Ahorra tu gasolina con estos tips ⛽🚗

La gasolina es algo que cada año aumenta de precio y sin embargo es necesaria para la movilización de las personas, ya sea para ir a su trabajo, a su casa o hacer compras. Si bien por el momento no es posible hacer nada para que el combustible deje de incrementar su costo, lo que sí se puede hacer, es ahorrar gasolina al momento de usar el auto.

Existen autos que gastan menos gasolina como por ejemplo un híbrido o eléctrico, pero si quieres hacer todo lo posible para aprovechar al máximo cada litro y deseas minimizar el impacto de tu manejo en el medio ambiente, debes seguir estos consejos de cómo ahorrar gasolina.

Tapa de combustible del auto. Foto: Istock

¿Cómo ahorrar gasolina?

Conoce estos consejos de forma fácil para ahorrar combustible mientras manejas tu auto.

Al acelerar hazlo suavemente

Si al pisar el acelerador lo haces de forma agresiva puedes ocasionar un importante aumento en el gasto del combustible. Lo correcto para que puedas ahorrar gasolina es que al momento de viajar vayas a una velocidad constante y en la marcha adecuada.

Realiza menos viajes

Planifica tu ruta con anticipación, esto te ayudará a maximizar el uso de combustible. Lo ideal es que aproveches cada viaje. Un motor frío usa mucho más combustible durante los primeros kilómetros, por lo que idealmente aprovecha todas tus salidas para resolver la mayor cantidad de pendientes y evitar los viajes cortos.

Lleva el menos peso posible

Recuerda que cuanto más pesado sea tu automóvil, más combustible necesitará para moverse. Por lo tanto, quita todo el peso innecesario de la cajuela. Mientras más reducido sea el peso, más eficiente será su automóvil al trasladarte de un punto a otro, por lo que el gasto de combustible será menor.

Mantén la velocidad correcta

Si hay poco tráfico en las calles, evita pisarle al acelerador, además de que aumenta el riesgo de que tengas un accidente; viajar a velocidades muy altas aumenta drásticamente el consumo de combustible.

Revisa la presión de las llantas

Si la presión de los neumáticos se encuentra baja, más combustible necesitará el automóvil para moverse, ya que el motor realiza un esfuerzo extra. Si no tienes claro la presión recomendada para tus llantas, normalmente puedes buscar las cifras cerca de la cerradura dentro de la puerta del conductor o si lo prefieres, busca la asesoría con un especialista.

Apaga el aire acondicionado

Usa el aire acondicionado solo cuando sea necesario, el compresor del aire acondicionado funciona con energía que proviene del motor, por lo que tenerlo encendido todo el tiempo hace que trabaje más. Si el clima ambiental está fresco, mejor baja las ventanas.

Comparte el auto

Obviamente la mejor manera de ahorrar combustible es no conducir en absoluto o manejar lo menos posible. Sin embargo, esto a veces puede resultar imposible, pero lo que puedes hacer es buscar socios de viaje o personas de confianza con las que puedes compartir el auto para el camino al trabajo o para algún destino en común. Así todos los que vayan en el auto podrán cooperar para la gasolina durante el viaje.

Gasolina. Foto: Istock

Ahorrar gasolina no solo te ayudará a cuidar tus gastos y presupuesto, sino que también te permitirá reducir los gases contaminantes al conducir y así ayudar al medio ambiente.

Fuente de la Información: BBVA.

También te puede interesar: Accidente automovilístico: cómo actuar ante este suceso


Ahorra energía eléctrica en casa con estos tips

Es necesario pagar cada mes la energía eléctrica para poder contar con facilidades en tu hogar, principalmente para tener luz e internet y también, para que funcionen electrodomésticos que te ayudarán a optimizar las tareas del hogar, como una lavadora o secadora.

¿Cómo ahorrar energía eléctrica?

La mejor forma de ahorrar electricidad es usarla sabiamente. Existen pequeños cambios diarios en tu consumo que pueden ser fáciles de realizar y no cuestan mucho, pero notarás un ahorro real en tu recibo de luz.

Es por eso que debes saber estos tips para ahorrar energía eléctrica en tu hogar.

No dejes aparatos eléctricos prendidos

Apagar interruptor de luz. Foto: Istock.

Para reducir el consumo de energía en tu hogar, puedes empezar apagando lámparas y aparatos eléctricos cuando no los estés usando.

Uno de los cambios de comportamiento diarios que tienen más efectividad para generar un ahorro de energía eléctrica es usar menos el aire acondicionado cuando el clima esté fresco; mejor abre las ventanas y refréscate con la brisa.

Reduce la energía de tu refrigerador

Ten en cuenta que el refrigerador funciona todo el día y es uno de los aparatos que más consumen energía eléctrica, así que mantén tu refrigerador en un lugar fresco y que cuente con una buena ventilación, aléjalo del sol y otros aparatos que puedan generar calor.

Lo correcto es mantener un espacio de al menos cinco centímetros alrededor del refrigerador, paredes o muebles para que el aire pueda circular y no lo sobrecaliente.

Usa focos de bajo consumo

Cambio de focos ahorradores. Foto: Istock

Instala focos de bajo consumo o luces LED, esta es una gran idea para ahorrar luz al momento de necesitar iluminación, reduciendo el consumo de energía de forma eficiente.

También puedes aprovechar la luz del día hasta que el sol se oculte completamente; abre las cortinas de tu ventana y deja que entre a tu casa la luz solar, así evitarás tener prendidas las lámparas por más tiempo, de igual forma puedes poner espejos grandes en tu hogar para que dé una percepción de más luz.

Cuando laves ropa, hazlo con cargas completas

Ropa secándose al aire libre. Foto: Istock

Este consejo es uno de los más fáciles para ahorrar energía eléctrica en el hogar. Simplemente espera a tener una carga completa de ropa antes de encender tu lavadora. No es obligatorio lavar todos los días, así ahorrarás luz y agua.

Y al momento de secar la ropa, evita las secadoras, si tienes patio mejor cuelga tu ropa al aire libre y que se seque con el sol.

Invierte en electrodomésticos de bajo consumo

Es mejor que compres electrodomésticos de bajo consumo, si bien pueden ser un poco más caros al momento de adquirirlos, ahorrarás energía eléctrica y tu recibo de la luz llegará mucho más barato.

Algunos aparatos que puedes reemplazar por otros de bajo consumo son la lavadora, la secadora y el refrigerador.

Limpia los filtros de la aspiradora

Los filtros sucios harán que los aparatos se esfuercen más en funcionar, por lo que consumirán más energía eléctrica; límpialos regularmente para que funcionen de forma correcta.

La boquilla larga de tu aspiradora facilita la limpieza de partículas que van más allá del filtro.

Desenchufa los cargadores de batería

Cargadores enchufados. Foto: Pixabay

Si eres de los que deja el cargador de tu celular, de tu laptop o de tu tablet conectado a un enchufe aunque no esté conectado al dispositivo, es momento que dejes de hacerlo si quieres ahorrar energía eléctrica.

Esta es una de las técnicas de conservación de energía más fácilmente ignoradas, pues lo haces sin darte cuenta.

Desenchufa los cargadores cuando las baterías estén completamente cargadas o cuando no estén en uso. La mayoría de los cargadores continúan consumiendo energía incluso cuando no están cargando un dispositivo.

Fuente: BBVA.

También te puede interesar: ¿Cómo ahorrar agua en 2022?


Participa en el Reciclatón y pon tu granito para mejorar el medio ambiente

Si eres de los que tiene como religión reciclar, te recordamos que este sábado 30 de julio en Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, organiza una jornada más del Reciclatón.

Este programa tiene el objetivo de fomentar la educación ambiental en las familias cancunenses.

El Reciclatón se lleva a cabo dos veces al mes en siete centros de acopio distribuidos en Cancún, con lo que se busca crear una conciencia de responsabilidad ecológica, impulsando la buena práctica de la separación y aprovechamiento de los residuos sólidos generados en los hogares benitojuarenses.

Puntos de acopio del Reciclatón

Los puntos de acopio se encuentran ubicados en:

  • Explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo
  • Pabellón Cumbres
  • Conalep II
  • Walmart Polígono Sur
  • Estacionamientos de La Gran Plaza, Chedraui Lakín y centro comercial Urban Center Cancún

Estos puntos funcionan en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

El tipo de materiales que se aceptan los centros de acopio son:

  • Colillas de cigarro
  • Plásticos
  • Papel
  • Cartón
  • Tetra Pak
  • Chatarra
  • Envases de vidrio
  • Aluminio
  • Electrónicos
  • Pilas alcalinas (máximo un kilogramo por persona)
  • Focos ahorradores (máximo 8 piezas por persona)
  • Textiles (ropa y blancos)
  • Tóner
  • Aceite vegetal
  • Aceite de motor
  • Medicamentos caducos
  • Colillas de cigarros
  • Unicel
  • Madera (solo en Pabellón Cumbres)

También te interesa: Genera menos basura en tu casa con estos tips


Genera menos basura en tu casa con estos tips

Todos los días la contaminación del medio ambiente va en aumento, entre otras cosas, por la cantidad que se genera de toneladas de basura que dañan al planeta.

Aunque puede ser difícil no tirar la basura un día tras otro, puedes aportar tu granito de arena para reducir los desechos que generas en tu hogar.

Es por eso que te invitamos a seguir estos tips que ofrece Ceupe Magazine, para reducir la basura en tu hogar.

Más bolsas de tela, menos plástico

Usar bolsas de tela es una medida que disminuye significativamente la cantidad de basura que se produce.

En lugar de llevar una bolsa de plástico, mejor lleva una de tela cuando vayas a hacer tu super, así estarás ayudando al medio ambiente. En todas las tiendas de autoservicio de algunos estados del país está prohibido el uso de bolsas de plástico, por lo que sí o sí tendrás que llevar o comprar una bolsa de tela.

Compra productos con menos empaque

Intenta comprar alimentos con un empaque mínimo, esta acción te permitirá ver cómo las montañas de basura se hacen más pequeñas.

Aquí hay algunas sugerencias para conseguir productos con menos empaque:

  • Ve a los mercados: Se puede comprar a granel arroz, frijoles, tes, especias y otros productos secos. Estos pueden ser almacenados en frascos de vidrio.
  • Cocina en vez de pedir a domicilio: La comida para llevar tiene una gran cantidad de envases que terminan en el bote de la basura. Cocinar te llevará más tiempo, pero la comida casera es mucho más sabrosa,  higiénica y nutritiva que la comida que se compra en la calle. Además, el cuerpo y el planeta te lo agradecerán.
  • Compra productos lácteos en envases retornables: Cada vez más compañías lácteas están ofreciendo el sistema de compra en frascos de leche o crema con un depósito por el envase, que te devuelven cuando lo entregas. Esto reducirá en gran medida el nivel de consumo de plástico.

Evita las bebidas embotelladas

Las bebidas embotelladas son la principal fuente de contaminación ambiental. Para la conservación del medio ambiente, es necesario restringir todas las bebidas embotelladas. Por ejemplo, en lugar de comprar aguas saborizadas puedes prepararlas tú mismo con frutas naturales.

Reducir el uso de papel

Trata de usar el menor papel posible, lo puedes reciclar usando una hoja de ambos lados, leer las noticias en línea, o en el caso de que estudies, entregar tus tareas y proyectos por correo electrónico.

Dona objetos que ya no uses

Si tienes ropa usada, artículos electrónicos y otras cosas en buenas condiciones, pero que ya no las necesites, dónalas a organizaciones benéficas, eso es la mejor opción, ya que los objetos no terminarán en la basura.

Separa la basura correctamente

De acuerdo con la página oficial de Econtenedores, la basura es un contaminante que requiere de tratamiento especial; por lo cual, debe depositarse en diferentes contenedores; hay que aprender a separarla y clasificar cada uno de los desechos sólidos para cuidar el medio ambiente.

Estos son 5 beneficios de separar la basura:

  1. Ayuda a evitar la contaminación de tierras, ríos y aire.
  2. Permite la renovación de la tierra.
  3. Disminuye el riesgo de muerte en los animales.
  4. Evita la proliferación de enfermedades.
  5. Reduce los costos de producción al poder reciclar.

También te puede interesar: ¡Hay que sacarle el lado bueno al sargazo! Estas son sus ventajas


¿Cómo ahorrar agua en 2022?

Ahorrar agua es un hábito que tienes que hacer sí o sí. El limitado suministro de agua dulce hace que este recurso sea de los más preciados del planeta, por lo que es importante utilizar métodos de ahorro de agua todos los días y verlo reflejado en el recibo correspondiente del pago de agua.

El planeta tierra cuenta con mil 400 millones de kilómetros cúbicos de agua. El 75 por ciento de la superficie de la tierra está formada de agua, sin embargo de este gran porcentaje el 97 por ciento no la puede consumir el ser humano por ser agua salada y el tres por ciento restante, es agua dulce, que a su vez, de esa cantidad, el dos por ciento se encuentra congelada en los polos y solo queda el uno por ciento como agua superficial en la tierra.

Este uno por ciento se encuentra distribuido en todo el mundo de manera no equitativa, por lo que en algunos países se encuentra en abundancia, según Hidro Sistema de Córdoba.

Toma en cuenta que el agua salada no se puede beber, debido a que contiene sales minerales y metales que afectan tanto al ser humano, como a la ganadería, agricultura e industria.

Para poder usar esa agua se tendría que quitar el exceso de sal, proceso que es muy costoso, sin embargo, Europa ha tenido que optar por esta opción porque no tiene alternativa, pero para la mayoría de los países es imposible todavía.

Por eso es importante que en tu hogar te propongas ahorrar el agua, pero ¿cómo lo puedes lograr?

El sitio “Ayuda en Acción” da a conocer estos consejos para ahorrar agua y ayudar al medio ambiente.

Sé consciente

Siempre que abras una llave o vayas a usar el agua para cualquier cosa como nadar en una alberca, en un río, lago o mar, toma en cuenta que eres uno de los privilegiados en el mundo que dispones de acceso al agua y que debes hacer un uso correcto de la misma.

Báñate rápido para ahorrar agua

Cuando te bañes, hazlo en menos de 10 minutos y al momento de enjabonarte cierra la llave para ahorrar entre 10 y 12 litros de agua.

También cierra la llave si te lavas los dientes, te afeitas o te enjabonas las manos. Al momento de lavar los platos a mano, opta por usar barreños y no lo hagas con el grifo abierto. 

No laves los platos antes de meterlos en el lavavajillas

Si tienes esta costumbre ya no lo hagas, actualmente todos los electrodomésticos pueden limpiar bien los platos sucios sin necesidad de lavarlos previamente.

Usa la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos

Siempre úsalos cuando estén llenos y aun mejor si puedes dejar de usar la secadora, ya que ahorrarás agua y electricidad. Por cierto, siempre que puedas, no utilices el programa de prelavado.

Revisa que no tengas fugas

Arregla todas las fugas de agua que tengas. Las llaves que gotean pueden llegar a gastar en un año 11 mil litros de agua y las fugas del tanque de la tasa del baño pueden gastar más de 100 litros de agua al día.

Guarda el agua que no termines de beber

Llena una botella de agua y métela en el refrigerador cuando no te la termines, así tendrás siempre agua fresca. No la desperdicies, toda gota de agua cuenta.

Compra electrodomésticos ahorradores

Trata de comprar aquellos que sean más eficientes energéticamente. Puede que sean más caros, pero consumen menos energía y menos agua, con lo que a la larga te beneficiará.

Riega tus plantas por la noche

Al regar durante el día puedes perder hasta el 30 por ciento del agua debido a la evaporación.

No descongeles alimentos con agua

A la hora de descongelar alimentos, evita colocarlos bajo el agua. Mejor saca los alimentos con tiempo y que se descongele por su cuenta.

Al lavar el auto no utilices la manguera

Mejor usa cubetas y esponjas, te permitirá ahorrar hasta 50 litros de agua.

Con estos tips te darás cuenta que tu recibo del agua llegará mucho más barato. Comparte estos consejos con tus amigos para que juntos aporten su granito de arena al medio ambiente.

También te puede interesar: Toallas sanitarias de tela, otra opción para cuidar al planeta


Checa el calendario para la limpieza del Ombligo Verde y el Parque Kabah

En Cancún, existen dos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son visitadas por los cancunenses: el Parque Kabah y el Ombligo Verde. La asistencia a estos espacios, para una caminata o ejercitarse, genera residuos.

De acuerdo con el Art. 44 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), las ANP son zonas del territorio nacional en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que sus ecosistemas y funciones integrales requieren ser preservadas y restauradas.

Mediante las ANP se pueden ampliar corredores naturales, que permiten que las especies se adapten y ajusten sus áreas de distribución, frente a las nuevas condiciones climáticas.

Para preservar estos pulmones verdes, el Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer a través de sus redes sociales que cada mes realizará jornadas de limpieza en las inmediaciones del Parque Kabah y el Ombligo Verde.

En el transcurso del 2022 el Ayuntamiento de Benito Juárez llevará a cabo 17 jornadas de remozamiento, 12 en el Parque Kabah y cinco en el Ombligo Verde.

En lo que va del año, ya se han realizado tres limpiezas perimetrales en el parque Kabah y una en el Ombligo Verde.

Los ciudadanos también pueden formar parte de las jornadas como voluntarios y ayudar a que estos emblemáticos parques estén libres de residuos sólidos, previniendo la contaminación de los ecosistemas y mejorando la imagen urbana de Cancún.

Calendarios de las jornadas de limpieza

La Jornada de limpieza para el Parque Kabah será en las siguientes fechas:

  • 29 de abril
  • 27 de mayo
  • 24 de junio
  • 29 de julio
  • 26 de agosto
  • 30 de septiembre
  • 28 de octubr
  • 24 de noviembre
  • 9 de diciembre.

Las jornadas de limpieza en la reserva del Ombligo Verde se realizarán los días:

  • 22 de abril
  • 17 de junio
  • 23 de septiembre
  • 18 de noviembre

Si quieres participar como voluntario es necesario que te registres a través del número 998 206135.

El horario en el que se llevarán a cabo las limpiezas perimetrales son de 9:00 a 11:00 horas; no olvides llevar tu bolsa negra y guantes.

Los grupos serán de acuerdo al semáforo epidemiológico.

Tips para limpiar el Ombligo Verde y Parque Kabah

Estos son algunos consejos que te harán más fácil la limpieza de los parques, según la página ‘Para Bien Para Mal’:

  • Retira la maleza y ramas de árboles que estén secas o se hayan caído. Si son parques muy grandes será mejor que te apoyes de una podadora.
  • Recoge las hojas secas que caen de los árboles. Lo puedes realizar con un rastrillo o escoba para espacios reducidos.
  • Para recolectar los envases, basura o residuos orgánicos, es importante utilizar guantes o algún rastrillo si son demasiados residuos. Al final, deposítalos en bolsas y ubícalas en un solo lugar para que el camión de la basura pase por ellos.
  • Si vas a limpiar bancas o lámparas, es importante que utilices productos amigables con el medioambiente.

También te puede interesar: ¡Prepárate! Aquí está el calendario para la limpieza de cenotes

¡Prepárate! Aquí está el calendario para la limpieza de cenotes

En la Península de Yucatán se pueden encontrar gran cantidad de cenotes, tanto así, que existe la famosa “Ruta de los cenotes”, en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Un cenote es un depósito de agua de manantial situado en depresiones geológicas, en las que el agua del acuífero se asoma al exterior por la caída del techo de una cueva, formando parte de los acuíferos, que están interconectados entre galerías subterráneas.

Así como existen cenotes en los que se pueden nadar en ellos, hay otros, como por ejemplo los urbanos, en los que no se tiene acceso o si se tiene es para tomarlos como basureros; sin embargo, estos cenotes siguen siendo parte importante de la naturaleza de Cancún, por lo que se necesita mantenerlos limpios.

El Ayuntamiento de Benito Juárez anunció a través de su página web las próximas fechas programadas de limpieza de cenotes, con el objetivo de incentivar en los ciudadanos el cuidado de la flora y fauna local, así como los yacimientos de agua dulce, además de generar una educación ambiental en la población.

Fue a través de la Dirección General de Ecología, para este 2022, que se programaron 24 jornadas de limpieza en diferentes cuerpos de agua ubicados en diversas colonias y supermanzanas.

Días y ubicación de las próximas brigadas 

  • 24 de marzo, en la Supermanzana 524, sobre avenida La Luna con calle Cuarzo
  • 7 de abril, Supermanzana 233, calle 23, entre calle 86 y 82
  • 23 de abril, Supermanzana 68, sobre calle 41, entre calle 30 y avenida Francisco I. Madero
  • 12 de mayo, Supermanzana 229, calle 57 norte con calle 70 y Av. Niños Héroes
  • 21 de mayo, Supermanzana 250, en calle Geranios 8 y calle Las Gardenias
  • 23 de junio, Supermanzana 510 en la calle 54 entre la calle 115 y 113
  • 30 de junio, Supermanzana 510 calle 52 entre calle 56 y 107
  • 14 de julio, Supermanzana 244, Av. Rancho Viejo con Arco Norte
  • 28 de julio, Av. Rancho Viejo con calle principal Sur
  • 13 de agosto, Ejido Santiago Machado Reyes
  • 25 de agosto, Avante, Av avante con calle Tabasco asentamiento irregular
  • 8 de septiembre, calle Carabanchel
  • 29 de septiembre, calle Carabanchel con Avenida Hidalgo
  • 12 de noviembre, Supermanzana 225, calle calderitas con 114
  • 24 de noviembre, Supermanzana 500, calle Mar Mediterráneo entre calle mar Adriático y Mar Egeo
  • 8 de diciembre, Supermanzana 77, Fracc. Corales, Calle 84 Esq. con Calle 55
  • 15 de diciembre, Supermanzana 253, Av. Chac Mool

En este proyecto participan diferentes dependencias municipales y federales como la Comisión Nacional del Agua, así como el personal de las direcciones de Servicios Públicos, Solución Integral de Residuos Sólidos, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal.

A estas jornadas también se suman asociaciones ecológicas como Parley For The Ocean, Naturalista, Amigos de Sian Ka’an y Centinelas del Agua; de la misma forma unen sus esfuerzos diversos centros educativos como el Centro de Investigación Científica de Yucatán, Universidad del Caribe, Universidad Politécnica de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico de Cancún.

¿Qué se necesita para la limpieza de cenotes?

Si vas como voluntario debes llevar lo siguiente:

Ropa cómoda: recuerda que vas a estar moviéndote, así que ve cómodo o cómoda para la situación

Repelente de mosquitos: los cenotes de la ciudad son lugares húmedos por lo que habrá varios mosquitos y otros insectos.

Guantes: es importante cubrirse las manos para evitar contagiarte por alguna bacteria; recuerda que estarás en contacto con la basura de los cenotes.

Botella de agua: lleva refrescante agua para hidratarte.

Bolsas de basura: lleva bolsas para recolectar toda la basura que encuentres.

También te puede interesar: Planea tu fin de semana hacia la ruta de los cenotes


Ubica uno los centros de acopio para árboles de Navidad

La Dirección de Ecología en coordinación con Servicios Públicos Municipales de Benito Juárez, desde el 10 de enero, instaló centros de acopio para los árboles de Navidad, para darles un uso final.

Las autoridades invitan a los ciudadanos a depositar sus arbolitos en los centros de acopio autorizados, los cuales servirán para la elaboración de composta orgánica.

Así que no tienes pretexto, evita que los árboles terminen tirados en camellones, banquetas, parques, cenotes y calles.

Los centros de acopio están localizados al aire libre en los camellones de avenidas principales para que lleves tu  árbol de Navidad.

No olvides que este programa permanecerá vigente hasta el 10 de febrero del 2022.

Ubicación de los centros de acopio

A continuación te presentamos un listado de las dirección en las que puedes dejar tu árbol de Navidad:

  • Avenida Chichén Itzá con Avenida Comalcalco (Camellón)
  • Avenida Industrial (Parque de la Región 95)
  • Avenida Industrial con Avenida Andrés Quintana Roo
  • Supermanzana 15, Copa de agua (Glorieta)
  • Avenida Chac Mool y Talleres (Camellón Central)
  • Avenida Chac Mool con Avenida Niños Héroes (Camellón Central)
  • Avenida Tecnológico, a la altura de la región 500 (Paraíso Villas, Camellón Central)
  • Avenida Prolongación Nichupté entronque con Avenida Industrial (Área verde frente del Oxxo, Camellón Central)
  • Avenida Palenque con Avenida Chichén Itzá (Camellón Central)
  • Avenida Bonampak esquina Sayil (Frente a la plaza de toros, camellón)
  • Avenida La Luna con Avenida Tecnológico (Área verde enfrente del IMSS, Región 500).
  • Avenida Talleres con Avenida Ixtepec, entre Región 200 y 103 (Área verde, costado de la gasolinera)
  • Entrada principal del fraccionamiento Tierra Maya (Camellón central)
  • Avenida La Luna con Avenida Las Torres (Camellón central)
  • Avenida Leona Vicario con Avenida Kabah (A un costado de la caseta de policía)
  • Avenida Bonampak, campo de fútbol “Candelario Lira” enfrente de la región 75
  • Avenida Tecnológico entre región 514 y 515 (Área verde)
  • Avenida Las Torres con Avenida Kabah (Área verde)
  • Entrada a Villas Marino (Glorieta)
  • Avenida Huayacán, estancia “Mi Ángel” (Enfrente, camellón central)
  • Villas del Mar II, Arco Vial (Camellón central)
  • Avenida Kinik con Avenida Nichupté (Camellón central)
  • Avenida Leona Vicario, altura de la SM 200 cerca del sindicato (Área verde)
  • Avenida Rancho Viejo sobre la Avenida 20 de Noviembre (Camellón central)

Recuerda depositar tu árbol navideño sin luces ni adornos.

¿Cómo puedes reutilizar tu árbol de Navidad desde casa?

Si no tienes la opción de llevar tu árbol a los centros de acopio, puedes reutilizarlo. A continuación, te damos algunas ideas de cómo hacerlo:

  1. Úsalo como composta de jardín para conservar el frescor y frenar o atrasar la aparición de malas hierbas.
  2. Puedes quitar las hojas y dejarlas un tiempo más para que perfume tu casa. Algunas hojas todavía tardan en secarse por completo y tienen aroma a pino.
  3. Si tienes chimenea, puedes optar por dejar secar las ramas por más tiempo y utilizarlas como combustible.
  4. También se pueden utilizar para prender una fogata o una parrillada para la carnita asada.
  5. Algunas personas utilizan las ramas para hacer manualidades para la decoración de la casa o para hacer otros adornos navideños. En internet hay tutoriales para hacer manualidades con las ramas de los árboles.
  6. Si tu árbol es de maceta y tienes jardín, intenta replantarlo para usarlo el próximo año.
  7. Te puede servir como una casa de para aves (con información de Daniel Machorro).

También te puede interesar: Escápate al sitio arqueológico de Tulum


¿Árbol de Navidad natural o artificial? Checa cuál es mejor

El árbol de Navidad es uno de los elementos decorativos más importantes en estas fechas. Tradicionalmente se decora con una estrella, esferas, luces, guirnaldas y lazos.

Pero siempre está el dilema de cuál comprar… ¿natural o artificial?

Hay que aclarar que los dos pueden ayudar de cierta forma al medio ambiente.

Por un lado, los naturales que aún conservan sus raíces dejan una huella de carbono insignificante, sin embargo, las cosas son distintas para los que no tienen raíces.

Un árbol de dos metros sin raíces deja una huella de carbono en 3,5 kg CO2 (dióxido de carbono) y 16 kg CO2, dependiendo de si termina siendo quemado (que resulta menos contaminante), o camino al basurero, de acuerdo con la compañía británica Carbon Trustn.

Renta de árboles de Navidad

Actualmente en países como Canadá, Reino Unido y México ya existen empresas en las que puedes rentar tu árbol de Navidad natural. ¡Sí, leíste bien!

En lugar de talarlos, los extraen cuidadosamente desde la raíz y los ponen en una maceta, así es como puedes ir a recogerlos o hay algunos servicios que lo llevan hasta tu casa, y al terminar la temporada van por él para plantarlos de nuevo.

También la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) invita a reciclar los árboles naturales para transformarlos en composta, que servirá como abono para nuevas plantaciones, así habrá menos contaminación y se evitarán incendios forestales.

Y si hablamos de los artificiales, existen personas que se quedan con ellos hasta por más de 11 años, sin embargo, en algún momento llegarán al basurero.

Actualmente, el entorno para los árboles de Navidad artificiales no es tan positivo. Carbon Trustn estima que la huella de carbón que deja uno de estos ejemplares es de 40kg CO2. Una ventaja es que siempre lucirá verde y bello.

En resumen, los dos son buenas opciones. Cuéntanos cómo te fue con la compra de tu árbol esta Navidad.


También te puede interesar: Posadas navideñas: Conoce el origen de esta celebración

Haz de Cancún una ciudad amigable con el ambiente

Se llevó a cabo en Cancún el cuarto y último Foro de Consulta Ciudadana correspondiente al eje “Medio Ambiente Sostenible”, para sentar las bases de un municipio más verde.

“Las cosas que hoy hagamos o dejemos de hacer, serán el factor que procure revertir los problemas ambientales o que terminen por acelerarlos y en esta administración, debemos involucrarnos todas y todos”, manifestó la alcaldesa Mara Lezama.

El evento se realizó en el domo deportivo de la Supermanzana 60, para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

Destacó que el gobierno de Benito Juárez apoya el crecimiento, de la mano del ecosistema, con sus mares, playas, lagunas, cenotes y total respeto a Cancún y a México.

Acciones en Cancún en favor del medio ambiente

  • Regularización de la recolección de residuos sólidos
  • Rehabilitación y limpieza de basureros clandestinos
  • Programas continuos de separación de basura
  • Rescate de cenotes urbanos

Al mismo tiempo, se han impulsado instrumentos de política ambiental junto con el nuevo Reglamento de Construcción que incluye eco tecnologías, de acuerdo con Mara Lezama.

Armando Lara De Nigris, secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, expresó la importancia de fomentar la participación ciudadana como mecanismo eficaz para lograr un buen gobierno de hechos y resultados.

El objetivo debe ser consolidar un municipio con un desarrollo urbano integral, que construya un nuevo tejido social y una ciudad para todos, por lo que los profesionistas deben colaborar con sus propuestas para mejorar el entorno y favorecer el ordenamiento territorial, según Úrsula Ruiz Segura, presidenta del Colegio de Arquitectos de Cancún A. C.


También te puede interesar: ¿Quieres viajar a Austria desde Cancún? Ya es posible

Consciencia verde Cancún, productos ecológicos para tu vida cotidiana

Los desechos que generamos día por día afectan cada vez más a nuestro planeta y es importante tomar esto en cuenta. Consciencia verde Cancún tomó la iniciativa y ahora podemos sustituir varios productos desechables por unos que se pueden usar por mucho tiempo evitando más contaminación. ¡Vamos a conocerlos!

¿Qué es y cómo surge Consciencia verde Cancún?🧐

Consciencia verde es una empresa que se ha encargado de vender productos ecológicos para el cuidado del medio ambiente. Fue la primera empresa en vender popotes de acero inoxidable en Cancún para poder emplazar los popotes de plástico.

Con el tiempo han incluido diferentes productos ecológicos que remplazan los plásticos y todo lo que sea desechable, que de una u otra manera afecta a nuestro entorno natural.

Consciencia Verde Cancún

Uno de sus principales objetivos es el poder crear consciencia en cada una de las personas acerca de lo grave que es el uso de plásticos. Buscan además satisfacer las expectativas y necesidades de cada cliente.

Actitud positiva y mucho cuidado 😎

Consciencia verde ha impactado de manera positiva a cada persona que atiende, pues muchos no creían en lo importante que es tener un producto ecológico en sus manos y poder portar un granito de arena en el cuidado del medio ambiente.

Sin duda su mensaje de cuidado ambiental ha llegado a muchos lados e incluso hoteles los han contactado para usar sus grandiosos productos. Pero, ¿qué productos me ofrece Consciencia verde?

  • Popotes de acero inoxidable
  • Cubiertos de acero inoxidable y bambú
  • Pads desmaquillantes
  • Copas menstruales
  • Box lunch y termos retráctiles.
  • Bolsas Ziploc de silicón.

Es importante recalcar que sus productos de silicón son libres de BPA.

Para ordenar alguno de sus productos, simplemente debes enviarles un DM por Instagram o un mensaje por Facebook. Cuentan con envíos a toda la república mexicana. Síguelos en sus redes sociales:

Contáctate con ellos por cualquier medio y haz una pequeña diferencia en el mundo, sus productos son de muy buena calidad, es algo que debes de probar por ti mismo. ¿Te animas? 😌


Te puede interesar: El primer gran paso de Ecoliiks en Cancún; descubre de qué se trata 🙌🏻

El primer gran paso de Ecoliiks en Cancún; descubre de qué se trata 🙌🏻

La naturaleza junto con todo lo que la conforma, es irrepetible. La destrucción y daños causados hacía ella no pueden ser borrados, sin embargo, aún podemos proteger y preservar lo que nos queda. Danny Benítez, una mujer con mucho coraje y entusiasmo, se propuso a cuidar del medio ambiente, dando su primer gran paso con Ecoliiks en Cancún.

Ecoliiks ♻️🙌🏻✨

Cambiar nuestro estilo de vida es muy difícil, pero no imposible. ¿Te imaginas que todas y cada una de las acciones que realizas repercutan al lugar en donde vives? Ese sueño que puede que te perturbe, está sucediendo.

A partir de esa gran preocupación de muchos, Danny Benítez, líder del proyecto, comenzó a idear una forma en la cual se le dé un nuevo rumbo a toda la basura generada y ayudar a preservar nuestro entorno.

Con algunas experiencias, nuevos aprendizajes y conocimiento, se dio el nacimiento de Ecoliiks en Cancún. Un colectivo creado en el Caribe Mexicano con la intención de reducir, compactar y aprovechar, toda aquella basura inorgánica que producimos y que no es aceptada en las campañas, así como centros de reciclaje.

El propósito principal es que los cancunenses sean más conscientes de la fragilidad del medio ambiente. Un gran sector de la población depende del turismo y los hábitos de consumo afectan de manera directa la imagen que se tiene de la ciudad. La idea del proyecto es conocer a más personas que se sumen a construir un Cancún más sustentable.

Ecoliiks, nombre se compone de dos partes: Eco, que proviene del griego oîkos, que significa “casa” y Líik’s, palabra de origen maya que significa “construcción”.

Granitos de arena por un mundo mejor 🤝🏻✨

En el trabajo que tenía, se había propuesto una iniciativa a favor del medio ambiente a partir de los ecoladrillos, pero el proyecto ya no continuó debido a la pandemia. Fue entonces que Danny, se dio a la tarea de continuar, comentarle a las personas más cercanas, así como motivar a que sus compañeros continúen haciendo ecoladrillos.

Decidió estudiar un diplomado de Comunicación Ambiental en el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable (CIDES), y una vez asentadas las bases y la teoría, le dio forma estructurada al proyecto de Ecoliiks. Sin embargo, aún faltaban más piezas para que el rompecabezas estuviera listo.

Con el tiempo y las conexiones, el equipo por fin se conformó, Danny Benítez como lider, Claudia Gallegos como recolectora (quien se encarga de pasar por todos los materiales reciclables), Priscila Zayas como encargada de las Relaciones Públicas, Juan Carral el arquitecto que hizo posible traer a la realidad el sueño de las ecobancas.

Sin embargo, es importante mencionar que el colectivo también ha sido posible gracias a los amigos, familiares y voluntarios que crearon los ecoladrillos. Los cuales se sumaron a favor del medio ambiente con el fin de crear una ciudad más sustentable, evitando que la basura llegue al relleno sanitario. 🤝🏻✨♻️🙌🏻

¿Por qué es importante que no se llegue ahí? ⚠️

El relleno sanitario se encuentra al aire libre, las envolturas y otros empaques son volátiles. Con una alta probabilidad de que llegue a los ecosistemas marinos, contaminándolos.

¿Crear un ecoladrillo? 😵‍💫

Aunque parece fácil, tiene su propia técnica y puede llegar a ser divertido. Es una actividad que se puede realizar en familia, que además de ser ecodidáctica es parte de una educación ambiental.

Al hacer esto, uno puede ser consientes de que la basura no va a desaparecer, la bolsa de basura de unas papitas puede durar hasta 200 años y se le necesitar dar un fin. Es imporante darle un manejo responsable a todo lo que consumimos.

Si tienes ecoladrillos o quieres participar con su creación, puedes contactar con Ecoliiks en Cancún, acordar un punto medio y donarlos para más proyectos a futuro. Es importante mencionar que el sello de calidad de tus ecoladrillos es que puedas pararte sobre ellos, y que no tengan ningún espacio vacío.

Altas y bajas, pero sin un final 🎢

La experiencia de este proyecto ha implicado atravesar por dificultades de todo tipo. Antes que cualquier cosa, la falta de confianza fue el principal obstáculo. Sin embargo, todo lo que han logrado, ha sido más de lo que esperaban. Este tipo de proyectos comunitarios, ayuda a que las personas se acerquen y decidan cambiar a favor de un mundo mejor.

Este proyecto además de hacer conciencia, ha acercado a los más pequeños a involucrarse en temas ambientales. Por lo que a futuro irán creciendo con la idea de que la basura no se deshace y que es posible darle un segundo uso, como lo fueron las ecobancas.

Danny Benítez, aunque tuvo mucho miedo por cada problema que se llegó a presentar, su madre nunca dudó de ella, así como sus familiares y amigos cercanos.

Ella espera a futuro que más fraccionamientos, escuelas y empresas se sumen, que se hagan muchísimas más ecobancas. Que todos los sectores sean parte de este proyecto ciudadano hecho por los ciudadanos. Actualmente, están trabajando en un mecanismo legal para que reciban beneficios las empresas que decidan participar.

¡Sigue a este gran proyecto en sus redes sociales! 

Ecoliiks se encuentra en Instagram, Facebook y en su reciente canal de YouTube. Aquí te dejo sus links directos. 👇🏻

Grandes proyectos ayudan a que nuestra ciudad sea cada día mejor, un gran ejemplo es lo que hace Ecoliiks en Cancún. Súmate a esta iniciativa e invita a más personas a que sepan sobre ello. ¡Juntos por un futuro más sutentable! 🙌🏻♻️✨


También te puede interesar: ¡Haz ecoladrillos y ayuda al planeta con esta gran idea!

Salir de la versión móvil