Cómo empezar en el mundo del “skin care” 🧖‍♀️

En ocasiones, el cuidado del rostro puede pasar desapercibido, pero la realidad es que esta zona de la piel es fundamental mantenerla sana, para evitar el envejecimiento y algunas enfermedades.

Es por eso que el creador digital y experto en el tema del “skin care”, Guillermo Santos Mendoza, comparte con “Así es Cancún” la manera en la que puedes iniciar en este mundo del cuidado facial.

Memo Santos es un creador digital que lleva bastante tiempo en redes sociales y su inspiración la encuentra en cuentas sobre el cuidado facial, cuidado personal y la salud en general.

Mujer con mascarilla. Foto: Istock

“Es algo que me apasiona, por eso me he estado metiendo mucho con este mundo del ‘skin care’, que para mí es parte de una rutina, de quererse a uno mismo, de tener amor propio y cuidarse de todo. Creo que todos deberían de ver la importancia que tiene tanto física como en la salud” dijo el entrevistado.

De acuerdo con Bellísima, el “skin care” es el cuidado que se hace de la piel para mantenerla en una condición íntegra y con un aspecto saludable. Para eso se realizan rutinas de cuidado muy específicas que se siguen paso a paso.

Memo Santos asegura que la cultura del cuidado del rostro en México, no le toma mucha importancia, pero que gracias a las redes sociales, fue que la gente le empezó a tomar más atención al cuidado de la salud.

El Tiktoker inició con el “skin care” hace 5 años, en el momento que le detectaron acné severo, y menciona que fue algo muy duro para él, por lo que visitó el dermatólogo y empezó a ver alternativas para verse mejor.

Cómo empezar con el “skin care”

Memo Santos recomienda iniciar en el mundo del “skin care” lo antes posible y que no esperes a que te de algún tipo de acné o dermatitis para empezar a cuidar tu rostro.

Limpieza facial. Foto: Skin Care

Los pasos básicos para empezar a cuidar la piel de tu rostro según Memo Santos, son los siguientes:

  • Limpieza facial profunda en la mañana y en la noche.
  • Hidrata tu rostro con una crema facial, dependiendo del tipo de piel que tengas.
  • Utiliza un protector solar, aunque no esté fuerte el Sol o no salgas de casa.
  • Si sales puedes utilizar gorra y lentes de Sol.
  • Desmaquíllate antes de dormir.

“Es importante identificar qué tipo de piel tienes, porque hay productos especiales para cada tipo de piel, por ejemplo; yo que tengo la piel grasa, compro un hidratante para piel grasa, que tienen los componentes ideales para mi tipo de piel” dijo.

Descubre tu tipo de piel

Skin Care. Foto: Istock

Para saber si tu piel es seca, grasa o mixta, Memo Santos explica la manera en que puedes averiguarlo.

Con un jabón facial neutro, lavate bien la cara y en dos horas revisa la textura de tu rostro. Si después de esas dos horas tu rostro la sientes grasosa, o notas como una capa de aceite en tus dedos cuando los pasas por tu piel, es posible que tengas la piel grasa.

Si después de esas dos horas, sientes tu piel áspera, con sensación de acartonada, con falta de hidratación, las líneas de expresión están muy marcadas, seguramente tu piel es seca.

Por último, si la “zona T”, que es la frente y la nariz, la sientes grasosa, pero tienes las mejillas secas, esto quiere decir que tienes la piel mixta. Recuerda que hay productos para todo tipo de piel.

Es importante cuidar tu piel desde muy joven para evitar enfermedades, aumentar la confianza en uno mismo y ayudar a retrasar el envejecimiento. Además podrás presumir tu hermoso cutis.

Qué no debes aplicarte en tu rostro

 

También te puede interesar: Cómo debes cuidar tu piel al utilizar un maquillaje 💄


Aprende a expresar tus emociones con Arteterapia 🎨

¿Te imaginas tratar tus problemas psicológicos, mientras al mismo tiempo realizas una obra de arte?, pues esto realmente existe y lleva como nombre Arteterapia.

La psicóloga y experta sobre el tema, Brenda Nefertiti Torres, platicó con Así es Cancún para dar a conocer los detalles sobre esta disciplina.

Cerebro con colores. Foto: Meranna.

Qué es Arteterapia

Arteterapia es una disciplina que se complementa con la psicología; llevan técnicas y metodologías que te ayudan a un trabajo interno para sanación.

La Asociación Profesional Española de Arteterapéutas lo define como una profesión basada en las aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico y en la importancia de la relación entre persona usuaria y arteterapéuta.

Utiliza esencialmente los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos en las personas, potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales.

Desde cuándo existe la Arteterapia

De acuerdo con la psicóloga Nefertiti Torres, esta terapia inició desde la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados presentaban efectos mentales derivados a la guerra y todas sus preocupaciones las canalizaban por medio del dibujo y de la pintura. Así es como la psicología se da cuenta de que es una buena manera de canalizar todo esto que tenían internamente y empieza a adaptar técnicas para que sirva como terapia.

“Es por eso que ahora la psicología lo adapta para los procesos de duelo, problemas alimenticios, depresión, ansiedad y se puede abarcar la arteterapia de manera concreta en algunos casos”, dijo la entrevistada.

Arteterapia. Foto: Istock.

La disciplina del arteterapia es tan noble, que lo pueden practicar niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, incluyendo personas con alguna necesidad especial, debido a que cada quien tiene su trabajo interno y se dé la oportunidad de conocerse a sí misma y pueda plasmar ese trabajo interno en una obra de arte.

No es necesario que seas un experto en las artes para realizar arteterapia, ya que los terapeutas no califican las técnicas.

“Si se requiere de una metodología para que el terapeuta pueda llevar a cabo la sesión, sin embargo, la persona que lo está practicando no necesita saber técnicas de pintura, danza o música, porque no es algo que los arteterapeutas revisan”, dijo.

El proceso interno que la persona va a a trabajar sobre su obra, no tiene nada que ver con lo estético sino con el proceso y el trabajo interno que la persona haga al canalizar sus emociones, todas esas preocupaciones que pueda tener lo va a canalizar con una obra artística.

Cómo iniciar en la Arteterapia…

CIAM, un lugar que pone en práctica la Arteterapia

La psicóloga Nefertiti Torres señala que en el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM), se lleva a cabo la  Arteterapia con los niños y niñas, ya que en algunos temas se tratan de desarrollar habilidades socioemocionales.

Estas técnicas de Arteterapia son utilizadas para que les sea más ameno a muchos chicos y chicas, ya que a veces les cuesta mucho trabajo la expresión verbal, sin embargo, cuando se hace por medio de una obra artística, les es más fácil expresarse.

Un lugar seguro para mujeres y niños

El CIAM es una organización civil mexicana, laica, apartidista y sin fines de lucro, fundada en 2001 y constituida legalmente en 2002 por la periodista y derechohumanista Lydia Cacho Riveiro.

Durante sus primeros 10 años operó como un centro de atención y un refugio de alta seguridad para mujeres víctimas de violencia de género, así como para sus hijas e hijos, ofreciendo atención multidisciplinaria altamente especializada, sumando servicios gratuitos a 11 mil 745 mujeres, niños y niñas.

Mural de CIAM. Foto: Así es Cancún.

En 2012 se dio inicio a una nueva etapa organizacional, enfocándose en prevenir la violencia con programas de acompañamiento emocional y educativo dirigidos a niñas, niños, jóvenes y mujeres a través de su Modelo de Educación para la Paz, capacitando a instituciones educativas y gubernamentales que trabajan en la prevención y atención de la violencia, generando investigación y realizando acciones de movilización social e incidencia política.

A lo largo de su historia, su trabajo a favor de los derechos humanos, el empoderamiento de grupos en situación de vulnerabilidad, activismo y transparencia ha sido reconocido y galardonado a nivel nacional e internacionalmente por organismos y fundaciones, tales como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y Global Fund for Children (GFC), entre otras.

También te puede interesar: ¿Escribir es una terapia? Aquí te contamos cómo funciona.


Lo que debes saber antes de aplicarte ácido hialurónico

Seguramente ya has escuchado del ácido hialurónico y has pensado en aplicártelo, ya sea para verte más joven o para mejorar alguna imperfección estética, pero ¿realmente conoces en qué consiste y los beneficios que este te puede dar?

La doctora especializada en medicina estética y regenerativa, Ilse García González, comparte con Así es Cancún todo lo que debes considerar si quieres aplicarte ácido hialurónico

Aplicación de ácido hialurónico. Foto: Istock.

El ácido hialurónico consiste en una molécula llamada polisacárido, que es un conjunto de moléculas derivadas del azúcar, señala García González.

Esta molécula se encuentra en el cuerpo, en la piel y en los órganos como por ejemplo las articulaciones, los cartílagos y los ojos, es una partícula que nos ayuda a mantener un cierto porcentaje de líquido en el organismo que es indispensable para las funciones básicas.

“El compuesto químico que se usa para procedimientos estéticos es igual a un polisacárido derivado de bacterias que nos va a ayudar a mantener la firmeza, la elasticidad y la hidratación de la piel. Esta partícula lo que hace es que retiene agua aproximadamente cinco veces más, por eso es un tratamiento ideal para la estética”, expresó la especialista.

Beneficios del ácido hialurónico

García González señala que pasando los 25 años es cuando se empieza el procedimiento del envejecimiento natural, por lo que el ácido hialurónico ayuda a mantener la hidratación, recuperar volúmenes perdidos y mejorar la calidad y firmeza de la piel, esto es importante porque existen muchas densidades del compuesto químico.

Ácido hialurónico en la piel. Foto: Istock

“Lo que queremos es hidratar la piel para mantener la epidermis más luminosa y húmeda, utilizamos el ácido hialurónico de densidad media o reticulación baja, a esto se le conoce como el número de cadenas que tiene un ácido hialurónico, mientras más reticulador sea más denso y por ende nos ayuda a recuperar volúmenes, que vamos perdiendo en el rostro”, indicó la entrevistada.

Los volúmenes se van perdiendo en las mujeres y en los hombres, como por ejemplo, en los pómulos no solo se pierde agua, el hueso absorbe la grasa, se caen los ligamentos, se aplazan y obviamente eso hace que el rostro se vea envejecido.

Aplicación del ácido hialurónico

Aplicación de ácido hialurónico. Foto: Istock

García González menciona que desde que se nace ya se está envejeciendo, por lo que es importante ver la calidad de vida del paciente. Si eres sedentario, que no haces ejercicio y no te alimentas bien o fumas, envejecerás más rápido, por lo que analizando el estilo de vida, se puede determinar qué tipo de tratamiento se puede ofrecer.

Ningún tratamiento estético debe ser permanente, afirma, debido a que cada año el cuerpo cambia y el producto se tiene que ir amoldando a los cambios que sufre el rostro.

Cuidados después de aplicarte ácido hialurónico

Según García González, estos son algunos de los cuidados que debes tener presente después de aplicarte el ácido hialurónico:

  • No tocar el área afectada por las agujas
  • No hacer actividad física de 24 a 48 horas
  • No exponerte al sol
  • No camas de bronceado
  • No saunas a temperaturas muy altas
  • No beber alcohol ya que deshidrata tu cuerpo

“En general es un tratamiento estético que te permite regresar muy pronto a tus actividades laborales”, afirmó la entrevistada por Así es Cancún.

Desventajas del Ácido Hialurónico

Estas son algunas de las desventajas del ácido hialurónico:

  • No es un cirugía permanente, por lo que es importante analizar el estilo de vida del paciente
  • Puedes sentir alguna molestia o dolor
  • No es recomendable realizarla si se tiene alguna alergia activa, como dermatitis o problemas de la piel

¿Skin Care o ácido hialurónico?

También te puede interesar: Yoga Facial: Relájate, consiente tu rostro y mira los resultados


Cómo debes cuidar tu piel al utilizar un maquillaje 💄

El maquillaje es un producto cosmético que ayuda a decorar la piel y te permite ocultar alguna imperfección, pero realmente su uso debe ser con responsabilidad, ya que si no le das un uso correcto, el daño de tu piel puede ser muy grave.

De acuerdo con ‘Marti Derm’, el maquillaje lo puedes conseguir en cualquier establecimiento de productos de belleza y contiene sustancias como el petrolato, grasas animales o minerales que pueden obstruir los poros, ocasionando la aparición de espinillas, puntos negros, granos o irritación, por ello es importante preparar la piel antes de aplicarlo.

Para ello, lo mejor es elegir maquillajes con pigmentos minerales y prestar atención a los que sean dióxido de titanio y óxido de zinc, ya que son minerales con propiedades anti-inflamatorias y ayudarán a mantener la piel sana aun haciendo uso de otros cosméticos.

Cosméticos. Foto: Pixabay.

La maquillista cancunense, Odeeth Hernández, comparte con Así es Cancún algunos tips que debes tomar en cuenta para antes y después de aplicarte maquillaje.

Odeeth menciona que la preparación del rostro antes de aplicarte el maquillaje depende de muchas cosas, como por ejemplo, de cuántas horas duermes al día, tu hidratación, la alimentación y lo más importante: la limpieza que tiene tu cara antes de aplicar los productos de belleza.

Estas son las maneras correctas para hidratar tu piel:

  • Toma mucha agua
  • Trata de limpiar tu cara varias veces al día, ya que el rostro es una de las partes del cuerpo que está más expuesto a la luz, los polvos y las bacterias
  • Mantén limpia tu cara con papel absorbente de grasa facial
  • Usa desmaquillantes
  • Puedes usar cremas especiales para limpiar la cara
  • Utiliza jabones especiales que te haya recomendado el dermatólogo o jabones faciales que puedes conseguir en la farmacia.
Hidrata tu piel. Foto: Istock

Cómo saber si el maquillaje es de buena calidad

Existen diferentes tipos de marcas de productos de belleza, por lo que Odeeth Hernández recomienda no comprar marcas que sean clones y siempre probar el producto para saber qué es lo que tu piel necesita.

“Quisiera decirle a todas que usen maquillaje de alta gama, pero obviamente a veces no tenemos para estar invirtiendo tanto, por eso es importante no usar clon, siempre checar la caducidad de los productos y no compartir el maquillaje”, dijo la entrevistada.

Es recomendable ver reseñas sobre el producto que vas a adquirir, recuerda que todas las pieles son diferentes, es importante probar cada maquillaje y leer bien los ingredientes, ya que existe la posibilidad de que tu piel se irrite o sufra alguna alergia por algún producto.

La caducidad del maquillaje

La fecha de caducidad de los productos cosméticos varían dependiendo de cada producto; en la misma base debe decir su tiempo de uso, normalmente es de 6 a 12 meses.

Joven maquillándose. Foto: Istock

Estas son algunas formas en las que te puedes dar cuenta que tu maquillaje ya está caducado:

  • La textura es diferente en comparación desde que lo compraste
  • Las bases pueden cambiar su color original cuando ya están echadas a perder
  • No pigmenta bien
  • Tiene mal olor
  • Los labiales y las máscaras para pestañas suelen secarse

La importancia de limpiar tus brochas y desmaquillarte

También te puede interesar: Conoce los hábitos que aceleran el envejecimiento de tu piel


Cómo evitar accidentes en el hogar en esta época navideña 🎄🔥

Decorar la casa en época navideña es algo que no puede faltar en estas fechas decembrinas; el arbolito de Navidad, las luces, la corona de adviento, regalos e incluso el nacimiento del niño Dios, son algunos elementos decorativos con los que puedes darle vida a tu hogar para esta temporada.

Sin embargo, si no tienes el cuidado correspondiente con ciertos decorados navideños, puedes ocasionar un accidente en tu hogar, es por eso que aquí te damos algunos consejos que Protección Civil tiene para ti y el cuidado de tu hogar.

Prevenciones para evitar accidentes en época navideña

Accidente en Navidad. Foto: IStock

En la época decembrina los incendios de origen eléctrico se incrementan por los adornos navideños, siendo que de los 50 millones de series de luces que se venden en esta temporada, el 60 por ciento son de mala calidad o pirata

Árbol de Navidad

  • No coloques el árbol cerca de salidas de calor.
  • Si es natural, corta 5 cm de la base y mantenla llena de agua.
  • Sí es artificial, verifica que la etiqueta indique “resistente al fuego”.
  • Opta por usar adornos que no sean inflamables.
  • Recuerda que después de 15 días los árboles naturales se secan y pueden incendiarse fácilmente.
  • Verifica que el árbol no obstruya las rutas de evacuación, salidas de emergencia o cualquier puerta.

Luces

  • Revisa que no tengan cables enredados gastados y expuestos.
  • Examina que los enchufes no estén rotos o partidos.
  • Usa un máximo de 3 juegos por cada extensión y por enchufe.
  • Evita los productos de baja calidad.

Otros adornos Navideños

Vela de Navidad. Foto: IStock.
  • Mantén los contactos lejos del árbol navideño y de las mascotas.
  • Desconecta las luces antes de acostarte o salir de casa.
  • No coloques regalos o bolsas cerca de las llamas o conexiones eléctricas.
  • Evita encender las velas o veladoras de cera, mejor cámbialas por velas artificiales que funcionan con batería.
  • Descarta las cajas de cartón como base de nacimiento ya que son inflamables.
  • Evita colocar velas sobre el nacimiento, un movimiento en falso podría provocar un incendio.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, los árboles de Navidad, ya sean naturales o artificiales, pueden llegar a convertirse en “combustible puro” con la posibilidad de presentar un corto circuito, esto debido a las instalaciones eléctricas en mal estado, la mala calidad de las series o luces colocadas en ellos y en cuestión de minutos provocar un incendio de gran magnitud.

Cómo saber si tus luces navideñas son de buena calidad

Mujer decorando con luces de Navidad. 

Debido a los accidentes e incendios en casa durante la época navideña, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones que debes tomar en cuenta para evitar una posible tragedia.

  • Cambia las luces navideñas que sean de procedencia china o las más baratas por unas de mejor calidad como las de tecnología LED o de manufactura mexicana, estadounidense o de Canadá.
  • Una serie de luces de temporada debe contar con garantía, que sea registrada, que tenga su Norma Oficial Mexicana de seguridad y que se use con un regulador de corriente para evitar sobrecargas.
  • Se debe valorar el material con el que están hechos los adornos navideños, sobre todo aquellos que son altamente combustibles como las ramas del árbol sintético y las luces navideñas, ya que algunas se calientan y con ello pueden provocar incendios.
  • Compra extensiones y series de luces de fabricación nacional, Estados Unidos o Canadá, ya que cumplen con normas oficiales y con un correcto calibre y el amperaje.

Fuente de la Información: Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

También te puede interesar: Ponche Navideño, la bebida que trae el olor de la Navidad a casa


Prepara tu casa para esta Navidad 2022 🎄🎁

Ya llegó diciembre y la Navidad se siente cada vez más cerca, con esto también llega el momento de preparar el hogar con una temática totalmente navideña, si bien existen algunos elementos decorativos que no pueden faltar como el arbolito o los regalos, hay otros que están siendo tendencia este 2022. Sigue leyendo para conocerlos y que tu casa luzca hermosa esta Navidad.

Decorar el hogar con temática navideña significa que inicia el periodo de celebración, es decir que la nostalgia, las luces y los regalos estarán presentes, además, tu casa debe estar preparada por si llevas a cabo una Posada o la Cena de Nochebuena.

Así que es momento de tener creatividad y que cheques estos elementos decorativos para dejar hermosa tu casa en esta temporada navideña 2022

Elementos que no pueden faltar en la Navidad

Marcos de fotografías

Marcos Navideños. Foto : Istock

Si eres de las personas que te gusta decorar tu casa con fotografías de momentos inolvidables ya sea con tu familia o amigos, para la época de diciembre puedes cambiar los marcos a unos navideños, esto hará que los elementos decorativos de tu hogar combinen con toda la temporada de diciembre.

Escalera decorada de Navidad

Escaleras navideñas. Foto: Mi Mundo Manual.

Si tu casa es de dos pisos o más, sácale provecho a la escalera como un elemento decorativo. Además del barandal, puedes decorar también los escalones con esferas navideñas o con pompones de lana. Otra opción para decorar las escaleras es que en Nochebuena, puedes colocar unas velas encendidas para crear un ambiente más íntimo y personal.

Corona de adviento

Corona de adviento. Foto: Bekia Navidad

Lo primero que ve una persona al entrar a tu casa es la puerta principal, por lo que no puedes dejar pasar la oportunidad de decorarla con una hermosa corona de adviento, ya sea que tú mismo decores la corona o la compres ya hecha, es muy importante dar una buena primera impresión.

Adornos para el arbolito de Navidad

Arbol de Navidad. Foto: Istock.

Si bien al principio se mencionó que el árbol navideño no puede faltar en la decoración, es importante que tenga buenos adornos, además de las luces, puedes agregarle esferas, estrellas, lazos, muñecos colgantes, bastones de caramelo y para la parte de abajo del árbol, acomoda los regalos que se abrirán en Navidad.

Calcetines navideños

Calcetas navideñas. Foto: Istock.

Esta decoración es más para los niños de la casa, pero si no hay menores en tu hogar, puedes colocarlos de todos modos. Cuélgalos en una ventana, en la pared o en un estante y rellénalos de algodón, tela o algún adorno navideño como muñecos, piñas o bolas de Navidad.

Fuente de la información: Mi Casa.

También te puede interesar: Conoce la historia de los platillos típicos en Navidad


Haz que tu hogar luzca hermoso con estos elementos decorativos

Si quieres decorar tu hogar a tu estilo y personalidad, debes de ver más allá de colgar un cuadro en la pared. Los elementos decorativos que escojas poner en tu casa, deben corresponder con tus intereses y gustos, del mismo modo, son piezas que le darán comodidad, versatilidad y funcionalidad a tu espacio. Es por eso que estos son los elementos decorativos que no deben faltar en tu hogar.

Elementos decorativos para embellecer tu espacio

Tapetes

Tapetes. Foto: Istock

Si bien los tapetes sirven para prevenir resbalones, tropezones, caídas y llenar de confort tu hogar, también sirven como un elemento decorativo. Puedes elegir entre una enorme variedad de distintos colores, texturas y estilos, por ejemplo, con orientales, patchwork, vintage, persas, fibras vegetales, de lana o con diseños específicos de autor.

Cuadros

Cuadros decorativos. Pixabay.

Los cuadros evolucionan y crean nuevas tendencias constantemente, para elegir correctamente debes fijarte que los colores combinen con la decoración de tu casa y con los muebles.

Puedes colocar algún cuadro de fotografía de paisajes, animales, ciudades o temas abstractos; elige el que más te guste para tu hogar.

Lámparas

Lámparas decorativas. Foto: Pixabay.

Si hablamos de decoración de interiores, las lámparas son elementos decorativos, que además de ofrecer  iluminación, embellecen cualquier ambiente.

Comprar una lámpara decorativa es adquirir una de las principales protagonistas de todas las estancias de la casa. Recuerda que es mejor tener varios puntos de luz en el techo que tener un único foco para la luz general, esto le dará un mejor balance al espacio.

También puedes probar con luces led de colores o con focos colgantes, la iluminación con las lámparas decorativas harán que tu hogar tenga un ambiente único.

Antigüedades

Si eres de las personas que le gusta coleccionar lo retro o el arte antiguo, no hay nada mejor que decorar tu hogar con antigüedades, no importa el tipo, pues el resultado será crear un ambiente vintage en tu hogar.

Para conseguir el equilibrio perfecto, haz que tu decoración vintage se mezcle con otras piezas y muebles más modernos, logrando el contraste perfecto.

Artesanías mexicanas

México se caracteriza por tener elementos decorativos donde predominan la madera, el metal y el barro; los diseños de las artesanías mexicanas son vistosos y con tonos vivos. Si eres amante del arte nacional, no pueden faltar en tu estancia floreros, jarrones, mesas y esculturas artesanales.

Por ejemplo, las macetas de barro quedan perfectas en exteriores ya que se complementan con las plantas.

Personaliza tus muebles

Si lo que quieres es que la decoración de tu hogar refleje totalmente tu personalidad, lo mejor es que inviertas en muebles personalizados. Las tiendas de muebles de diseño especializadas, pueden interpretar perfectamente tus gustos y necesidades; además de darte la oportunidad de elegir entre distintas texturas, materiales, formas y colores.

Artículos de decoración en un espacio zen

Los espacios zen se han convertido en lo último en tendencia. Puedes llenar de brillo y energía tu hogar con los minerales, piedras y cristales dentro de un espacio zen o en un jardín.

También puedes usar un mineral grande como sujetalibros o unos cuarzos como artículos de decoración.

Telas y tapices

Tela y tapiz. Foto: Vive Totalmente Palacio.

Las telas y tapices son probablemente los elementos decorativos más versátiles para la decoración. Puedes darle un toque sobrio, elegante, moderno o contemporáneo a tus muebles, cabeceras y cortinas con un sencillo cambio en el diseño de las telas o con un nuevo tapizado.

Intenta colocar una cortina de tela transparente que permita el paso de luz, o, coloca manteles de diferentes colores, estilos y textiles para cada momento especial.

Fuente: Centro Santa Fe.

También te puede interesar: Decora tu hogar al estilo nórdico con estos tips


Ideas para disfrazarse con poco presupuesto en Halloween

Halloween es uno de los sucesos más emocionante de octubre, ¿la razón?, porque los últimos días del mes se suelen realizar fiestas de disfraces y pedir dulces y es el momento cuando adultos, jóvenes y niños muestran toda su creatividad en sus disfraces.

Tener un buen disfraz puede ser un poco complicado de conseguir, además de que los precios pueden ser muy elevados. La historia, tradiciones y las películas de terror son las que inspiran para elegir de lo que te vas a caracterizar. Sin embargo, la llegada del 31 de octubre puede significar gastos elevados para toda la familia.

No dejes que estas preocupaciones como el tener poco presupuesto te quiten la emoción de vestir un buen disfraz, es por eso que estos son algunos atuendos que puedes conseguir con poco presupuesto.

Para tener un buen disfraz con poco presupuesto, es necesario una buena imaginación y creatividad.

Disfraces de Halloween con poco presupuesto

El maquillaje, tu mejor aliado

Maquillaje catrines. Foto: Meer

El elemento más importante y que te ayudará a ahorrar dinero es el maquillaje. Seguramente conoces a alguien que le sobre o puedes comprarlo a un precio muy accesible. Consigue algunos labiales, sombras, base o polvos y con eso podrás crear rostros de terror como por ejemplo:

  • Catrinas
  • Payasos
  • Monstruos
  • Personajes de películas
  • Personajes infantiles

Si el maquillaje está bien hecho, un vestuario simple será suficiente para llamar la atención en la fiesta de disfraces.

Casco de Stormtrooper de la Guerra de las Galaxias

Soldado Guerra de las Galaxias. Foto: Pinterest.

La historia de la Guerra de las Galaxias se ha convertido en una de las sagas más exitosas de todos los tiempos, además, cuenta con una gran variedad de personajes icónicos, como los soldados Stormtroopers.

Si eres fan de la guerra de las Galaxias y quieres disfrazarte de algún personaje sin gastar mucho dinero, puedes hacerlo de los Stormtroopers, lo único que necesitarás son dos jarras de jugo o leche, pegamento, tijeras y pintura blanca y negra. Estos son materiales muy comunes que puedes encontrar en casa. En caso de que no los tengas, son muy fáciles de conseguir.

Para armar el casco de los Stormtrooper, solo deberás cortar las botellas de la manera que muestra la imagen y agregar los detalles necesarios con el plástico sobrante. Solo queda pintar y dejar secar. Podrás acompañar al casco con un vestuario totalmente blanco.

Merlina Addams

Merlina Adams. Foto: Pinterest.

¿Recuerdas a los personajes de la familia Adams? Caracterizarse de Merlina es ideal para estas fiestas de Halloween, lo único que necesitarás es un poco de maquillaje y algunas prendas básicas que seguramente se encuentran en tu clóset.

Para tu rostro solo será necesario aplicar polvo de un tono claro para darle un toque pálido, delineador, rímel y labial de tonalidad oscura. En el caso del vestuario, un vestido negro, camisa de cuello blanco y unas medias con zapatos oscuros, finalmente para el cabello péinalo con sus icónicas trenzas.

Hippie

Hippie. Foto: Ok Diario

Si eres de las personas que le hubiese gustado ser un hippie de los 60, este año es tu oportunidad de serlo, este disfraz de hippie es el reflejo perfecto de una época loca, atrevida y muy muy recordada. Arma este atuendo con un jean de pierna ancha, camisetas fosforescentes o de colores muy fuertes.

Además, podrás agregar una banda sobre el cabello, gafas de sol redondas y collares, para que te veas relajado y colorido.

Pirata

Disfraz pirata. Foto: Pinterest.

Otro personaje famoso en el que te puedes disfrazar es en un pirata. Realmente el outfit de los piratas es sencillo y no te gastarás tanto dinero en ello.

Solo bastará con un pantalón negro y una camisa blanca, agrega al vestuario un paliacate en la cabeza y un parche. Éste podrás hacerlo con tela sobrante o cartulina, por último puedes comprar un garfio o una espada falsa en una tienda de disfraces o en el mercado.

Espantapájaros

Disfraz espantapájaros. Foto: Pinterest.

Disfrazarse de espantapájaros es otro clásico de Halloween y la verdad es que no necesitas gastar mucho para ser uno.

Solo necesitarás un overol, una camisa a rayas o a cuadros, unas botas color café y un sombrero de paja.

También le puedes agregar un poco de maquillaje; un rubor de tonalidades naranjas sobre las mejillas y zona superior del rostro, un delineador negro y rímel oscuro.

Fuente: Supercurioso.

También te puede interesar: Checa estos lugares para festejar el Halloween en Cancún 🎃👻


¿Cómo decorar tu casa para Halloween? Aquí te decimos

Octubre es el mes que tiene toda la temática de Halloween, tanto en fiestas, en la televisión, en escuelas y obviamente en el hogar, pero en este último se te puede complicar si no eres una persona que esté acostumbrada a decorar su casa, es por eso que a continuación conocerás algunos consejos de cómo adornarla con temática de terror para estas fechas.

Un poco de historia

Cuenta la leyenda que hace más de dos mil 500 años en los pueblos celtas, cada 31 de octubre, los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos vivos para resucitar, pedirles alimentos y hasta maldecirlos. También les hacían conjuros si no accedían a sus peticiones. La tribu de los celtas evitaban este tipo de ‘travesuras’, ensuciando sus casas y decorándolas con huesos y calaveras, de esta forma los muertos ignoraban sus casas. Así es como inició la tradición de decorar las casas en las fechas de Halloween.

Decora tu hogar con estos elementos de Halloween

La puerta de tu hogar

Decoración de Halloween. Foto: Istock

La puerta de tu casa es una de las partes más importantes en la decoración de Halloween, por lo que tendrás que decorar la entrada como se merece.

Ten en cuenta que es el primer vistazo a tu hogar y como la temática es de terror, debes de darles un buen susto a tus invitados, esto incluye a los niños que vayan a tu casa gritando ¡dulce o truco!

Para eso también puedes poner una mesa con dulces.

Cuelga elementos de terror en el techo

Decoración Halloween. Foto: Icasas México.

El techo es un espacio del hogar que se suele desperdiciar en la decoración, pero para la temporada de Halloween puedes sacarle muchísimo provecho.

Puedes colgar algunos fantasmas del techo, faroles con velas, candelabros, ramas secas y lo más clásico: telarañas.

Prepara una cena terrorífica

Cena terrorífica. Foto: Istock.

Si en tus planes está hacer una cena con temática de Halloween, puedes recibir a tus invitados con una decoración de miedo. Además de adornos, platos y vasos terroríficos, puedes optar por colocar calaveras y adornos llenos de estilo.

Si decides no llenar la mesa con complementos de terror, puedes elegir las calabazas ya que son muy populares en estas fechas, también puedes colocar algunos portavelas de Halloween que no resulten tan explícitos.

Las calabazas las protagonistas de la decoración

Calabazas decoración. Foto: Istock.

Las calabazas pueden ser el elemento más popular en la decoración de terror. Sin embargo, originalmente eran los nabos a los que se le hacían agujeros para la decoración, pero fue cuando la tradición llegó a Estados Unidos que se cambió a calabazas debido a que habían muchas en la temporada de Halloween.

Jardín de terror

Decoración de Halloween en jardín.                    Foto: Artículos el Clasificado.

Si cuentas con jardín, puedes aprovechar para decorarlo con elementos terroríficos, por ejemplo, coloca unas cuantas calabazas en el suelo, recuerda limpiarlas por dentro y tallar los ojos y la boca sonriente.

Las lápidas también son otro elemento ideal para decorar tu jardín y porqué no, hacer un espantapájaros para que asuste a los niños que vayan a pedirte Dulce o truco.

Decora para la fiesta de disfraces

Fiesta de disfraces. Foto: Istock

Las fiestas de disfraces también son un clásico para el último fin de semana del mes, en este evento por nada del mundo debe de faltar una buena decoración terrorífica. Cuelga globos en blanco y negro, esqueletos que reposan en rincones, coloca calabazas, murciélagos y telarañas.

Decorar una fiesta de Halloween es una tarea tan divertida como emocionante. Piensa que además de causar una buena impresión entre tus amigos y familiares, también estarás creando un escenario para tus fotos de Instagram.

Fuente: Pisos.com

También te puede interesar: ¿Qué puedo encontrar en Plaza Galerías Cancún? ¡Aquí te digo!


Qué hacer en caso de un incendio en tu hogar 🔥🚒

Un incendio doméstico puede causar un daño catastrófico para el interior de un hogar y para las personas que lo habitan. Realmente los accidentes de los incendios son de lo más común, es por eso que es necesario saber cómo apagar el fuego y tener claro el protocolo por si ocurre alguna vez en tu casa.

La clave es en estar preparado y asegurarse de tener el equipamiento correcto a la mano.

Incendio. Foto: Istock.

Qué hacer si tu hogar sufre un incendio

Lo primero que debes hacer si hay un incendio en casa es llamar a los servicios de emergencias al 911. El fuego tiene la capacidad de propagarse rápidamente. Además, la casa se podría llenar de humo, impidiendo la visibilidad y poniéndote en riesgo. Por eso conviene siempre notificar a los bomberos.

Bomberos. Foto: Istock.

Al llamar da toda la información sobre cuántas personas se encuentran en la vivienda, especifica si hay niños, personas mayores o mascotas.

También puedes llamar directamente a los bomberos al 984 87 93669 y 984 8793670.

Cómo actuar en caso de un incendio

  • Si detectas fuego en casa, gatea o arrástrate hasta la salida para ponerte a salvo del fuego.
  • Antes de abrir cualquier puerta, toca un poco la perilla. Si la sientes caliente, es probable que haya fuego detrás de la puerta, en ese caso, busca otra salida si la hubiera.
  • Si el incendio te sorprende y no encuentras una escapatoria o el fuego impide que puedas abandonar tu hogar, cubre debajo de las puertas para impedir que la habitación se llene de humo. Humedece prendas de ropa y colócalas por debajo de la puerta.
  • Si el humo invade tu casa, ponte una toalla húmeda sobre la cara, cúbrete la boca e intenta respirar solo por la nariz.
  • Es probable que el fuego acabe provocando un cortocircuito que deje tu vivienda sin luz, intenta tener una linterna a la mano o colocarla en un lugar práctico y fácil de encontrar.
  • En el caso de que la ropa que llevas puesta prenda, tírate al suelo y comienza a rodar una y otra vez hasta apagar el fuego.
  • Si sufres alguna quemadura durante el incendio, ponte una toalla mojada sobre la zona afectada para aliviar el dolor durante 4-5 minutos.

Objetos que te ayudarán en caso de un incendio

Extintor

Extintor. Foto: Istock

En general, la mayoría de los extintores no deberían utilizarse para fuegos iniciados en la cocina, pero algunos son estupendos para apagar pequeñas llamas, ya que son recomendables para prendas o decoración textil del hogar como una cortina o una alfombra. Antes de comprar uno, comprueba contra qué tipo de fuego deberías usar tu extintor.

Paño de cocina húmedo

Ten a la mano un paño de cocina para poder mojarlo y lanzarlo sobre una llama. Además, colocar paños de cocina húmedos bajo las puertas y los huecos de ventilación puede mantener a raya un incendio mayor y evitar que se extienda el humo.

Alarma contra incendios o detector de humo

Detector de humo. Foto: Istock.

Si bien la alarma contra incendios no detiene el fuego, te avisará rápidamente para que puedas ponerte a salvo. Las alarmas contra incendios son muy importantes, sobre todo si el incendio se produce cuando estás durmiendo.

Mente fría

Esto no es un objeto, pero tener la mente fría y preparada para un incendio te ayudará a tomar decisiones sin entrar en un estado de shock. Los incendios pueden ser aterradores y es normal entrar en pánico en el momento en el que se producen. Pero, si tienes un plan de acción para cada tipo de fuego, sabrás cómo hacerle frente.

Fuente: Generali Más que seguros.

También te puede interesar: ¿Sabes qué significan los colores de las banderas de la playa?


¡Ahorra! y dale una nueva imagen a tu jardín con estos tips

Tener un jardín puede ser una gran responsabilidad, ya que hay que mantenerlo ordenado, floreciente, regado y decorarlo para que luzca bello, sin embargo, hay personas que creen que para tener un lindo jardín se necesita invertir grandes cantidades de dinero, pero la realidad es otra.

Puedes tener tu jardín ideal con poco presupuesto, ya sea uno grande o pequeño. Sigue estos consejos para renovarlo con poco dinero.

Consejos para renovar tu jardín

Renueva las macetas

Macetas. Foto: Istock

Además de las plantas que florecen del suelo, es buena idea cultivar algunas especies en macetas para el jardín. Los árboles frutales, por ejemplo, son ideales para ello. Una idea para decorar espacios exteriores sin tener que gastar una gran cantidad de dinero es incluir plantas de jardín en macetas o renovar las que ya tienes. Elige modelos de barro, de aire rústico, esmaltadas, de metal, etc.

Organiza las plantas al momento de plantarlas

Al momento de plantar nuevos arbustos, plantas o herbáceas en tu jardín, es importante saber dónde acomodar cada especie. Es recomendable tener en cuenta la altura de las plantas para poder colocarlas en distintos niveles, poniendo detrás las más altas. Así evitarás que el resultado sea uniforme y le darás mayor dinamismo a tu espacio exterior.

Aprovecha las piedras decorativas

Las piedras decorativas son una solución de bajo costo para tu jardín y se pueden utilizar para decorar los pavimentos de exterior. Puedes combinar grava, piedra de río, áridos de mármol, etc, en diferentes zonas y trazar senderos o delimitar praderas de césped, etc. Escoge el material que más se ajuste a tu estilo y utilízalo de una forma creativa para decorar tu jardín.

Utiliza muebles auxiliares

Muebles en exterior. Foto: Istock.

Tal vez este sea el consejo “más caro” para decorar tu jardín exterior, ya que un mueble puede variar su precio, pero si lo que quieres es renovar la imagen de tu espacio, hazlo con una mesa de madera o con algunas sillas para descansar.

Verás que tener una mesita en tu patio, será el lugar favorito para la familia.

Planta flores coloridas

Flores coloridas. Foto: Istock

Si necesitas color en tu jardín la manera más económica de conseguirlo es a través de las plantas de exterior con flor. Para esto deberás estudiar un poco sobre la floración de las diferentes especies, averigua cuándo se produce, y establece un calendario de plantaciones para conseguir un jardín hermoso. Puedes elegir rosales de varios colores, gardenias, petunias, lavanda, hortensias, etc. Al momento de seleccionar las especies ten en cuenta el clima de la zona en la que vives y los cuidados de las plantas.

Traza senderos

Los senderos son elementos que ayudarán a diseñar el paisajismo de nuestro jardín de una forma sencilla. No tienen que ser largos si no cuentas con mucho espacio. Bastará con un pequeño camino pavimentado con un material diferente al resto. Puede ser grava, lajas de piedra, baldosas de estilo rústico, tablones de madera, etc.

Define con materiales sencillos

Por pequeño que sea tu espacio exterior, seguro que cuenta con zonas diferenciadas: un espacio para estar, un ambiente de comedor, la zona de solarium, etc. Si quieres una idea para actualizar el exterior, trata de delimitar estas zonas con un pavimento especial.

Ilumina bien tu jardín

Jardín de noche con iluminación. Foto: Istock

Es importante que tu jardín esté bien iluminado durante la noche, además, no es necesario hacer una gran inversión. Estudia qué tipo de luz es la mejor para cada zona: en el área de estar, en el comedor, en la entrada a la casa, etc. Apuesta por soluciones que sean eficientes y te ayuden a ahorrar energía, como las lámparas solares y las luces LED.

Ten espacios de sombra

Así como debes tener bien iluminado tu jardín, también debes tener espacios de sombra. Puedes crearlos con pérgolas o toldos, pero una forma más asequible de lograrlo es con plantas trepadoras como la buganvilla o la parra virgen.

Cultiva tu propio huerto

Huerto en casa. Foto: Pixabay

No necesitas de un gran espacio para cultivar hortalizas o verduras. Puedes elaborar en unos cajones grandes de madera tu propio huerto, colócalos en un rincón soleado y llénalos con el sustrato adecuado. Con esto, ya puedes sembrar tomates, lechuga, fresas y plantas aromáticas.

Fuente: El Mueble

También te puede interesar: Qué puedes encontrar en la Avenida 135


Aumenta tu productividad en la vida con estos tips

Tener una rutina personal y laboral puede ser un poco complicado de sobrellevar, pues el tiempo no alcanza y el rendimiento disminuye. Esta baja productividad se debe a una mala organización con los tiempos.

Aprovechar el tiempo puede ser difícil cuando existe la procrastinación o varias distracciones. Es por eso que estos diez consejos son para que puedas aumentar tu productividad, ya sea en la jornada laboral o en tus tareas personales.

10 Tips para aumentar tu productividad

Despiértate desde temprano

Persona levantándose temprano. Foto: Pixabay.

Puede que levantarte temprano te resulte muy difícil, pero una vez que tomas ritmo, verás una gran diferencia de productividad en tu día a día, pues es más efectivo realizar actividades por la mañana, ya que el nivel de concentración es superior.

Si duermes las horas necesarias tendrás la energía suficiente para hacer todos tus pendientes, además tómalo de la siguiente manera: mientras más temprano te despiertes, tendrás más horas para aprovechar.

Haz listas

Lista de actividades. Foto: Pixabay.

Hacer listas de tus pendientes que tienes que hacer durante el día es una buena opción para sentirte productivo. Al tener una lista bien organizada relajarás tu memoria y no tendrás que recordar a cada rato tus tareas, por lo que te mantendrá más relajado.

Tener un formato visual te ayudará a saber qué es lo que te queda por hacer. Puedes agregar a esa lista tus objetivos diarios, semanales y mensuales. Separa en varias columnas según sean actividades laborales, familiares, de ocio, etc.

Es recomendable que acomodes tus actividades por importancia y que no te tardes más de 40 minutos por cada tarea.

Es importante tener descansos

Hay gente que no se organiza bien y no agrega las pausas de descanso como una de las tareas dentro de la lista de pendientes. Si estás mucho tiempo haciendo lo mismo te puedes agobiar, así que mejor toma pequeños descansos durante tus actividades para optimizar tu productividad.

Además, recuerda que es importante cumplir con tus horas de sueño y tener un descanso mental, para eso puedes ir alternando tareas diferentes para tener una sensación de variedad y dinamismo en tu día a día. 

Prioriza las tareas

No es necesario que te satures de tareas para sentirte productivo. De hecho las listas más pequeñas generan mayor productividad. Sé razonable de tus tiempos y escribe solo las tareas que crees cumplir durante el día.

Al hacer tu lista de actividades piensa en lo siguiente:  ¿cuál es la más importante?, ¿cuándo es mi fecha límite para cada una? Si no son urgentes las puedes hacer durante la semana o el mes.

Evita las distracciones

Hombre usando el celular.  Foto: istock

Debes saber que existen muchas distracciones como los emails que debes contestar, las notificaciones del celular, las llamadas, etc… 

Lo mejor es que guardes el celular para no distraerte, pero si no te es posible, agrega el tiempo de las distracciones a tu tiempo laboral, así mejorará tu productividad.

Orden personal

Tener un espacio ordenado y limpio mejora el rendimiento e influye de manera positiva en tu comportamiento. Tener una imagen visual desordenada provoca estrés y desconcentración.

Ya sea que tengas que hacer tus tareas en una oficina o desde casa mantén limpio tu área de trabajo, incluyendo la pantalla de tu ordenador.

Es recomendable que tengas un lugar apartado de la gente para evitar que te interrumpan y que tengas mejor concentración y creatividad.

Define el tiempo por cada tarea

Para definir el tiempo en el que te llevarás en cada tarea, puedes hacerlo de la siguiente manera: 

  • Considera el tiempo que te va a llevar cada tarea.
  • Considera el tiempo que te llevaría en caso de que algo se complique (dificultades imprevistas, interrupciones, etc.).
  • El tiempo que calcules para tu lista debe ser un punto intermedio entre 1 y 2.

No hagas multitareas

Mujer ocupada en el trabajo. Foto: Istock.

No eres un robot, si quieres concentrarte y ser más productivo, haz una tarea a la vez. Una correcta planificación en una única actividad suele garantizar mayor productividad.

El objetivo es que realmente pongas toda tu atención a la solución de problemas con tu mente 100 por ciento  concentrada.

Continúa con los hábitos que te convengan

Piensa qué conductas y acciones te han funcionado para sentirte más productivo, cada semana revisa las actitudes que has tomado. Debes realizar hábitos que realmente demuestren resultados. Poco a poco serás capaz de definir tu propia rutina para incrementar tu rendimiento.

Celebra tus logros

Cada vez que consigas tus objetivos o que te aproximes a ellos, celébrate a ti mismo, recompensarte hará tu vida más entretenida y generarás una cadena de éxito.

Fuente: Endesa.

También te puede interesar: Iníciate en el emprendimiento con una comunidad audaz


Salir de la versión móvil