Conoce a Kunko: La bebida energética 100% cancunense

Mantenerse con energía durante el día puede ser difícil si tienes un horario en el que te levantas muy temprano. Kunko es la bebida cancunense sin azúcar que te ayudará a mantenerte productivo durante tus actividades.
En entrevista con Así es Cancún, Diego Domenge Gurza, director general y cofundador de Kunko, comparte los detalles y beneficios de esta bebida que revoluciona la manera de mantenerse activo.
Bebida energética en Cancún. Foto: Cortesía.

Diego menciona que la idea de Kunko nació en 2020 durante la pandemia, cuando, junto con sus amigos, se dieron cuenta de la alta dependencia de las personas hacia la cafeína, especialmente durante semanas de exámenes o jornadas laborales intensas. Fue entonces cuando observaron cómo muchos consumían litros de café o bebidas energéticas convencionales que, si bien brindaban un impulso de energía, también afectaban negativamente la salud.

“Nos preguntamos por qué no había opciones saludables, eficientes y deliciosas en el mercado. Fue entonces cuando descubrimos el potencial de la hierba mate, una planta sudamericana famosa por sus beneficios energéticos sostenidos y saludables”, comentó Diego.

Gracias al apoyo de nutriólogos, ingenieros en alimentos y expertos en hierba mate de Argentina y Uruguay, lograron crear una fórmula óptima para Kunko. En septiembre de 2020 lanzaron su primera venta, marcando el inicio de un emprendimiento que no solo ofrece una opción saludable, sino que también representa el esfuerzo y la pasión de emprendedores locales comprometidos con su comunidad.

En entrevista con Así es Cancún, Diego Domenge Gurza, director general de Kunko, comparte los detalles y beneficios de esta bebida que busca revolucionar la forma de mantenerse con energía.

Los beneficios de Kunko

Kunko. Foto: Cortesía.

Kunko se distingue de otras bebidas energéticas por su composición saludable y su enfoque en el bienestar. Algunos de sus principales beneficios son:

  • No contiene azúcar: Ideal para personas con diabetes o quienes buscan reducir su consumo de azúcar.
  • Energía prolongada: Su cafeína, derivada de la hierba mate, brinda un efecto sostenido y paulatino, evitando los altibajos energéticos típicos de otras bebidas.
  • Mejora la concentración: Ideal para estudiantes, profesionales y deportistas que necesitan mantenerse enfocados por más tiempo.
  • Sostenibilidad: Su proceso de producción utiliza materiales responsables, como envases de vidrio, y busca minimizar su impacto ambiental.

El nombre Kunko fue elegido por su sencillez y por representar a la comunidad cancunense. “Para nosotros, Kunko representa un balance entre cuerpo y mente, donde te sientes energéticamente consciente y capaz de rendir a largo plazo”, mencionó Diego.

Diego comparte que busca transmitir los beneficios de Kunko y el impacto positivo que puede tener en la salud del ser humano.

Retos en el desarrollo de Kunko

Bebida energética en playa de Cancún. Foto: Cortesía.

Diego comparte que ingresar en un mercado altamente competitivo no ha sido fácil. Uno de los mayores retos ha sido educar al consumidor sobre los beneficios de la hierba mate y diferenciarse de otros productos convencionales.

“Es difícil que las personas entiendan por qué Kunko cuesta más que una soda tradicional. Pero nuestro valor radica en ofrecer una alternativa saludable que realmente aporte a su bienestar”, dijo el entrevistado.

Otro de los obstáculos ha sido la falta de conocimiento sobre la hierba mate en la región. A pesar de la influencia de la cultura sudamericana en Cancún, muchos consumidores desconocen los beneficios de esta planta.

Kunko ya se encuentra disponible en diferentes tiendas de Cancún, como Nutrisa, 7-Eleven y otros puntos de venta en la Riviera Maya. Esta bebida no es recomendable para mujeres embarazadas ni para personas con hipertensión.

Visión y misión de Kunko

 

También te puede interesar: Maktub: Un lugar para emprendedores y fanáticos del matcha


Prueba un cambio de look con la nueva barbería a domicilio ‘The Doctor Cuts’ 💈💇‍♂️

Ir por un corte de cabello puede ocupar varias horas de tu día. Por ello, debes conocer ‘The Doctor Cuts’, un nuevo concepto en Cancún: una barbería a domicilio que te dejará con un look renovado, estés donde estés.

En entrevista con Así es Cancún, Yahir Abonce Becerril, fundador de ‘The Doctor Cuts’, comparte detalles sobre esta propuesta que busca embellecer a los cancunenses.

 

Barbería a domicilio en Cancún. Foto: Cortesía

Yahir menciona que este concepto de barbería a domicilio combina comodidad, calidad y atención personalizada, llevando los servicios de una barbería profesional hasta la puerta de tu casa.

“La idea surge de querer ofrecer algo nuevo a nuestros clientes y atender a aquellos hombres que muchas veces no tienen tiempo de asistir a una barbería”, comentó Yahir.

The Doctor Cuts se enfoca en optimizar el tiempo de sus clientes, brindando un ambiente cómodo y relajado directamente en sus hogares.

Servicios que ofrece The Doctor Cuts 

Faciales en The Doctor Cuts. Foto: Cortesía,

The Doctor Cuts ofrece una amplia gama de servicios que incluyen:

  • Cortes de cabello para adultos e infantiles.
  • Arreglo de barbas.
  • Diseños personalizados.
  • Limpiezas faciales y mascarillas.
  • Arreglo de cejas.

Todos estos servicios se realizan en una van acondicionada como un espacio cómodo, con aire acondicionado y ventilación, para garantizar una experiencia placentera. “Hemos trabajado mucho para que el cliente se sienta tan cómodo como en una barbería tradicional”, señaló el barbero.

¿Quieres un nuevo look?

Si deseas tu nuevo look hoy mismo, ya puedes agendar una cita con ‘The Doctor Cuts’ de manera sencilla. Puedes hacerlo a través de su página de Instagram @the_doctor_cuts o por WhatsApp al 9987645490. Solo coordina el lugar y la hora de la visita, y listo: ‘The Doctor Cuts’ llegará a tu ubicación. El enfoque integral de sus servicios garantiza que cada cliente reciba un tratamiento personalizado y de alta calidad.

Los servicios de ‘The Doctor Cuts’ están disponibles de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., con algunas excepciones desde las 7:00 a.m. Esta flexibilidad es ideal para quienes tienen agendas ocupadas y buscan soluciones adaptadas a sus necesidades.

Barbería a domicilio. Foto: Cortesía.

Las ventajas de un corte a servicio a domicilio

Entre las ventajas de ‘The Doctor Cuts’ está la posibilidad de atender a los clientes en su propio hogar o lugar de trabajo, eliminando el tiempo de traslado. Además, el espacio móvil está diseñado para ofrecer una experiencia completa, con ventilación adecuada y un ambiente relajante que sustituye perfectamente a una barbería convencional.

“Sabemos que ir a la barbería es una experiencia de relajación, y hemos hecho todo lo posible para recrear eso en nuestro servicio a domicilio”, comentó el entrevistado.

Yahir también compartió que están preparando promociones especiales, como paquetes para padre e hijo y cortes exclusivos para los más pequeños, con el objetivo de facilitar la vida de las familias.

The Doctor Truck: La van acondicionada para los clientes 🚐💈

Tamién te puede interesar: ¿Nuevo look? Estas son las barberías que debes visitar


¿Dónde comer Rosca de Reyes en Cancún? Aquí te decimos

La tradición del Día de Reyes reúne a las familias y amigos para partir la Rosca de Reyes. De acuerdo con el Gobierno de México, el origen de la Rosca de Reyes data de la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España, que poco tiempo después llegó a México durante la conquista.

Desde entonces, es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin.

Si deseas celebrar este 6 de enero, pero aún no sabes dónde ir a comer o comprar Rosca de Reyes, en Cancún puedes encontrar diversas opciones para disfrutar de esta tradición.

Lugares para ir a partir la Rosca de Reyes en Cancún

La Palapita

La Palapita. Foto: Cortesía.

Si tienes antojo de mariscos con micheladas y, de postre, deseas una rebanada de Rosca de Reyes, visita cualquier sucursal de La Palapita, donde podrás disfrutarla de manera gratuita.

Lo mejor es que, si encuentras un muñeco en tu rebanada, deberás regresar el 2 de febrero para disfrutar de los tamales que se ofrecen en La Palapita.

Ubicación:

  • Plaza Urbana, Av. Nichupté 51, 77533 Cancún, Q.R Av Nichupté, Av. la Luna esq, La Luna
  • Av. Tulum y Uxmal SM 22 SM 22, Centro
  • Centro Comercial Malecón Américas, Av. Bonampak Sm 06, Mz 01, Manzana R-06 Lote 01-Local

Manyée

Rosca de Reyes. Foto: Manyée.

¿Prefieres un desayuno saludable? En Manyée, puedes disfrutar desayunos bajos en calorías y nutritivos en cualquiera de sus dos sucursales. Además, puedes pedir una rebanada de Rosca de Reyes.

Si encuentras un muñequito en tu porción, tendrás buena suerte y recibirás un café gratis.

Ubicación:

  • Mza 27 Lote 1-02 Local 1-1 Plaza Vandutch Puerto Cancún
  • Entre Orquídeas y Laureles, Av Huayacán.

La Casa de los Abuelos

Rosca de Reyes. Foto: Casa de los Abuelos.

La auténtica “Panadería de Pan” de la Casa de los Abuelos también ofrece Rosca de Reyes para compartir. Puedes elegir entre la rosca rellena de chocolate Carlos V, Nutella o la tradicional. Todas son deliciosas.

Ubicación:

  • Avenida Nichupté Smza 51 Mza 18 Lote 1A Local 49, Gran Plaza.
  • Av. Bonampak Mz. 1-Lote 4, Sm. 4A.
  • Av. Cobá Supermanzana 36 Manzana 2 Lote 1
  • Av. Kabah Mza 4 Lote 2 LOC 5-A, Supermanzana 21

Bon Pane

Rosca de Reyes. Foto: Cortesía.

Desde su llegada a Cancún, Bon Pane se ha posicionado como una de las panaderías favoritas de los cancunenses, gracias a su variedad de panes dulces y helados con sabores únicos. Este 6 de enero, puedes conseguir tu Rosca de Reyes para toda la familia, disponible en distintos tamaños, sabores y presentaciones. Es un lugar que debes visitar sí o sí.

Ubicación:

  • Av. La Rioja con Av. 135, Polígono Sur
  • Av Tepich, Mz 1, Lt 1-02, Colonia Supermanzana 509
  • Av. José López Portillo 20 con Av. Chac Mool.
  • Av. 20 de Noviembre 28.

Costco / Sams y City Club

Estas cadenas de autoservicio, reconocidas por ofrecer productos en grandes volúmenes, se han ganado la reputación de ofrecer algunas de las mejores Roscas de Reyes. Tal es su popularidad que las filas para adquirir este tradicional postre suelen ser largas.

También te puede interesar: Conoce cuál es el origen de la Rosca de Reyes


Lugares en Cancún para desintoxicarse después de las fiestas decembrinas

En los últimos meses del año, es normal que las personas se descuiden en su alimentación y ejercicio, ya sea por el exceso de comida ingerida en Navidad y Año Nuevo o por la flojera de ejercitarse en vacaciones. Por ello, aquí encontrarás lugares para desintoxicarse después de las fiestas decembrinas, como spas, centros de bienestar y gimnasios con actividades de cardio para favorecer la pérdida de peso.

Limpia tu cuerpo y mente y empieza el 2025 con el pie derecho. Explora opciones para desintoxicarte y retomar hábitos saludables

Lugares para desintoxicarse en Cancún

Agenda una cita en un spa

Spas en Cancún para desintoxicarse. Foto: Pixabay

Si buscas una relajación total, visitar un spa es la opción perfecta. Estos lugares combinan tratamientos de desintoxicación en un ambiente sereno y tranquilo.

Hay opciones donde encontrarás servicios de masajes desintoxicantes, envolturas corporales y tratamientos con ingredientes naturales que eliminan toxinas mientras relajan tus músculos. De igual forma, hay opciones que incluyen saunas y baños de vapor.

Algunos spas en Cancún son:

  • Vida Gaia Wellness & Spa
  • Fem Spa
  • Takani Spa
  • Caban Salon y Spa
  • Cuban Red Spa
  • Spa Xbalamqué Cancún

Centros de bienestar

Yoga en Cancún. Foto: Pixabay

Si lo que quieres es centrarte un poco más en la meditación y el ejercicio, puedes visitar diferentes estudios de yoga o pilates.

Estos espacios, dedicados al yoga y pilates, te ayudarán a meditar correctamente y a brindarte otras terapias alternativas que ayudan a desintoxicarte. El yoga es restaurativo para la salud y contribuye a la desintoxicación emocional, siendo ideal para recuperar el equilibrio después de las festividades decembrinas.

Algunos estudios de yoga y pilates en Cancún son:

  • Centro de Yoga Inlakeck
  • Destiny pilates & yoga studio
  • R3naSer – Yoga y transformación
  • Ome Barre Studio
  • Wellness Concept
  • Centro de pilates clásico Cancún

Baja la grasa del cuerpo con cardio

Cardio en Cancún. Foto: Pixabay.

Ejercitarse con cardio es una de las mejores formas de eliminar toxinas. En Cancún, existen lugares ideales para correr, caminar o practicar deportes al aire libre mientras conectas con la naturaleza:

  • Malecón Tajamar

Este espacio es perfecto para una caminata matutina o un trote ligero, disfrutando de la vista de la Laguna Nichupté. Su ambiente tranquilo y las vistas al manglar lo convierten en un lugar único para ejercitarte.

  • Parque Urbano Kabah

Rodéate de la naturaleza en el Parque Kabah. Este parque cuenta con senderos que funcionan como pista para correr o caminar, además de un gimnasio con materiales de madera y piedra, ideal para despejar la mente y quemar calorías.

  • Parque de la Equidad

El Parque de la Equidad, que conecta la Av. 20 de Noviembre, Av. Chac Mool y Av. Cancún, es perfecto para aprovechar la vitamina D del sol mientras haces cardio corriendo, andando en bicicleta, trotando o patinando.

  • La playa y el Kilómetro Cero

Si deseas desintoxicarte con cardio y terminar en el mar, puedes correr desde el Kilómetro Cero hasta las playas de la zona hotelera y refrescarte nadando.

Si prefieres un gimnasio para hacer cardio estas son algunas opciones:

  • Smartfit
  • Super Fitness
  • Fit Spin
  • Core Cycle
  • Rod Indoor Cylcling
  • CYKL Studio Cancun

Restaurantes con opciones saludables

Desintoxicarse con jugo de frutas. Foto: Pixabay

Si lo que quieres es empezar con el hábito de comer saludable y descubrir nuevos lugares donde comer sano, visita estos restaurantes enfocados en comida saludable. Estas son algunas opciones que te ayudarán a desintoxicarte:

  • La Oganica
  • Super Salads
  • Verde Querer
  • Sano Pero Rico
  • Manyeé
  • Primera Parada Naturalmente Sano

También te puede interesar: Agrega estos buenos hábitos a tu vida diaria para el 2025 💪🥗


Celebra el Día Nacional del Payaso en el Parque de las Palapas 🤡

Prepárate para las risas este martes 10 de diciembre, que Cancún realizará un desfile con motivo del Día Nacional del Payaso, una celebración que honra a estos artistas y que este año promete ser más grande que nunca. 

Organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, junto con el comité de payasos locales, llevarán a cabo un evento que reunirá a familias, artistas y payasos en un espectáculo único en el Parque de las Palapas .

En conferencia de prensa estuvieron presentes Harvey Miguel Delgado Osorio, coordinador administrativo del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez; Chencholin, Chorepas, Cal Calabaza y Vagabundo Amistosín como organizadores y Donal como artista homenajeado en dicho evento.

Día Nacional del Payaso. Foto: Instituto de Cultura y las Artes.

Un desfile para honrar a los payasos

El desfile comenzará a las 16:00 horas en el Parque del Crucero ubicado en la Av. Tulum con Av. Portillo, recorrerá la Av. Tulum hasta llegar al Ceviche. Desde ahí, tomará la avenida Cobá para finalizar en el Parque de Las Palapas, alrededor de las 18:00 horas. Durante el recorrido, se llevará a cabo un concurso de comparsas de payasos, en el que los participantes competirán por el primer lugar, premiado con $2,000 pesos.

El público presente también podrá disfrutar de los siguientes concursos:

  • Concurso de Maquillaje Clásico
  • Concurso de Niño(a) Payaso
  • Concurso de Mujer Payaso

Se espera la participación de más de 130 payasos provenientes de diversos municipios como Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Valladolid, quienes se unirán a los artistas locales en una gran fiesta llena de colores, trajes espectaculares y actuaciones que sin duda encantarán al público.

Conferencía de prensa Día Nacional del Payaso. Foto: Así es Cancún.

Evento de gala en el Parque de las Palapas

A partir de las 6:00 de la tarde, el Parque de las Palapas será el escenario de un espectáculo de gala que promete divertir a los cancunenses. El evento del Día Nacional del Payaso es de entrada libre y contará con presentaciones de payasos y artistas reconocidos como Kiri Payaso, Miss Alison con su increíble show canino, y otros talentos destacados de Cancún y el sureste. 

Además, habrá homenajes especiales para dos grandes figuras de este arte: el payaso Donald, con 41 años de trayectoria, y al payaso Cal Calabaza, quien celebra 38 años en la profesión.

El objetivo de este evento del Día Nacional del Payaso

Día Nacional del Payaso. Foto: Pixabay

Los organizadores destacan que este evento busca dignificar la imagen de estos artistas, mostrando al público que detrás del maquillaje y las risas hay un arte y una dedicación que merece reconocimiento.

“Ser payaso es una forma de vida; nuestro propósito es hacer reír, pero también inspirar y crear espacios de convivencia familiar”, comentó Vagabundo Amistosin, integrante del comité organizador.

Se espera la asistencia de entre 4 mil y 5 mil personas, que disfrutarán no solo del desfile y el espectáculo, sino también de regalos y sorpresas proporcionados por los patrocinadores.

Así que si quieres divertirte un rato y tomar risoterapia, después de una semana de mucho estrés, no te pierdas el desfile y el evento de gala del Día Nacional del Payaso en Cancún, la cita es el martes 10 de diciembre a partir de las 16:00 horas en el Parque del Crucero. 

La diferencia entre los payasos jóvenes con los más experimentados

 

También te puede interesar: Cerámica Original Cancún: Arte y relajación en el Parque de las Palapas 🎨


Universidades para estudiar Ciencias de la Comunicación en Cancún 📷🎙️📺

¿Te gusta la fotografía, el periodismo, el cine, la producción, la televisión y todo lo relacionado a las Ciencias de la Comunicación? La  carrera universitaria en esta materia te hará desarrollar tu creatividad, pues tiene diferentes opciones en las que puedes descubrir tus habilidades como todo un comunicólogo profesional.

Es por eso que si te interesa estudiar Ciencias de la Comunicación, Así es Cancún te presenta las universidades que puedes considerar para prepararte en esa profesión.

Universidades con la carrera de Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación en Cancún. Foto: Pixabay

Universidad Anáhuac Cancún

Ubicada en el bulevar Luis Donaldo Colosio, Km 13.5, Mz 2, Zona 8, SM 299, esta institución se posiciona como una destacada opción para estudiar Ciencias de la Comunicación, con modernas instalaciones diseñadas para impulsar el aprendizaje y la creatividad.

Según su página oficial, la licenciatura se centra en desarrollar la capacidad de innovar en la creación de contenidos de alta calidad, especialmente adaptados a las plataformas digitales y redes sociales.

Esta carrera integra innovación y vanguardia digital en cada una de sus materias, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en eventos de vinculación internacional como cátedras primas, foros y congresos, así como viajes académicos. Estas experiencias enriquecen la visión global de la Comunicación.

Universidad La Salle

Esta es otra de las opciones con excelentes instalaciones, en el que además es una escuela católica. De acuerdo con su página oficial, la licenciatura de Comunicación está diseñada con un adecuado equilibrio entre teoría y práctica y así, egresar con la visión de un líder y estratega de la comunicación, adaptable a cualquier contexto que se presente.

Fotografía en Cancún. Foto: Pixabay.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid)

La Unid es una de las opciones más económicas para estudiar Ciencias de la Comunicación, ya que además cuenta con opción ejecutiva los sábados para aquellos que trabajan entre semana. Sus dos cuatrimestres de estadía empresarial te permitirá generar experiencia en el ámbito de la comunicación.

Está ubicacada en Av. Kabah 15.

Universidad del Sur

Si buscas una opción céntrica y económica, la Universidad del Sur es una opción ideal. Su objetivo es formar profesionales capaces de manejar modelos y técnicas para el ejercicio de la comunicación individual, grupal y colectiva. Su área de aplicación se relaciona con el periodismo, la publicidad, la propaganda y las relaciones públicas.

Está ubicada en Av. Uxmal 15-10.

Ciencias de la Comunicación. Foto: Meta IA.

Universidad del Oriente

Ubicada sobre el bulevar Colosio, esta es la más reciente universidad con la carrera de Ciencias de la Comunicación en Cancún. El sitio  de dicha universidad señala que al terminar la formación profesional, el estudiante habrá adquirido distintas capacidades, entre las que están:

  • Conocimiento en las áreas básicas de la Comunicación para la producción de programas en medios masivos.
  • Capacidad de iniciar campañas publicitarias e investigación en materia de comunicación que solucione problemas.
  • Expresión oral y escrita fluida, para lograr una buena comunicación efectiva con todos los receptores.

Universidad Filma

Universidad Filma. Foto: Cortesía

Esta universidad no cuenta con la carrera de Ciencias de la Comunicación, pero tiene tres opciones de la misma rama; las licenciaturas que podrás encontrar en Filma son: actuación, cine y animación 2D y 3D. Cualquiera de estas tres opciones son ideales para los amantes de la comunicación.

Para saber más de esta universidad puedes echar un vistazo a la entrevista que se le realizó a la coordinadora de la carrera de cine en Así es Cancún: Estudia Cine, Actuación y Animación 2D Y 3D en Filma

Ubicación: Villa Mallorca 03, a un costado de Little Alamos.

Así que si sueñas con convertirte en productor, periodista, cineasta o comunicólogo, en estas opciones podrás prepararte y dar los primeros pasos hacia una carrera llena de posibilidades.

También te puede interesar: Estudia medicina en la mejor universidad de Cancún


Hacer del arte un negocio… anécdotas de una artista cancunense

La artista Pao Lehman, también conocida como lagueritafavorita, fue expositora en uno de los eventos más importantes organizados por la cadena hotelera Renaissance, específicamente en el Renaissance Cancún Resort & Marina, el pasado martes 19 de noviembre.

Una vez al año, el hotel designa un día a nivel mundial en el que toda la cadena invita a emprendedores y artesanos a compartir su trabajo con huéspedes e invitados. Una experiencia que, según lagueritafavorita, fue “increíble para hacer crecer la comunidad de artistas locales”.

“Los espacios culturales influyen en el desarrollo de los artistas, aunque parezca que no”, afirma Pao.

El inicio: la chispa creativa al amor por la cerámica

Lagueritafavorita tuvo su primer contacto con el arte de la cerámica en un evento realizado por la Casa de la Cultura en Cancún. En aquel entonces, se llevaban a cabo talleres que enseñaban desde cero el manejo y uso del barro. La pequeña Pao participó en uno de ellos y quedó profundamente enamorada de esta forma de creación artesanal.

Piezas de cerámica

“Imagínate esa chispa que conectó con tu niño interior en ese momento, que hasta hoy en día logramos hacer esto”, comparte.

Del arte al negocio

Muchas veces no somos conscientes de que aquello que nos apasiona también puede convertirse en una fuente de ingresos. La dedicación, constancia y estrategia son clave para transformar un pasatiempo en un negocio rentable.

En el caso de lagueritafavorita, el crecimiento fue rápido. Al inicio, la artista creaba piezas utilitarias. “Inicié con la clásica taza, que hasta ahora es la pieza más fea que he hecho en mi vida”, recuerda entre risas.

Con el tiempo, Pao perfeccionó su técnica e incursionó en la impartición de talleres de acuarela, cerámica, suminagashi y arte textil. Todo lo que crea está pintado a mano, lo que hace que sus piezas sean únicas e irrepetibles. “Se me quitó la pena de compartir”, confiesa.

Poco a poco, Pao fue ganando popularidad con sus piezas, lo que le permitió transformar su creatividad en una oportunidad de negocio. Además de sus obras originales, comenzó a aceptar encargos personalizados como esculturas de mascotas, tazas con mensajes y regalos de cumpleaños. Gracias a su dedicación, ha logrado realizar activaciones de marca para empresas como Sephora y Givenchy, diseñar merch para cafeterías y organizar talleres tanto en hoteles como en eventos privados.

Modelos inspirados en la naturaleza.

Recientemente, ha incorporado un nuevo producto a su repertorio: Las urnas para perritos.
“Cuando nuestras mascotas  fallecen y se van al otro lado del arcoíris, te entregan una caja fea, toda triste. Lo que yo quiero evocar con esa pieza es que sonrías de lo bonita que está y sepas que ahí está descansando tu familiar peludo”.

Fan art, construyendo el proceso creativo

El fan art se refiere a obras de arte basadas en personajes o historias de ficción, como el famoso retrato de Marilyn Monroe o caricaturas de cantantes famosos. Pao encuentra inspiración en los personajes de sus libros favoritos, creando obras que transmiten mensajes positivos. Además, incorpora lo que llama “la pausa de la naturaleza,” una invitación a inspirarse en el entorno. “Veo, pienso y fluyo”, resume.

Lagueritafavorita destaca que su lema arte con intención describe perfectamente cómo crea cada una de sus piezas. “Todo tiene un porqué. A veces solo fluyo, pero todo viene de una raíz más profunda. Es conectar el arte con tu ser”.

Cancún, un lugar para el artista

Pao afirma que Cancún cuenta con una gran comunidad de artistas que se conocen entre sí, algo que resulta muy positivo para el desarrollo de la sociedad, aunque también ha limitado la difusión del arte fuera de estos círculos. “Yo recomendaría ir a espacios culturales,” comenta, ya que estos lugares permiten que los artistas conecten con la gente.

En un mundo donde el arte suele ser visto como un lujo, historias como la de lagueritafavorita nos recuerdan que la pasión, el esfuerzo y la creatividad pueden transformar vidas y comunidades.

Cancún, con su riqueza cultural y artística, tiene el potencial de ser un semillero de talento que inspire tanto a locales como a visitantes. Pao es un ejemplo de cómo el arte con intención no solo embellece el mundo, sino que también construye puentes entre personas, emociones y sueños.

También te puede interesar: Conoce a Sensei Mao, la artista que revoluciona el género urbano en Cancún


Los mejores centros comerciales de Cancún para aprovechar el Buen Fin

Con la llegada de la temporada del Buen Fin, Cancún es el destino ideal para quienes buscan ofertas. Esta temporada de descuentos no solo es una oportunidad para adquirir ese artículo tan deseado a un buen precio, sino también para disfrutar de las compras en la amplia variedad de centros comerciales que ofrece la ciudad.

No importa si eres local o turista; todos pueden aprovechar las promociones del Buen Fin en Cancún. En este artículo de Así es Cancún, te presentamos una guía de los mejores centros comerciales para aprovechar al máximo el Buen Fin.

Centros comerciales para aprovechar el Buen Fin en Cancún

La Isla Shopping Village

Buen Fin en Plaza la Isla. Foto: Cortesía.

Este centro comercial, ubicado en la Zona Hotelera, es uno de los más populares. Consiste en una plaza al aire libre que destaca por su diseño encantador y su ubicación frente a la laguna Nichupté.

Ya sea La Isla 1 o La Isla 2, ambas cuentan con una gran variedad de tiendas de moda, tecnología y accesorios, siendo el lugar perfecto para quienes buscan marcas de lujo.

Durante el Buen Fin, varias de sus tiendas ofrecerán descuentos exclusivos, por lo que es ideal para hacer las compras navideñas con anticipación. Además, considera llevar dinero adicional para disfrutar de sus diferentes restaurantes de lujo.

Plaza las Américas / Malecón Américas

Malecón Américas. Foto: Cortesía.

Dos plazas en una sola. Para quienes buscan un centro comercial céntrico y con variedad, Plaza las Américas es una excelente opción que ofrece tiendas de moda, tecnología, deportes y más.

Durante el Buen Fin, es común encontrar buenos descuentos en sus tiendas departamentales como Liverpool, Sears, Sanborns y Gran Chapur, así como en marcas de ropa y tecnología.

Lo mejor es que, a pocos pasos de Plaza las Américas, se encuentra Malecón Américas, una extensión de dicha plaza que hace de este centro comercial uno de los más grandes de la ciudad, donde también podrás encontrar excelentes descuentos en esta temporada.

Marina Puerto Cancún

Marina Town Center de Puerto Cancún. Foto: Cortesía.

Marina Puerto Cancún combina exclusividad en un entorno al aire libre con vistas espectaculares al puerto, donde incluso puedes llevar a tu mascota a pasear. Este centro comercial ofrece una selección de tiendas de alta gama, ideales para quienes buscan artículos únicos y marcas reconocidas.

Durante el Buen Fin, algunas de sus tiendas de lujo ofrecen promociones especiales, brindando una excelente oportunidad para estrenar un atuendo nuevo en la cena de Navidad o encontrar ese obsequio especial para las fiestas.

Ubicación: Blvd. Kukulcan 1, Av. Puerto Cancún, Zona Hotelera.

Plazas Outlet Cancun

Plazas Outlet. Foto: México Destinos.

Si buscas precios bajos todo el año y deseas aprovechar las ofertas del Buen Fin, Outlet Cancún es la opción perfecta. Ubicado en el centro de la ciudad, este outlet ofrece descuentos en marcas reconocidas de moda y calzado. Con rebajas adicionales durante el Buen Fin, es ideal para encontrar grandes ofertas y productos de calidad sin gastar demasiado.

Ubicación: Av. Kohunlich con Av. Andrés Quintana Roo.

Grand Outlet Riviera Maya

Grand Outlet Riviera May. Foto: Cortesía.

Grand Outlet Riviera Maya es una nueva plaza en Cancún que ofrece precios accesibles durante todo el año en sus tiendas, lo que la convierte en un excelente lugar para ir de compras. Su participación en el Buen Fin ya está confirmada en su página oficial, por lo que puedes esperar encontrar ofertas aún mejores durante esta temporada.

Cabe destacar que esta plaza es una de las más grandes de Latinoamérica. Si aún no la has visitado, esta temporada es ideal para conocer sus tiendas y restaurantes.

Ubicación: M1 de la SM 47 Km 21 Carretera Cancún – Puerto Morelos.

También te puede interesar: Haz que tus compras por internet sean efectivas con estos consejos 💳🛍️💻


Estos son los famosos que Cancún catapultó al estrellato

Cancún es reconocido mundialmente por sus paradisíacas playas y vibrante vida nocturna, pero detrás de este destino turístico de renombre internacional, también ha sido el escenario donde diversos famosos han dado sus primeros pasos hacia el estrellato.

Desde cantantes y actores, hasta deportistas y personalidades influyentes, en el que muchos de estos famosos iniciaron su carrera artística en este rincón del Caribe mexicano, logrando catapultarse a la escena nacional.

En este artículo de Así es Cancún, conocerás las historias de algunos de estos famosos nacidos o criados en Cancún, quienes han conquistado el país con su talento, demostrando que esta ciudad joven es semillero de estrellas.

Estos famosos han sido parte de Cancún

Arath de la Torre

Arath de la Torre. Foto: Cortesía.

El cuarto finalista del reciente y exitoso reality La Casa de los Famosos México 2, Arath de la Torre, nació el 20 de marzo de 1975 en Cancún, Quintana Roo. A pesar de haber recibido una educación estricta, influenciada por su padre y abuelo de formación militar, Arath mostró desde temprana edad un gran interés por la actuación, participando en obras de teatro locales.

La ciudad fue testigo de sus primeros pasos en el entretenimiento antes de que se mudara a la Ciudad de México para estudiar en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa. Cancún siempre ha sido parte de su vida, y él mismo ha expresado en entrevistas cómo la influencia de la ciudad caribeña lo ayudó a formar su carácter.

Para conocer más del conductor y actor, puedes ver su entrevista completa con Yordi Rosado y su participación en La Casa de los Famosos México 2.

Eddy Vilard

Eddy Vilard. Foto: edvilard

¿Quién no recuerda al galán Teodoro Palacios de Rebelde? Eddy Vilard, conocido por ser actor y conductor, nació en Cancún el 2 de noviembre de 1988. A lo largo de su carrera, ha sido parte de la promoción del turismo en Cancún, apoyando proyectos locales y presentando diversos programas especiales que destacan la belleza de la región.

Si quieres saber más del actor y conductor, visita su entrevista en Pinky Promise con Karla Diaz.

Daaz

Daaz. Foto: Cortesía.

El joven cantante Daaz, cuyo nombre real es German Arzate, nació y creció en Cancún, lo que lo convierte en un artista local que ha empezado a destacar en la escena musical nacional. Daaz se ha inspirado en la multiculturalidad y el estilo de vida de Cancún para crear su música, mezclando géneros como el reggaetón y el trap.

Cancún no solo es su ciudad natal, sino que también ha sido su plataforma de lanzamiento, ya que empezó su carrera actuando en festivales locales y pequeños eventos, lo que lo impulsó a ser reconocido a nivel nacional.

Para conocer más del cantante cancunense puedes ver su entrevista en el Vertedero a través del Canal de YouTube Blua Media.

Carlos Vela

Carlos Vela. Foto: @carlosv11_

Carlos Vela es originario de Cancún, pero su habilidad para el fútbol lo llevó a brillar en estadios internacionales. Vela creció en la ciudad, donde comenzó a mostrar su talento futbolístico desde temprana edad. Jugó en ligas infantiles locales antes de unirse a equipos profesionales en otras partes del país y del mundo.

A pesar de que su carrera lo ha mantenido alejado de Cancún durante muchos años, Carlos ha expresado en diversas entrevistas su orgullo por ser cancunense.

Si quieres conocer más de este jugador de fútbol, puedes ver su entrevista en YouTube con la Revista Quien.

Grupo Caló

Grupo Caló. Foto: Cortesía.

Aunque Caló es un grupo originario de la Ciudad de México, su conexión con Cancún es significativa, ya que fue en esta ciudad donde Claudio Yarto decidió unir a las hermanas bailarinas Maya y María Karunna para formar la agrupación, junto con Gerardo Méndez y Andrés Castillo, quienes también eran bailarines.

Claudio Yarto trabajaba como DJ en diversos centros nocturnos de Cancún, mientras que Maya y María Karunna se desempeñaban como bailarinas en los mismos lugares. Sin embargo, el grupo tuvo que regresar a la Ciudad de México cuando el huracán Gilberto azotó  Cancún. Paradójicamente, si no hubiera sido por este fenómeno hidrometeorológico, es posible que la agrupación Caló nunca hubiera existido.

Además, Cancún fue clave durante el auge del turismo en los años 90, época en la que el grupo ganó popularidad y su música resonaba en los clubes y discotecas de la zona.

Para saber más de este grupo ícono de los 90 y pionero en el género del rap mexicano, puedes ver la entrevista de los integrantes con Gustavo Adolfo Infante.

La historía de Caló en Cancún

En la rueda de prensa del Pop Fest 2023, María Karunna compartió parte de la historia del grupo y habló sobre el significado especial que Cancún tiene para ella y para Caló.

También te puede interesar: Cancún deja bonitos sus panteones para el Día de Muertos


¡Ya se acerca el Hanal Pixán en Cancún! Checa aquí su agenda

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de sus dependencias, informa que la IV edición de Hanal Pixán 2024 en Puerto Juárez será una celebración dedicada a enaltecer las tradiciones como el Día de Muertos y fortalecer la identidad cancunense; tendrá lugar los días 31 de octubre, así como 1, 2 y 3 de noviembre y ofrecerá una amplia gama de actividades para locales y turistas.

En conferencia de prensa desde el Teatro de la Ciudad, el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno Cortés resaltó que se espera superar las cifras del año pasado de más de 62 mil 500 asistentes, ya que se tendrán grandes sorpresas y atractivos para las familias, como la ya tradicional llegada de catrinas desde el mar, desde las 18:30 horas en Puerto Juárez. 

Conferencia de prensa para presentar la agenda del Hanal Pixán. Foto: Ayto. de Benito Juárez

El director del Instituto de Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, por su parte detalló que el evento se integra de tres principales celebraciones como son:

  1. Hanal Pixán, en Puerto Juárez
  2. La 12ª edición de la Cena de Ánimas en el Parque de las Palapas
  3. Actividades en el panteón Los Olivos, donde tradicionalmente las personas depositan las ofrendas de sus fieles difuntos.

La secretaria de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, señaló que se tendrán diversos pabellones: de altares, tanto los que participan en el concurso como los que colocarán 14 dependencias de diferentes niveles de gobierno; artesanal, con más de 50 emprendedores locales; gastronómico, incluido el stand del DIF Benito Juárez para la venta de pan de muerto; artístico con talentos locales; e infantil con teatro guiñol y cuentos para los más pequeños.

Adicionalmente, se contará con la exhibición de catrinas elaboradas en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y por primera vez, habrá una de más de cuatro metros de altura como atractivo precisamente para enaltecer el motivo de la fiesta.

Por otro lado, el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, anunció que habrá rutas de transporte público gratuito desde Malecón Tajamar y El Crucero, para motivar a la población a que acuda con toda la familia, ya que de esta forma se apropian de los espacios públicos que son seguros, para la convivencia y que generan valores positivos para las nuevas generaciones.

Además dijo que este año, se trabajó con el artista quintanarroense Ángel Vivas para diseñar la imagen y posters distintivos de los tres eventos con una técnica de grabado y de acuerdo a una paleta de colores por sede: turquesa, rosa y naranja, también para afianzar la identidad local y motivar a que genere derrama económica por los extranjeros que los visiten, destacando Puerto Juárez en el que participan los vecinos de la zona.

Programa cultural del Hanal Pixán en Puerto Juárez

Sobre el programa cultural del Hanal Pixán, se puntualizó que en Puerto Juárez la procesión de las almas será desde las 18:30 horas en el muelle, en la que participarán catrinas y catrines de todas edades, acompañados con música, quienes avanzarán en procesión hacia el acceso principal y el escenario  en donde habrá varios números artísticos y los dos concursos de la festividad.

La 12ª edición de la Cena de Ánimas, que regresa este año al Parque de las Palapas, se hará el 2 y 3 de noviembre desde las 18:30 horas con un programa artístico con talento local, fechas en las que también se tendrán actividades culturales y artísticas en el panteón municipal Los Olivos, ubicado en la Supermanzana 99, para que se preserven y fomenten las tradiciones, promoviendo el arte y la cultura en espacios significativos para la comunidad.

Como en años anteriores, los recursos monetarios recaudados durante la celebración, serán destinados al DIF Benito Juárez, para seguir fortaleciendo programas y acciones sociales que benefician a la población más vulnerable.

Prsentación de la agenda del Hanla Pixán. Foto: Ayto. de Benito Juárez

También te puede interesar: Cancún deja bonitos sus panteones para el Día de Muertos


Así protege Desarrollo Urbano a los cancunenses

Para mantener la imagen urbana en óptimas condiciones y proteger a los cancunenses, la dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez, realizó el retiro de un espectacular en riesgo de caída por deslave en el bulevar Luis Donaldo Colosio, junto al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), en el sentido de sur a norte (Playa del Carmen-Cancún).

El personal de dicha dependencia que realizó la acción explicó que fue basado en las indicaciones de Protección Civil, que privilegian la integridad de los cancunenses.

Seguridad para los automovilistas cancunenses

Para seguridad vial de los automovilistas, se contó con apoyo de la dirección de Tránsito Municipal en el área, tanto de un elemento como de una patrulla, para señalizar con conos y desviar a los automóviles que circularon por dicha arteria.

Retiro de estructura sobre el bulevar Colosio. Foto: Ayto. de Benito Juárez

Con esto, el Ayuntamiento de Benito Juárez da puntual continuidad con el retiro de estructuras publicitarias, por lo que pide a las y los cancunenses a comunicarse vía Whatsapp al número 998 2051579 de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, para atender cualquier situación similar que afecte el bienestar físico de la población.

También te puede interesar: Club Rotario Conmemorativo apoya a las afectadas por el cáncer de mama


 

👏Alumnos de Cancún reciben tenis nuevos para el ciclo escolar👟👟

En la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, ubicada en la Supermanzana 65 de Cancún, se llevó a cabo la entrega de 393 pares de tenis a los alumnos, como parte del programa “Pasos para la transformación”. Este evento es parte del compromiso del Ayuntamiento de Cancún para cubrir la totalidad de las escuelas públicas en el municipio.

Berenice Sosa Osorio, encargada de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, estuvo presente en representación de la alcaldesa Ana Paty Peralta. Durante el evento, Sosa Osorio recordó que la meta es entregar más de 122 mil pares de zapatos escolares en 439 planteles educativos del municipio. Destacó que el equipo del Ayuntamiento trabaja de manera constante para llevar estos beneficios a las familias.

Tenis para cada alumno de Cancún

Alumnos reciben tenis. Foto: Dirección general de comunicación social.

A los estudiantes se les animó a cuidar sus tenis, usarlos para las actividades diarias y mantenerlos limpios, ya que el propósito es que los utilicen en sus actividades escolares y recreativas.

El director de la escuela, Alfonso Novelo Pineda, agradeció el apoyo, mencionando que este tipo de acciones ayuda a las familias a enfrentar los gastos escolares. Los tenis fueron entregados de manera personal a cada alumno, según la talla y grupo, como parte de la preparación para el ciclo escolar 2024-2025.

También te puede interesar: Celebra Halloween con estas actividades en tu hogar 👻🎃


Salir de la versión móvil