Este fin de semana, tu agenda de actividades estará muy “a la mexicana”, ya que se seguirá celebrando el Grito de Independencia este 16 y 17 de septiembre: visita el gran show del Ballet Folklórico en la Gran Plaza, sigue festejando a México en el concierto Sinfónico de Ricky Martin en Mayakoba y, si formas parte de la comunidad LGBT, o te gusta el mundo del drag, no te pierdas la gran final de un concurso de reinas cancunenses.
Concierto de Ricky Martin
Ricky Martin Sinfónico.
Ricky Martin llega a la Riviera Maya para presentar un concierto sinfónico, en el que después de seis años regresa a las costas caribeñas para complacer a sus fans con un show de otro nivel.
Esta gira contará con el nuevo concepto sinfónico, en el que el cantante estará acompañado de 50 músicos clásicos, que conformarán la orquesta encargada del espectáculo, que tendrá una duración de aproximadamente 2 horas.
La cita de esta gran velada será el 16 de septiembre en Mayakoba, Riviera Maya. Puedes conseguir los boletos a través de FunTicket y en el centro comercial de Marina Puerto Cancún con un 10 por ciento de descuento, si eres quintanarroense.
Será una noche llena de talento, que rendirá homenaje a la música del cantante, la cual ha impactado al mundo durante más de 38 años. También será un esperado encuentro con un público que lo ha apoyado durante su largo recorrido en el ámbito musical.
Este concierto en Mayakoba será un momento muy especial para los asistentes, ya que se presentará ante un número de personas limitado, en un ambiente y escenario únicos, rodeado de la naturaleza que caracteriza al destino, sumando sus hermosas playas, que lo convierte en un evento exclusivo.
Ballet Folklórico
Gran Ballet Folklórico. Foto: Gran Ballet.
Hoy sábado 16 de septiembre, a las 5 p.m., prepárate para vivir una tarde llena de baile: no te pierdas este evento gratuito para celebrar la Independencia con el Ballet Folklórico.
Lleva a toda tu familia y prepárense para disfrutar de la cultura mexicana en una de las plazas más icónicas de la ciudad.
Avenida Nichupté, Supermanzana 51, Manzana 18.
Concurso drag
Make a Queen a La Grande. Foto: 11 Club.
El concurso de drag queens “Make a Queen a la Grande” llega a su ronda final hoy 16 de septiembre en el Club LGBT “11:11”, en el que estará de jueza invitada Deborah la Grande, quien es conductora y primera ganadora del reality show de drag queens más exitoso de México: “La Más Draga”.
Las dragas finalistas son:
Jade
Izan
Toxic
Para reservar mesa, envía un WhatsApp al 998 135 2243 .
Para tu agenda de fin de semana del 9 y 10 de septiembre; transpórtate a los años 2000 con el concierto de Rey Lealtad Nostalgia, compra o vende en el bazar Wi’ken Market, o si deseas un plan más tranquilo para pasarla con amigos, asiste al nuevo boliche Billy Gin.
Concierto de Rey Lealtad “Nostalgia 2000s”
Rey Lealtad Nostalgia. Foto: Rey Lealtad.
Si eres parte de la comunidad LGBT y te gusta todo sobre la época de los 2000, entonces no te pierdas hoy sábado 9 de septiembre, a las 9 p.m., el concierto de Rey Lealtad en Mora Mora.
Contará con artistas invitados como: La Chapy Trashe, Es Lenin, Dj Quiwo y show drag de Nena Morena.
Un set con los géneros y canciones que te hicieron bailar y marcaron a toda una generación, una noche de covers y canciones originales para disfrutar y cantar todos juntos.
¡Entrada Libre!
Wi’Ken Market
Wi’ Ken Market.
¿Quieres ser parte del próximo Wi’Ken Market en Malecón Tajamar?
Únete a esta celebración de la independencia en un ambiente lleno de música, cultura y oportunidades para llegar a tu mercado perfecto.
🗓️ Fecha: Hoy sábado 9 y mañana domingo 10 de septiembre
📍 Ubicación: Malecón Tajamar, Cancún
📞 Para más información y reserva de tu espacio. Contacta al: 998 525 00 20
No te quedes fuera de esta increíble oportunidad de hacer crecer tu negocio y llegar a un mercado más amplio
También puedes visitar Wi’ken Market para ir de compras
Boliche Billy Gin
Boliche Billy Gin.
Ahora podrás agregar a tu agenda de fin de semana, el plan de ir al boliche con tus amigos o familiares.
Billy Gin Bowling Alley es el nombre del nuevo boliche de Cancún, que cuenta con un restaurante bar y zona de juegos arcade.
De acuerdo con su community manager, Ana Paola Vega, fue a los inversionistas a quienes les pareció una buena idea tener un boliche en Cancún, debido a la gran demanda y al crecimiento de la ciudad en los últimos años, además de que ya había pasado aproximadamente una década desde su último boliche.
En Billy Gin puedes encontrar una gran variedad de alimentos, desde snacks, hamburguesas, burritos, alitas, sandwiches y ensaladas con opciones veganas o vegetarianas para aquellas personas que quieran una opción más saludable.
El Boliche Billy Gin Bowling Alley lo puedes encontrar en Plaza Momoto, en la Avenida Huayacán, esquina con Álamos en horario de 13 a 24 horas.
Fue hace aproximadamente una década en la que cerró el único boliche de Cancún, dejando a los habitantes y turistas sin poder jugar este deporte de salón que logra unir a amigos y a familia en un rato de competencia sana, sin embargo, la espera terminó ya que nuevamente hay un boliche en la ciudad, así que junta a tu grupo de amigos que los juegos de bolos han regresado.
Billy Gin Bowling Alley es el nombre del nuevo boliche de Cancún, que cuenta con un restaurante bar y zona de juegos Arcade, con videojuegos retro y actuales.
La community manager, Ana Paola Vega, y el gerente Cristian Toledo, comparten con “Así es Cancún” toda la información que quieres saber sobre este nuevo lugar.
Boliche en Cancún. Foto: Billy Gin
De acuerdo con la community manager, fue a los inversionistas a quienes les pareció una idea atractiva tener un boliche en Cancún, debido a la gran demanda y al crecimiento de la ciudad en los últimos años, además de que ya había pasado aproximadamente una década desde su último boliche, fue así que se consideró hacer al Billy Gin Bowling Alley como una opción para ir en compañía de amigos y tomarte unos “drinks” y jugar bolos.
El gerente Cristian Toledo menciona que el flujo principal es la parte del restaurante bar, pero el objetivo es que la gente tenga la opción de comer y tomar un “drink”, ver algún partido o jugar unas rondas de boliche.
“Esperamos que todos los cancunenses puedan venir a Billy Gin para divertirse y disfrutar de la gastronomía o de la mixología, que puedan pasar un buen rato para disfrutar y que se puedan olvidar totalmente de lo rutinario” indicó, Paola Vega.
–¿Consideran tener una responsabilidad al ser el único boliche de la ciudad?
-Si, básicamente vemos que el público tiene tantas expectativas, debido a que hace mucho tiempo que no hay un boliche en Cancún, a diario estamos trabajando para brindarle un servicio único y con comida de calidad, respondió el gerente.
Los usuarios en redes sociales preguntaron sobre los torneos de boliche en Billy Gin, el equipo administrativo del lugar tienen considerado organizar en algún momento torneos, sin embargo, por la alta demanda que han tenido, no han logrado concretar la idea, ya que por ahora su objetivo principal es que todos los cancunenses conozcan este nuevo lugar.
Bebidas y smoothes de Billy Gin. Foto: Billy Gin.
Costos y alimentos del Billy Gin
El costo para jugar boliche por persona es de 250 pesos, además de los 40 por el calzado especial.
En Billy Gin puedes encontrar una gran variedad de alimentos, desde snacks, hamburguesas, burritos, alitas, sandwiches y ensaladas con opciones veganas o vegetarianas para aquellas personas que quieran una opción más saludable.
“Ahora sí que pensamos en todo y aunque por el momento tenemos un menú reducido, la clientela puede esperar una que otra sorpresa culinaria”, dijo la community manager.
El Boliche Billy Gin Bowling Alley lo puedes encontrar en Plaza Momoto, en la Avenida Huayacán, esquina con Álamos en horario de 13 a 24 horas.
Glosario de bolos
Ya esta todo listo para el juego de bolos con tus amigos, pero primero, de acuerdo con Billy Gin, debes conocer estas cinco palabras que todo bowler debe saber:
Canal: La parte estrecha y profunda ubicada a ambos lados de la pista de juego. Si la bola de bowling cae en el canal, se considera un lanzamiento nulo y no se contabiliza ningún punto ni se derriban pinos.
Gancho: Es cuando un jugador lanza la bola con un giro hacia un lado, lo que hace que la bola curve su trayectoria hacia los pinos y ayude a derribar más pinos.
Split: La bola golpea los pinos, pero deja dos o más bolos de pie. Esto aumenta el nivel de dificultad para hacer un “spare” el segundo intento del turno.
Strike out: Cuando un jugador logra obtener strikes en todos los lanzamientos posibles de un juego.
Turkey: Cuando un jugador logra tres strikes consecutivos en una serie de lanzamientos.
Prepara la agenda de fin de semana para el mes de septiembre que inicia con los mejores eventos de la ciudad; no te pierdas el concierto de “Los Terrícolas” y “Los Pasteles Verdes”, en el Teatro de Cancún; el show de stand up de Karla Camacho y la obra de “Leyendas de Baika”, por Daniel Gallo, en el Teatro 8 de Octubre.
“Los Terrícolas” y “Los Pasteles Verdes”, en concierto
Concierto de “Los Terrícolas”. Foto: Teatro de Cancún.
Hoy sábado 2 de septiembre, en el Teatro de Cancún disfruta de un mix de balada del recuerdo, con los éxitos de “Los Terrícolas“, con sus éxitos “Juro que te amo”, “Hoy te confieso”, “Novela de amor”, y más, y las mejores canciones de “Los Pasteles Verdes”: “Esclavo y amo”, “Luz y sombra” y “Mi amor imposible”, entre otros.
“Los Pasteles Verdes” son un grupo musical peruano, surgido a inicios de los década de los 70 en la ciudad de Chimbote, Perú, aunque desarrollaron gran parte de su carrera en Argentina y México.
Por otro lado, “Los Terrícolas” son una agrupación musical venezolana creada a finales de la década de los 60, que obtuvo fama nacional e internacional
🗓️Hoy sábado 2 de Septiembre
⏰6 y 9 p.m.
📍Teatro de Cancún
Stand up de Karla Camacho: “Gente como uno”
Karla Camacho en Cancún. Foto: We Fam
La comediante y participante de ‘LOL: “Last One Laughing México” llega a Cancún con su Show de stand up “Gente como uno”. Si eres fan de la comedia no puedes perderte los mejores chistes y anécdotas de Karla Camacho.
Puedes conocer más de la comediante a través del podcast ‘Dos Mujeres y una Copa’ o en su canal de Youtube llamado “Karla Camacho”.
🗓️ Hoy sábado 2 de Septiembre
⏰8:00 p.m.
📍Planetario de Cancún
Consigue tus boletos a través de TusBoletos.mx
Obra de Teatro “Leyendas de Baika”
Los Domingos son de Teatro en Familia. Foto: Ayto de Benito Juárez.
“Los Domingos son de Teatro en Familia” le da la bienvenida a una nueva experiencia teatral. El Instituto de Cultura y las Artes te invita a la primera función de la temporada, donde disfrutaras de la puesta en escena llamada “Leyendas de Baika”, por Daniel Gallo.
Agrega esta obra de teatro a tu agenda de fin de semana y sumérgete en un viaje interactivo y musical a través de las leyendas del país. Descubre las raíces y tradiciones con el encanto del Kamiashibai (teatro de papel). Una oportunidad para reconocer y mantener viva la cultura.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta, ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo cultural de la comunidad al brindar un valioso apoyo al teatro.
🗓️ Mañana domingo 3 de septiembre
⏰ 1 p.m.
📍 Teatro 8 de Octubre
Cancún es una ciudad que está en constante crecimiento, eso le da la oportunidad a los skaters, también conocidos coloquialmente como “skatos”, de tener nuevos lugares para patinar y aprender trucos de este deporte extremo, como por ejemplo, la pista de patinaje que se encuentra en el Parque Beto Ávila.
En mayo del 2022, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se encargó de la remodelación del Parque Beto Ávila, que consiste en un espacio para incentivar el deporte.
En el Parque Beto Ávila encontrarás cuatro canchas de fútbol y tenis, un arenero con juegos infantiles, zonas de descanso, áreas verdes y un skatepark, éste último se ha convertido en uno de los lugares favoritos para los skaters, ya que les permite crear una comunidad de patinadores y aprender nuevos trucos, ya que en la ciudad no existía un lugar tan bien estructurado.
Parque de patinaje. Foto: “Así es Cancún”.
Además de la renovación del Parque Beto Ávila, la Sedatu concluyó, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), otras obras de infraestructura en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo. Se invirtieron más de 140 millones de pesos en las siguientes obras:
Mercado, Centro de Desarrollo Comunitario y Parque de la Unidad
Parque ecológico en el Ombligo Verde
Gimnasio de box y parque público de la Región 259
Parque y Módulo Deportivo Los Gemelos
Próximamente, el Teatro de la Ciudad
Estos proyectos, como el del Parque Beto Ávila, tienen como objetivo mejorar el tejido social y la calidad de vida de las y los cancunenses.
De acuerdo con el Gobierno de México, la Sedatu se encarga de impulsar el desarrollo territorial sostenible e incluyente del país mediante el diseño, coordinación e implementación de políticas de ordenamiento territorial, desarrollo agrario, urbano y de vivienda adecuada, con un enfoque transversal y articulado en el Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de contribuir a la mejora del bienestar de la población que habita o transita en el territorio nacional.
La experiencia de los skaters en el Parque Beto Ávila
Pista para skaters. Foto: “Así es Cancún”
Adolescentes, jóvenes y adultos se dan lugar por la tarde en la pista de patinaje del Parque Beto Ávila para desestresarse y aprender trucos de skateboarding.
“Así es Cancún” entrevistó a algunos de los skaters que practican en la pista de patinaje del Parque Beto Ávila.
Luis Roberto Galeano Petuc es un estudiante de bachillerato que visita por las tardes la pista de patinaje, le gusta patinar y practicar trucos de skate. Luis se considera un skater profesional y viene a esta pista de patinaje una vez por semana, debido a que le queda muy lejos de su casa, en en la Región 238, pero otro lugar que le gusta visitar para practicar es la pista de patinaje de la Avenida 20 de Noviembre, con la diferencia que se encuentra más cercana a su escuela y aprovecha para ir al salir de clases.
Para Luis Galeano es importante que existan este tipo de lugares en la ciudad, porque los skaters pueden estar cómodos, bajo la sombra y evitar patinar por las calles, que no siempre están en el mejor estado para practicar este deporte.
Otro “skato” que visita la pista de patinaje del Parque Beto Ávila es Gabriel Blanco Tuc, mejor conocido por sus amigos como “White”. De igual forma le gusta venir a este lugar para hacer skateboarding y aprender nuevos trucos; se enteró de esta pista de patinaje gracias a su hermano, quien también es skater, y está muy agradecido de que en Cancún existan estos espacios para los patinadores profesionales.
En las actividades de la agenda del fin de semana del 26 y 27 de agosto hay distintos eventos con los que podrás ayudar a la sociedad y al medio ambiente: asiste a la jornada de limpieza del Malecón Tajamar, visita el emblemático Parque de Las Palapas para la Rodada con Causa, disfruta de una puesta de escena en el Teatro 8 de Octubre con “Orgullo Sin Prejuicio” y si te gusta el rap, no te pierdas el concierto de ALEMAN en Plaza de Toros.
Jornada de limpieza Malecón Tajamar
Limpieza Malecón Tajamar. Foto: Ayto. de Benito Juárez.
La Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano llevará a cabo este sábado 26 de agosto a las 8 horas, la limpieza del emblemático Malecón Tajamar ubicado en Av. Rbla. Fonatur, Zona Hotelera. Los cancunenses y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta harán un Cancún limpio.
Código de vestir: Pantalón de mezclilla, camisa fresca (manga larga de preferencia), calzado cerrado (tenis), gorra, protector solar y agua.
Rodada con causa
Rodada con Causa. Foto: Secretaria Municipal de Desarrollo Económico.
Hoy sábado 26 de agosto no te pierdas la Rodada con causa “Dona Con Amor y Súbete a mi Moto”, tercera edición, en beneficio de los adultos mayores de Cancún. Tú también puedes sumarte con tus amigos.
Desde las 3 de la tarde, en el Parque de Las Palapas, disfruta de la rodada, exhibición biker y del concierto de salsa, rock y norteño banda. Acude con toda tu familia.
¿Qué es lo que puedes donar?
Despensas
Ropa en buen estado
Cobijas
Sábanas
Toallitas
Silla de ruedas
Bastón andaderas
Pañales
Artículos de higiene personal
Artículos de primera necesidad
Artículos no perecederos
Concierto de ALEMÁN en Cancún
Alemán en Cancún. Foto: Eventos Suaste.
Si eres fan del rap de Alemán y eres de Cancún, estás de suerte, ya que debido al pronóstico del clima para este sábado 26 de agosto, su concierto que se llevaría a cabo en un recinto abierto en Playa del Carmen, ahora cambia de sede y se realizará en Plaza de Toros Cancún, ya que este recinto está techado y protegerá la seguridad de los asistentes.
Si te gustan las historias de amor LGBT+ no debes perderte esta interesante puesta en escena llamada “Orgullo Sin Prejuicio“, una presentación de la obra multidisciplinaria producida por la Compañía Folclórica Xochiquetzal y Compañía de ‘Teatro 4 Elementos’
📅 Fecha: Hoy sábado 26 de agosto
⏰ Hora: 8 p.m.
🎭 Lugar: Teatro 8 de Octubre
🎟 Consigue tus boletos a traves de www.mistickets.com.mx o en la taquilla del teatro.
La vida en prisión no siempre es la más justa para los presos, lamentablemente, hay madres que tienen a sus bebés dentro de la cárcel, debido a que al momento de ser privadas de su libertad estaban embarazadas, y como resultado los hijos crecen en un ambiente de prisión que no es el adecuado. Por ello, existe la fundación “Desde Cero”, una organización no gubernamental que ayuda a que las madres que están tras las rejas junto con sus hijos de menos de 3 años tengan una mejor estancia.
La presidenta de la Fundación “Desde Cero”, Jennyfer Joana Alamilla López, comparte con “Así es Cancún” todo lo relacionado con esta organización.
Logotipo de “Desde Cero”
El inicio de la fundación “Desde Cero”
La fundación “Desde cero” dio inicio por Lupita Valentín, una mujer que un día decidió ir a la cárcel para platicar con mujeres privadas de su libertad y notó que había un niño en prisión; al preguntar el porqué el infante estaba en ese lugar, se enteró que era hijo de una interna y decidió crear un grupo de amigas para llevar alimentoz a los niños de prisión. Fue así como se empezó a crear “Desde Cero”, la fundación que ayuda a las internas con sus hijos.
Durante la pandemia, en 2021, en una recolección de juguetes para el Día de Reyes Magos, Lupita Nava se contagió de Covid-19 y al poco tiempo perdió la batalla contra esta enfermedad respiratoria.
“Una de las cosas que ella anhelaba era que la fundación pudiera constituirse, ya que en aquel entonces solo éramos un grupo de amigas que donábamos alimento; el año pasado logramos hacer realidad el sueño que ella tenía, porque al poder constituirnos nos permite entrar a la cárcel y hacer más actividades con las mujeres”, dijo.
Fundación “Desde Cero”. Foto: “Desde Cero”
Hace un año, “Desde Cero” logró constituirse oficialmente y tiene el legado de dignificar la vida de los niños que tienen contacto con el sistema penitenciario, es decir, los que están viviendo con un familiar dentro de la cárcel, debido a que su mamá o papá están cumpliendo alguna condena o siguen en proceso de una sentencia.
Con el poco tiempo que lleva “Desde Cero” ayudando a las internas y a sus hijos han tenido varios logros:
Cuentan con desarrollo infantil, que es donde se atienden a los niños que están viviendo dentro de prisión.
Se entregan alimentos cada 15 días.
Pediatras y estimulación para los niños.
Salud integral para las mujeres y hombres, a través de talleres de terapias, deporte y educación.
Capacitación laboral a través del Instituto de capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo.
Reinserción social y prevención.
“Son historias verdaderamente tristes, y siempre decimos que para dignificar la vida de los niños de las niñas también tenemos que atender a los papás; a mamá y a papá, hoy también estamos entrando al área varonil, hemos llevado brigadas también para los hombres, porque es importante trabajar con ambos, no sólo con con el niño, si realmente queremos dignificar su vida, hay que trabajar con el contexto”
Fundación “Desde Cero”.
Jennyfer señala que los niños y niñas que nacen en la cárcel desarrollan traumas psicológicos, la Ley de Ejecución Penal establece que los hijos pueden estar hasta los tres años con su mamá.
Cómo llega un niño a prisión
El niño llega a prisión debido a que al ser detenida la mujer, estaba embarazada entonces todo su proceso de gestación lo vive estando en prisión, cuando el bebe nace, la mamá tiene la oportunidad de decidir si lo quiere tener o quiere entregárselo a un familiar, sin embargo, la mayoría de las mujeres que son madres y están en prisión no son de Cancún, por lo que no tienen familia en la ciudad.
En caso de que el niño cumpla 3 años y tenga que salir de la cárcel, pero no tenga a algún familiar fuera, será llevado directamente al DIF, donde terminará su crecimiento, aún así las madres tienen oportunidad de hacer videollamada con su hijo.
“Los bebés se enfrentan a un mundo totalmente diferente aquí; lo único que ven es el blanco y negro de los barrotes, colores muy tristes, y no tienen la oportunidad de tener un desarrollo intelectual motriz, como la de un niño que está afuera de prisión”, explicó.
Además los niños que viven en prisión, están en completa desventaja, ya que cuando se incorporan con la sociedad, son víctimas de prejuicios.
La presidenta de la fundación, asegura que las cárceles de Cancún no están diseñadas con un espacio para que los niños puedan tener una vida digna en sus primeros 3 años de edad.
Fundación “Desde Cero”. Foto: “Desde Cero”
Cómo puedes ayudar a la Fundación “Desde Cero”
De esta manera puede sumar tu apoyo a la Fundación “Desde Cero”, para que los hijos de las reclusas puedan tener una vida mejor:
Dejar de etiquetar y no juzgar a los niños que salen de la cárcel.
Darle voz a la fundación, es decir, que más gente sepa que hay niños menores de 3 años viviendo en la cárcel.
Donar una despensa en la que incluya: fórmula, jabón, shampoo, frijol, pañales y toallitas para los niños y niñas.
Donar una hora de taller a las personas de la cárcel.
Donar a través de cuenta en Paypal o en especie.
Qué cambios debe tener la ley para un mejor desarrollo en los niños de prisión
Agosto sigue con los mejores eventos de la ciudad, así que prepara tu agenda de este fin de semana; canta las mejores rancheras de Alejandro Fernández con su tour “Hecho en México” en Mayakoba, celebra la fiesta de “Ven y Vive Alvarado en Cancún” y prueba el delicioso arroz a la tumbada; por último, no te pierdas los “Los Domingos son de Teatro en familia” con la nueva obra en escena llamada “La fábula de los buenos amigos”.
Concierto de Alejandro Fernández en la Riviera Maya
Concierto Alejandro Fernández en la Riviera Maya. Foto: Ocesa.
¿Eres fan de la música de Alejandro Fernández? No te pierdas su concierto “Hecho en México” hoy sábado 19 de agosto en el hotel Mayakoba, en la Riviera Maya
“El Potrillo” interpretará sus más grandes éxitos musicales en un hermoso escenario natural y reunirá a unos 5 mil espectadores.
Alejandro Fernández, uno de los más grandes exponentes de la música mexicana en la actualidad, se presentará en Mayakoba, un destino extraordinario en la Riviera Maya, que alberga cuatro hoteles galardonados, residencias de lujo y el campo de golf “El Camaleón”, en el marco de su espectacular gira internacional “Hecho en México“.
Con unos 40 millones de discos vendidos en todo el mundo, el hijo del legendario cantante de música ranchera Vicente Fernández, presentará algunos de sus más grandes éxitos, entre los que destacan “Si tu supieras”, “Me dediqué a perderte”, “Hoy tengo ganas de ti”, “Se me va la voz”, “Abrázame” y “Loco”.
El concierto de Alejandro Fernández en Mayakoba será un evento lleno de romanticismo y con mucho sabor a México, que tendrá una duración aproximada de dos horas.
Los boletos para el concierto0 los puedes conseguir a través de FunTicket.
“Ven y Vive Alvarado en Cancún”, en la agenda
“Ven y Vive Alvardo en Cancún”. Foto: Instituto de Cultura y las Artes.
Hoy sábado 19 y mañana domingo 20 de agosto disfruta de la experiencia de “Ven y Vive Alvarado en Cancún”, con su cuarta edición.
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, y en colaboración con la Asociación de Alvaradeños en Cancún A.C., presentan este evento cultural, folklórico, gastronómico y artesanal que busca resaltar la riqueza cultural veracruzana y promover la identidad de la ciudad y puerto de Alvarado.
Es una fiesta que invita a todos los benitojuarenses a sumergirse en la esencia cultural y culinaria del pueblo de Alvarado. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de bailes folklóricos auténticos, espectáculos artísticos y degustaciones, como el famoso “arroz a la tumbada” como plato principal.
El programa de la cuarta edición de “Ven y Vive Alvarado en Cancún” incluirá una serie de eventos y presentaciones, desde el levantamiento de la Cruz de Mayo, hasta el “Baile de las Pailas” y espectáculos musicales y artesanales.
“La Fábula de los Buenos Amigos”
La fábula de los buenos amigos. Foto: Instituto de la Cultura y las Artes.
En tu agenda de fin de semana, no pueden faltar las obras de “Los Domingos son de Teatro en Familia” y en esta ocasión disfruta de la puesta en escena llamada “La Fábula de los Buenos Amigos“, en el Teatro 8 de Octubre.
Una conmovedora historia presentada por la compañía teatral Marionetas Shuto, con el respaldo de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien trabaja constantemente por brindar espacios adecuados para promover el arte de calidad.
Acompaña a Formisia, la hormiga trabajadora, en su emocionante travesía. Descubrirás cómo la amistad y la solidaridad son fundamentales para enfrentar los desafíos de la vida. ¡Una lección para grandes y pequeños!
Adquiere tus boletos en taquilla de lunes a viernes, de 9 a 14, o el día de la función (únicamente pago en efectivo) o a través de https://mistickets.com.mx.
🗓️ Domingo 20 de agosto
⏰ 1 p.m.
📍 Teatro 8 de Octubre
En Cancún ya está disponible la tienda LEGO Stores México, y si eres fan de estos juguetes no puedes dejar pasar la oportunidad de visitarla.
Si hablamos de juguetes, la marca LEGO se ha convertido en una de los más importantes en este rubro, brindando horas de diversión y creatividad a los niños, jóvenes y adultos, ya que es un juguete para todas las edades.
La jefa de Marketing de LEGO Stores, Circe Nava Ibáñez, compartió con “Así es Cancún” todo lo relacionado con este juguete, además de dar a conocer algunos de los beneficios que este trae.
LEGO Stores. Foto: Proyectos de Culiacán.
Las tiendas LEGO Stores son una franquicia a nivel mundial; los visitantes podrán encontrar una serie de productos que están comprometidos para los niños y poder inspirar a los constructores del mañana.
LEGO Stores en Cancún
Las 20 tiendas certificadas en México llevan cuatro años y Cancún no podía dejar pasar la oportunidad de tener esta tienda temática, que llegó a la Plaza la Isla, en la Zona Hotelera, el 18 de febrero de 2020.
Las familias cancunenses y turistas que visitan la Zona Hotelera acuden a la LEGO Stores para apreciar las figuras construidas por bricks o para conseguir su set favorito.
En las LEGO Stores puedes conseguir una variedad inmensa de conjuntos de diferentes temas, tanto propios de la marca, como alianzas comerciales con Disney, Star Wars, Marvel y Harry Potter, entre otros.
LEGO Stores Cancún. Foto: Cortesía
De acuerdo con la jefa de Marketing, los bricks de LEGO son juguetes interactivos son compatibles con los bricks que existieron desde hace años y te permiten hacer tus propias creaciones e incentivar la imaginación, no importa que seas niño o adulto, ya que cualquiera que use los bricks de LEGO pondrá a crecer su creatividad.
“Los niveles de dificultad son distintos en cada uno de los sets, por lo que la variedad es inmensa y la creatividad para un niño nunca se termina; con este tipo de productos puedes lograr hacer desde algo muy pequeño, hasta algo enorme, y al final del día lo puedes desarmar y volver a construir las veces que tú quieras”, dijo.
Lo padre de este juguete es que puedes seguir las instrucciones de cada set o crear de manera libre, esto te permite desarrollar aprendizajes de maneras cognitiva y psicomotriz.
Bricks de LEGO. Foto: Pixabay.
La marca LEGO ayuda a niños con autismo
De acuerdo con la página oficial de LEGO, existe el programa ‘Brick-by-Brick’ que consiste en la idea original de usar el juego LEGO con niños autistas para apoyar su desarrollo socioemocional, ya que muchos de ellos tienen como caracteristica una increíble atención a los detalles y a su habilidad con la construcción de estos juguetes.
Esta metodología se conoce como la terapia basada en LEGO y fue desarrollada en 2004 por el Dr. Dan LeGoff, un neuropsicólogo pediátrico con sede en Estados Unidos.
La terapia basada en este juguete ha manifestado resultados positivos para la interacción social, la comunicación, el comportamiento y el bienestar emocional de los niños y jóvenes en el espectro del autismo.
Para este fin de semana del 12 y 13 de agosto alista tu agenda de actividades, porque hay eventos para toda la familia; Visita el “Festival de las Juventudes” y participa en las diferentes actividades que el Imjuve trae para ti; vive las emociones en el partido de béisbol entre los Tigres de Quintana Roo y los Diablos Rojos de México y concientiza sobre la conservación de las aves en la zona norte del Estado.
Festival de las Juventudes
“Festival de las Juventudes”. Foto: Imjuve
Hoy sábado 12 de agosto, en el parque de la Donceles, ubicado en la Supermanzana 64, se llevará a cabo el Festival de las Juventudes, en el que el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), invita a todos los cancunenses a participar con motivo del Mes de la juventud.
Pasa una tarde de diversión y convivencia juvenil participando en este Festival de las Juventudes, que el Ayuntamiento de Benito Juárez y la presidenta municipal Ana Paty Peralta tienen preparado para ti.
Asiste con toda tu familia y disfruta de talleres artísticos y culturales, presentaciones de talentos, música en vivo, Co’ox bazar y mucho más.
Béisbol: Diablos Vs. Tigres
Béisbol Tigres Vs. Diablos. Foto: Tigres de Quintana Roo
En Cancún también hay eventos para los amantes del deporte: vive la fiesta de los playoffs en el partido de béisbol de los Tigres de Quintana Roo contra los Diablos Rojos de México. No te pierdas la batalla más esperada del año este 12 y 13 de agosto en el estadio Beto Ávila. Los boletos están a la venta a través de mistickets.com.mx y taquillas del estadio.
Pajareada agosto
Pajareada Agosto. Foto: Green Jay Mayan Birding
Mañana domingo 13 de agosto, a las 6:15 horas, no te puedes perder el Pajareanda agosto, la iniciativa comunitaria para la conservación de las aves en la zona norte de Quintana Roo.
La cita es en la entrada principal de Malecón Tajamar, el mejor lugar para observar aves y disfrutar de la naturaleza.
No olvides llevar agua, repelente para mosquitos, gorra, binoculares y zapatos cómodos. La actividad no tiene ningún costo.
El tema financiero puede ser complicado para algunas personas, sobre todo para aquellos jóvenes que cumplen los 18 años y tienen que darse de alta en Hacienda. Al mismo tiempo, empiezan a surgir algunas dudas, como por ejemplo; ¿Qué es el SAT y el régimen fiscal? ¿Qué son las personas físicas y morales?, ¿Por qué se pagan impuestos? entre otros temas relacionados con el tema fiscal.
La contadora Joseline Lizeth Córdova López comparte con “Así es Cancún” la información necesaria para que tengas las respuestas a todas estas dudas.
Mujer con recibo. Foto: Pixabay
De acuerdo con el Gobierno de México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el carácter de autoridad fiscal, y con las atribuciones y facultades ejecutivas que señala esta Ley. El principal objetivo del SAT es que las personas físicas y morales contribuyan al gasto público.
Por otra parte, su misión es administrar los procesos de recaudación de las contribuciones federales, así como la entrada y salida de mercancías del territorio nacional mexicano. Controlando a su vez el riesgo de las operaciones y promoviendo el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Qué es el Regimen Fiscal
La contadora Lizeth Córdova señala que el régimen fiscal es para aquellos contribuyentes que comercializan bienes o servicios ya que tienen los derechos y obligaciones tributarios, por lo que de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, los empresarios y trabajadores tienen la obligación de escoger un régimen del cual se puede dividir para personas físicas o personas morales.
Para personas físicas
La persona física es aquel individuo que realiza cualquier actividad económica, ya sea vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etc., el cual tiene derechos y obligaciones.
Los regímenes para las personas físicas se clasifican de acuerdo con sus actividades e ingresos, y son:
Régimen Simplificado de Confianza
Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios
Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
Régimen de Incorporación Fiscal
Enajenación de bienes
Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
Régimen de Arrendamiento
Régimen Asalariado
Para las personas morales
Es el conjunto de personas físicas, que se unen para la realización de un fin colectivo, son entes creados por el Derecho, no tienen una realidad material o corporal, sin embargo, la ley les otorga capacidad jurídica para tener derechos y obligaciones.
A partir del 2023 se tiene como obligación darte de alta en hacienda, cuando cumples los 18 años, únicamente necesitas tu RFC para hacer este trámite.
Régimen Fiscal. Foto: Istock
Qué son las facturas
Las facturas son un documento mercantil que registra la información de una venta o de una prestación de un servicio. Su objetivo es comprobar ya sea un gasto o un servicio que te brinda un contribuyente. En la factura se encuentran algunos datos importantes como el RFC, el folio fiscal, la fecha, y estar por el portal del SAT.
Es importante pagar los impuestos ya que al darte de alta es una obligación como contribuyentes, es aquí donde entran los regímenes fiscales, debido a que cada uno se acopla al contribuyente.
“El más el más fácil en este momento es el régimen simplificado de confianza, en este régimen en un año no pagas tus impuestos”
Para tu agenda de este fin de semana del 5 y 6 de agosto, prepárate, que “Así es Cancún” tiene los mejores eventos para ti y tu familia; si eres amante de las obras de teatro, disfruta la comedia musical de “&Julieta”, “El Pirata y la princesa”, y además disfruta de la fiesta mexicana con la Guelaguetza en la Avenida Yaxchilán y Parque de Las Palapas.
Teatro musical ‘& Julieta’
& Julieta. Foto: Arte de Cancún.
Hoy sábado 4 de agosto no te pierdas la obra de teatro de amor más famosa de todos los tiempos… ¡Pero remezclada! “& Julieta”
Presentando canciones icónicas del pop actual como: Everybody, As Long as you love Me, Baby one more time, Roar, Can’t feel My face, Since you’ve been gone, Domino, Problem, It’s my life, I kissed A girl, Stronger y Teenage dream, entre otras.
📅 Sábado 5 de agosto 2023
⏰ 8 p.m.
📍 Teatro Alamos: Av. Mallorca, SM 1, Lotes 02-03, SM 333, Col. Jardines del Sur, Cancún, QR.
Informes y boletos: 9981472648 o en redes sociales de Arte de Cancún. También puedes pedir tus boletos con cualquier miembro del elenco.
Recuerda que es importante apoyar el talento local.
La Guelaguetza en Cancún
Guelaguetza en Cancún. Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez.
Aprovecha esta oportunidad para conocer y disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Oaxaca.
Este sábado 5 y domingo 6 de agosto en el Parque de Las Palapas y la Avenida Yaxchilán no te pierdas las diferentes actividades que La Guelaguetza trae para ti y toda tu familia.
Habrá feria, música en vivo, bailes tradicionales, artesanías y comida deliciosa.
¡Ven con tus amigos y familiares a celebrar la identidad multicultural de la ciudad y a reactivar la Zona Fundacional!
Obra de Teatro “El pirata y la princesa”
Los Domingos son de Teatro de Familia. Foto: Instituto de Cultura y las Artes.
Durante todos los domingos, del 30 de julio al 27 de agosto, el público podrá disfrutar de dos fascinantes obras de teatro.
La primera es “El pirata y la princesa”, una trama que habla de un pirata desalmado, personaje que pretende apoderarse de un magnífico tesoro y raptar a la princesa. Sin embargo, el valiente Marinero Sol se enfrentará a esta misión para rescatar a la princesa, recuperar el tesoro y enfrentar al temible pirata desalmado. En esta obra se utiliza la técnica títere de guante.
La Compañía Teatral de Marionetas shuto, fundada por el profesor Carlos Quevedo, es una prestigiosa agrupación mexicana independiente con más de 30 años de experiencia, durante los cuales ha creado y dirigido 37 espectáculos que conforman su repertorio actual.
Su labor cultural tiene como objetivo rescatar y difundir el casi extinto arte de los títeres en nuestro país. Además, la compañía Shut ha sido una firme promotora de la pedagogía y el arte, impartiendo cursos, talleres, conferencias y programas culturales en diversas instituciones.
Los boletos están disponibles en taquilla de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y también podrán ser adquiridos el día de la función (solo se acepta pago en efectivo), además de la opción de compra en línea a través de httos://mistickets.com.mx.