quienes buscan una apariencia clásica de bruja, mientras que Glinda, con su vestido resplandeciente y glamoroso, es perfecto para estilo mágico y femenino.”

Emociones de Intensamente

Intensamente. Foto: Pinterest.

Alegría, Tristeza, Furia, Miedo y Desagrado son personajes que permiten ser creativos con los disfraces, combinando colores vivos y expresiones exageradas. Este año, las emociones de Intensamente siguen siendo una elección popular para quienes buscan algo colorido y lleno de energía. Además, puedes elegir a las nuevas emociones de la segunda película, como Ansiedad, Vergüenza, Ennui y Envidia.

Hay disfraces que nunca pasarán de moda en Halloween. El de bruja, con su sombrero puntiagudo, o el de diablo, con cuernos y tridente, siguen siendo favoritos año tras año. Por ejemplo, el catrín y la catrina, íconos del Día de Muertos, son una elección elegante y tradicional.

Además, están los clásicos del cine de terror, como Ghostface de Scream o los payasos siniestros, que continúan asustando a los más miedosos.

Consigue tus disfraces y accesorios en el Mundo del Disfraz

El Mundo del Disfraz comparte cuáles son sus disfraces más populares de su tienda, ubicada en calle Tepich 10 con Av. Politécnico.

También te puede interesar: Participa en la pasarela de disfraces perrunos 🐶👻🎃


Celebra Halloween con estas actividades en tu hogar 👻🎃

Octubre es sinónimo de terror, sustos y Halloween, el mes favorito de muchos, ya sea por las fiestas de disfraces, por los dulces que se reciben al salir a pedir calaverita, o simplemente por disfrutar del otoño y decorar el hogar con temática de Halloween.

Por eso, si quieres vivir la experiencia completa de Halloween en casa, con tu familia o amigos, te recomendamos algunas actividades para celebrar la noche de brujas en casa.

Actividades para recibir el Halloween

Comida y bebidas escalofriantes

Comida terrorifica. Foto: Tendencias.

La cocina es un momento de convivencia que no puedes dejar pasar en estas fechas, prepara comida con temática y asusta a tus seres queridos con un buen sazón.

  • Dulces y bocadillos espeluznantes: Haz galletas decoradas con formas de arañas, fantasmas o calabazas. También puedes preparar cupcakes con toppers de murciélagos o usar colorantes para hacer postres “sangrientos”.
  • Bebidas terroríficas: Prepara cócteles o bebidas sin alcohol temáticos, como ponche de “sangre” (jugo rojo con hielo seco para crear humo) o smoothies “verdes” con espinaca o menta.
  • Cerebros comestibles: Usa moldes de silicona en forma de cerebro y prepara gelatina de fresa o algo similar para dar un toque divertido y espeluznante a la comida.

Maratón de películas de terror

Peliculas de Terror. Foto: Scream.

¿Qué mejor que una clásica “noche de pelis”? Organiza una noche de cine con películas de Halloween. Puedes elegir cintas de terror clásicas, o si prefieres algo más ligero, opta por películas como Hocus Pocus, El extraño mundo de Jack o Hotel Transylvania.

También puedes decorar tu sala o habitación con almohadas y mantas naranjas y negras, apagar las luces y usar velas o lámparas tenues para darle un toque más misterioso. No olvides que las palomitas no pueden faltar.

Talleres de manualidades

Pasa tiempo con tu familia o amigos usando su creatividad en elementos de halloween.

  • Haz tus propios disfraces: Organiza una tarde de confección de disfraces para Halloween. Puedes usar materiales reciclados y ser creativo con ropa vieja y accesorios.
  • Crea tus propias máscaras: Compra máscaras blancas y pintura para que cada miembro de la familia personalice la suya. Es una actividad creativa y entretenida.
  • Guirnaldas de papel: Haz guirnaldas con formas de murciélagos, fantasmas o calabazas, y cuelgalas por toda la casa.

Concurso de disfraces

El concurso de disfraces es una actividad imperdible en Halloween. Organízalo con tus seres queridos y establece categorías como la más original o la más aterradora, premiando a los ganadores con detalles temáticos.

En 2024, algunos disfraces populares son Joker, Harley Quinn, Beetlejuice, Deadpool y Wolverine, perfectos para destacar con personajes icónicos.

Talla calabazas

Taller de tallo de calbazas. Foto: Ikire Coffe.

Tallar calabazas en Halloween es un clásico. En entrevista con Así es Cancún, Mar Hernández comparte cómo se originó esta tradición.

Si quieres aprender a hacer tu propia calabaza, no te pierdas el taller de tallado de calabazas y crea tu propio Jack-o’-lantern.

El taller se realizará el 31 de octubre en Selina Downtown e incluye todos los materiales: la calabaza, las herramientas para tallar y una velita.

Las calabazas serán de tamaño mediano, y podrás hacer el diseño que prefieras. Además, el taller incluye una bebida de temporada, un delicioso Spice Chai.

🗓️ Fecha: 31 de octubre

🕣 Horario: 6:00 p.m.

📍 Lugar: Selina Downtown (Av Tulum 75, 77500, Cancún, Q.R.)

🎃 Incluye: Calabaza chica, vela, herramientas y bebida

La historia del tallado de calabazas

También te puede interesar: ¿Cómo decorar tu casa para Halloween? Aquí te decimos


Actividades por hacer en caso de no tener energía eléctrica por un huracán

El paso del huracán Milton probablemente te dejó sin energía, ya que es común que durante la temporada de huracanes se corte el suministro en varias zonas de la ciudad. Los fuertes vientos pueden causar descargas eléctricas o daños en la infraestructura, lo que provoca interrupciones en el servicio por muchas horas o incluso días.

En este artículo de Así es Cancún conocerás una lista de actividades que puedes realizar si sufres un corte de energía debido a un huracán, centrado en garantizar la seguridad, el bienestar y proporcionar entretenimiento.

Huracán Milton. Foto: Pixabay

Actividades por hacer durante el paso de un huracán

Si es de día, lee un libro

Si tienes libros físicos o revistas, este es el momento perfecto para disfrutar de una lectura tranquila. Puedes leer ficción, ensayos o revistas especializadas que te interesen. En caso de leer de noche, asegúrate de tener la iluminación adecuada con una vela o una linterna para no forzar la vista.

Juegos de mesa o cartas

Si pasas el huracán con familia o amigos, aprovecha para jugar esos juegos de mesa que tienes guardados, como el ajedrez, damas chinas, Monopoly, Scrabble o Jenga. Estos juegos pueden ofrecer horas de diversión para todas las edades.

También puedes usar un mazo de cartas y jugar diferentes juegos, ya sea póker, solitario o juegos tradicionales como “Rummy” o “Conquian”, que son entretenidos y fáciles de organizar.

Conversaciones profundas

Usa el tiempo para charlar y conocer más a las personas que te acompañan. Pueden compartir recuerdos, contar historias, discutir temas de interés común o simplemente reflexionar sobre la situación actual.

Lluvia. Foto: Pixabay

Ejercicio físico y relajación

Mantenerte en movimiento ayuda a liberar tensión y a evitar el estrés. Puedes hacer una pequeña rutina de estiramientos, yoga o ejercicios de respiración. Aprovecha el silencio y la calma para meditar. Puedes concentrarte en tu respiración o visualizar escenarios tranquilos. Esto puede ayudarte a mantener la calma y reducir la ansiedad por el huracán.

Organiza tu hogar

Si tienes suficiente luz natural, puedes limpiar y reorganizar espacios pequeños como cajones, armarios o la despensa. Esto te permitirá estar listo para cuando todo vuelva a la normalidad. Además de tener una nueva imagen en tu hogar.

Rayo. Foto: Pixabay

Escucha podcast descargados o radio

Si tu celular tiene suficiente pila y quieres entretenerte un rato, puedes escuchar programas de podcast que hayas descargado por alguna aplicación de streaming, la ventaja que este descargado, es que no necesitas internet para escucharlo.

La otra opción es que escuches la radio de pilas, esto te mantendrá informado sobre el huracán y sus avances. Algunas emisoras continúan funcionando durante las emergencias y ofrecen actualizaciones críticas.

Cuenta historias de terror

La combinación de huracán, oscuridad y relámpagos puede ser un ambiente tenebroso, hay gente que le gusta la adrenalina del terror, contar historias puede ser una gran forma de pasar el tiempo. Pueden turnarse para inventar historias o compartir recuerdos.

Recuerda siempre mantener la calma, seguir las instrucciones de las autoridades y asegurarte de que tienes suficiente agua, alimentos y medicinas a mano durante el paso de un huracán.

También te puede interesar: ¿Pasarás a solas el huracán Beryl? Una experta explica cómo sobrellevarlo


Salir de la versión móvil