Dulce Hogar Cancún: La repostería que endulza tus momentos especiales

El postre es uno de los tiempos más importantes al momento de comer. Sin embargo, no a muchas personas se les da el arte de la repostería. Por ello, en la ciudad está Dulce Hogar Cancún, un lugar para disfrutar tus postres favoritos con servicio a domicilio.

Detrás de este proyecto está Neftalí Velazco, un joven cancunense. Encontró en la repostería una forma de honrar sus raíces familiares y, al mismo tiempo, crear algo único y dulce para la comunidad.

En entrevista con Así es Cancún, Neftalí comentó cómo surgió la idea de su emprendimiento, Dulce Hogar: “Desde pequeño ayudaba a mi mamá a vender los postres que ella hacía. Era una actividad familiar. Cuando mi mamá tuvo problemas de salud, asumí más tareas, como amasar y vender. Fue entonces cuando descubrí la oportunidad de emprender con estos productos que tanto gustaban a nuestra clientela”.

Postres a domicilio Cancún. Foto: Cortesía

Dulce Hogar lleva funcionando desde hace cinco años, pero fue en 2024 cuando Neftalí decidió dedicarse al 100 por ciento a profesionalizar su marca.

“Transformé el negocio. Trabajé en el branding y comencé a implementar estrategias en redes sociales, algo que aprendí durante mi tiempo en los medios de comunicación. Ahora utilizo esos conocimientos para conectar con más personas y ampliar nuestra clientela”, dijo.

Postres que puedes encontrar en Dulce Hogar Cancún

Empanaditas dulces. Foto: Cortesía.

Dulce Hogar ofrece una variedad de productos, que incluyen postres tradicionales, panes y postres sin gluten, además de alternativas keto. Estas opciones son ideales para quienes desean cuidar su alimentación sin sacrificar el placer de un antojo dulce.

“Disfruto adaptarme a las necesidades de mis clientes. Cada producto tiene mi toque personal, lo que lo hace especial”, señaló.

Dulce Hogar presente en los eventos de Cancún

Además de los pedidos a domicilio, Dulce Hogar participa en eventos locales y está disponible para contrataciones en celebraciones privadas. En colaboración con la cafetería Ikire Coffee, este 27 de noviembre proyectarán un documental, donde ofrecerán combos de café y postres para los asistentes.

“Colaborar con otros emprendedores es una gran oportunidad para crecer. No solo expandimos nuestras redes, también creamos experiencias únicas para los clientes”, comentó.

Postes en Cancún. Foto: Cortesía.

Si deseas realizar un pedido en Dulce Hogar Cancún, puedes contactarlos a través de sus redes sociales como @dulcehogarcancun en Instagram y Facebook, o enviar un mensaje por WhatsApp al 9985 35 53 35.

Dulce Hogar ofrece opciones perfectas para las celebraciones navideñas y de fin de año. Haz tu pedido a domicilio, disfruta de un delicioso postre y celebra sin complicaciones.

Postres artesanales y con mucho amor en Dulce Hogar

Tamién te puede interesar: Refresca tu día con las mejores Micheladas de Cancún


¿Eres Chef? Consigue uniformes y utensilios de cocina en estos lugares

Las tiendas de utensilios de cocina son ideales para quienes disfrutan de la gastronomía y el arte culinario. Se especializan en ofrecer una amplia gama de productos, desde utensilios básicos hasta equipos sofisticados, adecuados tanto para chefs profesionales como para aficionados a la cocina.

En este artículo de Así es Cancún, conocerás algunas tiendas donde podrás encontrar todo lo necesario para tu cocina o para estudiar gastronomía, en caso de que seas estudiante de esta carrera.

Tienda de cocina. Foto: IA META

Tiendas de utensilios en Cancún

Cooking Company

Cooking Company.

Cooking Company es una tienda especializada en artículos de cocina ubicada en Cancún. Se destaca por ofrecer una amplia gama de productos de alta calidad para chefs profesionales y entusiastas de la gastronomía.

Ubicación: Av. Nichupté MZA 51 LT 1-15, SM 51, 77533.

Uniformes y utensilios ‘Imagina’

Esta tienda se especializa en la venta de uniformes y utensilios para profesionales de la industria gastronómica y hotelera.

Uniformes y Utensilios ‘Imagina’ ofrece una amplia gama de uniformes personalizados y utensilios de cocina para chefs, cocineros, meseros y personal de servicio en hoteles y restaurantes. Además, brindan servicios de personalización y asesoría, atendiendo a clientes del sector gastronómico, hotelero, educativo y de catering.

Ubicación: Plaza Las Tiendas de Cancún, Local PS05, Av. Tulum esq. Av. López Portillo, Mza. 4, Lote 10, SM 63, 77513

Chef Works Cancún

Chef Works. Foto: Cotesía.

Chef Works es una marca internacional reconocida por la fabricación y venta de uniformes y accesorios para profesionales de la industria gastronómica. Destaca por su alta calidad, durabilidad y diseño funcional, lo que la convierte en una elección popular entre chefs, cocineros y personal de restaurantes en todo el mundo.

Ubicación: Plaza las Palmas Av. Xcaret.

Accurato Cocinas

Utensilios de cocina. Foto: IA META.

Accurato Cocinas es una empresa con sede en Cancún especializada en el diseño, fabricación e instalación de cocinas integrales. Es una opción ideal para quienes buscan una cocina personalizada, bien diseñada y construida con materiales de alta calidad, ya sea para un hogar o un negocio.

Ubicación: Plaza Malecon Americas S M 6 Manzana 1 lote 1 Local R05, Supermanzana 6, Plaza, 77500.

Permachef

Permachef se enfoca en la producción de uniformes para chefs, cocineros y personal de cocina, incluyendo chaquetas, pantalones, gorros, delantales y otros accesorios diseñados para cumplir con los estándares de seguridad y comodidad.

Ubicación:  Av. Bonampack 221 Lote 44 SM 4, M8, Zona Hotelera, 77500.

Utensilios que puedes encontrar en estas tiendas

En las tiendas de utensilios de cocina, puedes encontrar una amplia variedad de productos diseñados para facilitar y mejorar la preparación de alimentos. Entre los artículos más comunes se incluyen:

  • Utensilios básicos
  • Cuchillos y tablas de cortar
  • Ollas y sartenes
  • Electrodomésticos pequeños
  • Vajilla y cristalería
  • Utensilios para hornear
  • Accesorios especializados
  • Equipos de cocina avanzados
  • Artículos de almacenamiento
  • Artículos de limpieza

Universidades de gastronomía en Cancún

Carrera de Gastronomía. Foto: Pixabay

Si eres estudiante de Gastronomía, seguramente te interesarán algunas de estas tiendas para conseguir tus herramientas de trabajo. En Cancún, hay cuatro universidades que ofrecen la carrera de Gastronomía, entre las que se encuentran las siguientes:

Universidad del Caribe (Unicaribe)

Ofrece la licenciatura en Gastronomía con un enfoque en la cultura culinaria, la administración y la práctica profesional en diversas áreas de la gastronomía.

Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún)

Ofrece la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Gastronomía, así como la Ingeniería en Gestión y Desarrollo Turístico con especialidad en Gastronomía.

Universidad Anáhuac Cancún

Ofrece la licenciatura en Gastronomía, con un enfoque integral que combina la parte teórica y práctica de la cocina con la administración de empresas gastronómicas.

Centro Universitario de Gastronomía y Hotelería

Este centro se especializa en formación culinaria y ofrece diversos programas educativos en gastronomía y hotelería. Además, ofrece diferentes cursos relacionados al arte culinario.

También te puede interesar: Estudia gastronomía en la mejor universidad de Cancún


Refresca tu día con las mejores Micheladas de Cancún

Con el calor de Cancún, seguramente tienes antojo de unas micheladas. Esta icónica bebida mexicana, que combina cerveza con jugo de limón, salsas picantes y una variedad de ingredientes que despiertan el paladar, es esencial en la experiencia culinaria de esta vibrante ciudad.

Desde bares y rincones ocultos en el centro hasta puestos en las avenidas principales, Cancún ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar de una michelada única y refrescante.

En este artículo de Así es Cancún, descubrirás los lugares donde se sirven las mejores micheladas de la ciudad, ideales para saciar la sed después de un día bajo el sol caribeño.

Micheladas en Cancún. Foto: Pixabay.

Origen de las Micheladas

De acuerdo con La Vicenta, una de las historias más conocidas sobre el origen de la michelada se sitúa en San Luis Potosí en los años 70, donde un miembro del Club Deportivo Potosino, Michel Ésper, fue clave en la creación de esta bebida.

Michel solía pedir su cerveza con limón y sal, una preferencia que rápidamente ganó popularidad entre otros miembros del club y más allá, dando lugar a la michelada. El nombre “michelada” proviene del propio Michel, cuyo gusto personal influyó en la cultura de las bebidas en México, convirtiendo su elección en una tendencia nacional.

Micheladas en Cancún

Miche 2 Go

Miche 2 Go. Foto: Miche 2 Go

Miche 2 Go es una franquicia mexicana especializada en la venta de micheladas y bebidas preparadas para llevar. Su gran popularidad se debe a su concepto innovador de ofrecer micheladas personalizables y de alta calidad en un formato para llevar.

En Miche 2 Go, los clientes pueden elegir entre una amplia variedad de combinaciones, incluyendo diferentes tipos de cervezas, salsas y acompañamientos, como gomitas enchiladas, frutas y otros ingredientes.

Sus micheladas suelen presentarse en vasos grandes con diferentes figuras y personajes, a menudo decorados con ingredientes coloridos y escarchados con chile o sal.

Ubicación

  • Av. Bonampak, #68, Donceles 28-Mz 36, 77524
  • Av. 135 289, Villas del Arte, 77535

Michetanque

Michetanque. Foto: Cortesía

¿Unas miches o qué? Michetanque es una marca conocida por ofrecer micheladas en un formato innovador de grandes tanques o recipientes que contienen varias porciones de michelada, lo que las convierte en una opción popular para compartir en fiestas, reuniones y eventos sociales.

La principal característica de Michetanque es el tamaño de sus recipientes, que suelen ser grandes vasos con capacidad para varios litros de michelada, ideales para grupos de personas.

Ofrecen una amplia variedad de sabores y combinaciones, permitiendo a los clientes elegir entre diferentes tipos de salsas, cervezas y toppings, como gomitas, frutas y más.

Ubicación

  • Mercado 28
  • Av. Contoy 48, 77505
  • Av Kohunlich Supermanzana 50 Manzana 16 Lote 31, entre calle La Paz y Calcetoc, Angeles
  • Av. Las Torres Calle Andalucía Fracc-Casa 1, entre calle Río Bravo y Río Conchos

Las de Guanatos

Las de Guanatos es una cadena de bares y restaurantes en México, conocida por su especialización en micheladas y bebidas preparadas. En este restaurante también se ofrecen distintos alimentos para disfrutar con los amigos, como nachos, boneless, cortes de carne, tacos, tortas y mucho más.

Las de Guanatos es un lugar de encuentro social, con un ambiente casual y festivo, ideal para pasar una tarde con amigos.

Ubicación

  • Av. 127 53, Gran Santa Fe II, 77535

Botanero Nacional

Botanero Nacional es un restaurante y bar mexicano que se ha hecho popular por ofrecer una experiencia gastronómica centrada en la comida tradicional mexicana, acompañada de una selección variada de bebidas, incluyendo micheladas y otros cócteles a bajo costo, donde todo en el menú está a 21 pesos.

El restaurante se especializa en una amplia variedad de botanas mexicanas, como tacos, tostadas, guacamole, chicharrones y otros antojitos típicos, todos diseñados para compartir.

Además de la comida, Botanero Nacional ofrece una selección de micheladas y cervezas artesanales preparadas con ingredientes frescos. Las micheladas son una parte destacada del menú, con opciones que van desde las clásicas hasta versiones más elaboradas.

Ubicación:

  • Av. Las Torres, supermanzana 510, Cecilio Chi, 77534

Micheladas del Semaforo

Micheladas del Semáforo. Foto: Cortesía

Micheladas del Semáforo es un popular establecimiento en Cancún, conocido por sus creativas y refrescantes micheladas. Este lugar se ha ganado un lugar especial entre los locales y turistas debido a su ambiente animado, con agrupaciones que ofrecen música en vivo por las noches.

Su menú se destaca por permitir a los clientes personalizar sus micheladas según sus gustos.

Ubicación:

  • Plaza las Avenidas. Av. Xcaret Esq. Yaxchilán Local 1 Mz. 2, Lt. 3 y 4, 77500.

También te puede interesar: Marisquerías de Cancún: Cinco restaurantes para disfrutar de mariscos


 

Descubre la Cultura de Oaxaca: Asiste a la Guelaguetza 2024 en Cancún

La Guelaguetza es una de las festividades más emblemáticas de Oaxaca. En los últimos años, Cancún ha logrado traer esta tradición a la ciudad, y este 2024 no será la excepción, ya que llegará al Caribe mexicano los días 2, 3 y 4 de agosto, prometiendo un vibrante despliegue de cultura, tradición y gastronomía.

Este evento, que celebra la riqueza cultural de las ocho regiones de Oaxaca, ofrecerá a los residentes y visitantes de Cancún una oportunidad única para sumergirse en las danzas, la música, la vestimenta y los sabores de la tierra oaxaqueña.

Durante tres días, Cancún se transformará en un escenario de color y alegría, donde los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas, degustar platillos típicos y participar en diversas actividades que resaltan la herencia cultural de Oaxaca.

Cuándo y dónde se realizará la Guelaguetza

Guelaguetza. Foto: Así es Cancún.

El evento se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto en la Plaza de la Reforma y el Parque de las Palapas, destacando la rica herencia cultural de Oaxaca con actividades como feria, calenda, espectáculos culturales y un corredor artesanal y gastronómico.

Este evento cultural es posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, y la Asociación de Oaxaqueños “Unidos Benito Juárez A.C.”.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, expresó su total respaldo a la realización de la Guelaguetza en Cancún, destacando la importancia de este evento para enriquecer la oferta cultural de la ciudad y fortalecer los lazos comunitarios.

La Guelaguetza es una festividad emblemática de Oaxaca que celebra la diversidad cultural y las tradiciones de sus diferentes comunidades. Este evento es un símbolo de unidad y colaboración comunitaria, donde se comparten danzas, música, artesanías y gastronomía.

Qué encontrarás en la Guelaguetza

Guelaguetza. Foto: Así es Cancún.

En esta celebración podrás encontrar una gran variedad de actividades, entre las que se incluyen una feria, calenda, espectáculos culturales y un corredor artesanal y gastronómico con comida típica oaxaqueña.

Números artísticos

Los asistentes podrán disfrutar de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Compañía de Danza Folclórica Tlaxiaco, ambos provenientes de Oaxaca, quienes ofrecerán presentaciones que mostrarán la riqueza y diversidad de las tradiciones oaxaqueñas.

El principal objetivo de realizar la Guelaguetza en Cancún es promover el intercambio cultural y fortalecer la identidad comunitaria a través de la celebración de las tradiciones.

“Esto nos emociona, particularmente esta Guelaguetza porque forma parte de nuestra agenda de reapertura de este nuevo Parque de las Palapas, que cuenta con 3 mil metros cuadrados adicionales, con zonas ahora más amigables para los peatones, dos zonas infantiles y mayor iluminación”, dijo el Director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo.

Alimentos típicos de Oaxaca para disfrutar en la Guelaguetza

Tlayuda. Foto: IA Copilot

Para vivir una experiencia completa en la Guelaguetza de Cancún, no puedes dejar pasar la oportunidad de degustar los alimentos típicos de Oaxaca, es por eso que esta es una lista de lo que debes probar en tu visita a este evento cultural:

  • Los 7 moles: Oaxaca es famosa por sus moles, y aunque dicen que hay más de siete, los más destacados son el mole negro (con 34 ingredientes), el mole rojo (más picante) y el mole amarillo.
  • Chapulines: Estos saltarines asados con chile, sal y limón son una botana tradicional. Estos “Insectos” son saltamontes tostados que se comen como botana o que se utilizan en otros platillos como complemento, además son ricos en proteínas.
  • Tlayudas: Tortillas de maíz más grandes y correosas que las normales, se comen con queso oaxaqueño, col picada, tasajo y salsa de chiles. También se les conoce como las “pizzas oaxaqueñas”.
  • Sopa de guías: Hecha con los tallos tiernos de plantas como el chayote y la calabaza, acompañada de chochoyotes (bolitas de masa de maíz). Su ingrediente principal son las guías de calabaza, que son los tallos finales y tiernos de la planta de la calabaza.
  • Tamales Oaxaqueños: Tamales envueltos en hojas de plátano, rellenos con diferentes ingredientes como mole, pollo, cerdo o vegetales.
  • Memelas: Tortillas gruesas de maíz cubiertas con frijoles, salsa, queso y, a veces, carne o huevo. Se sirven como antojitos.

Para disfrutar de estos alimentos, no te pierdas la Guelaguetza en Cancún del 2 al 4 de agosto en Plaza de la Reforma y Parque de las Palapas de 4:00 a 11:00 pm.

También te puede interesar: Conoce lo nuevo de la remodelación del Parque de las Palapas


Kiosco Verde Marisquería: Restaurante recomendado por la Guía Michelin

Algo representativo de México son sus diversos platillos en el arte culinario, es por eso que existen las Estrellas Michelin. Esta distinción otorgada por la prestigiosa Guía Michelin, que permite brindar confianza a los clientes que son fanáticos de la gastronomía. En Cancún fue recomendada el restaurante Kiosco Verde Marisquería, en el que el propio chef Octavio Santiago Martínez compartió algunos detalles de este lugar.

Qué es la Guía Michelin

Guía Michelín. Foto: Michelin Guide

La Guía Michelin fue creada por los hermanos André y Édouard Michelin, fundadores de la compañía de neumáticos Michelin en 1900. Su propósito inicial era promover el uso del automóvil y, por ende, aumentar la demanda de neumáticos.

Las estrellas Michelin se otorgan a restaurantes que destacan por la calidad excepcional de su cocina y servicio. La evaluación la realizan inspectores anónimos, quienes siguen una serie de criterios para asegurar la objetividad y consistencia en sus calificaciones.

Las categorías son:

  • Una estrella Michelin: Una cocina de gran calidad, vale la pena detenerse
  • Dos estrellas Michelin: Una cocina excelente, vale la pena desviarse
  • Tres estrellas Michelin: Una cocina excepcional, vale la pena un viaje especial

Obtener una o más estrellas Michelin es un gran honor y puede transformar el futuro de un restaurante, ya que atrae a una clientela internacional y proporciona un reconocimiento significativo en la industria culinaria. Las estrellas no son permanentes; se revisan periódicamente y pueden ser retiradas si el restaurante no mantiene los estándares requeridos.

De igual forma, dentro de esta guía hay restaurantes que si bien no ganaron una estrella, son recomendables para ir a degustar de sus platillos.

Kiosco Verde Marisquería

Kiosco Verde Marisquería. Foto: Cortesía

Dentro de esta lista de recomendaciones por la Guía Michelin está el Kiosco Verde Marisquería, ubicado en Puerto Juárez S.M. 85 Lotes 14 y 15. M.Z. 2 Frente a la Naval.

Es por eso que Así es Cancún entrevistó al chef Octavio Santiago Martínez, quien compartió la responsabilidad del restaurante al pertenecer a esta lista de recomendaciones por la Guía Michelin.

Mencionó que el restaurante lleva más de 50 años establecido en Puerto Juárez, siendo su padre el fundador, Eliseo Santiago Gómez. El lugar ofrece coctelería y marisquería, pero desde que el chef Octavio Santiago tiene el mando del lugar, decidió arriesgarse un poco más con los platillos que se vendían en el Kiosco Verde, pues se empezaron a agregar preparaciones más extravagantes, por lo que no se limitaban en los platillos del menú.

“A pesar de ser un restaurante de comida casual, siempre estamos haciendo cosas diferentes a todo lo que puede ofrecer el mercado, hoy en día todos los mariscos que pueda producir México, los volamos, si es necesario volar un producto del golfo o del pacifico, los traemos”, dijo.

Kiosco Verde Marisquería. Foto: Cortesía

En Kiosco Verde puedes encontrar desde lo clásico, como un coctel de camarón, hasta platillos más extravagantes.

El chef Santiago señaló que sintió alegría y renovó su energía al enterarse que su restaurante estaba en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin, ya que a pesar de que el tema restaurantero es muy “esclavizante”, fue una sorpresa la noticia.

“Obviamente hay una responsabilidad, primero familiar y con el mismo negocio, y la otra con el estado, es un esfuerzo que por llamar a la guía y que viniera a Quintana Roo para realizar su inspección, pues nos responsabiliza a hacer mejor las cosas”, añadió.

También te puede interesar: Disfrutan de concurso inclusivo de esculturas de arena en Playa del Niño


Checa los platillos que puedes preparar para tu posada

La Navidad ya se encuentra a la vuelta de la esquina, pero, si en días anteriores puede haber alguna posada, y ya sea que la organices o no, puede ser un poco estresante para ti, ya sea porque tienes que ver lo de los regalos, el outfit que vas a llevar y, por supuesto, la comida que te tocó llevar.

Para terminar de una vez por todas con ese problema, la chef María Magdalena Caudillo Almaraz comparte con “Así es Cancún” algunos platillos que puedes cocinar para llevar a tu posada. Así que prepara tu mandil y cocina, porque llegó la hora de poner las manos a la obra.

Cena navideña. Foto: Istock

Para la chef, festejar la navidad con estos alimentos, es muy importante, ya que son platillos deliciosos que sólo se comen una vez al año en familia, y señala que en el sureste se acostumbra a comer de todo en estás fechas, debido a que hay gente de todos los estados de la República, desde el pavo, el lomo, en todas sus presentaciones, relleno o envuelto con tocino, y piernas de pavo o cerdo.

“He notado que en Quintana Roo, se consume muchísimo el pavo, todo el año, ya sea en panuchos, salbutes, a todo le ponen pavo, y es una proteína muy buena”, afirma.

Menciona que en el Estado de México, lugar en el que nació, se acostumbra a comer la pierna de cerdo junto con la ensalada de manzana en las posadas.

Ensalada de manzana. Foto: “Así es Cancún”

Sobre el complemento del platillo, la chef Magda recomienda cocinar una pasta fría, ya que es un acompañante que a todo el mundo le gusta, incluso a los niños, o puedes elegir la pasta con crema, jamón y piña, espagueti rojo con queso, o puede ser un puré de papa.

Expresa que con los postres hay miles de opciones, como gelatina de mosaico, ensalada de manzana, que lleva pasas, leche condensada, crema, piña, nuez y almendras, o la ensalada de zanahoria rallada.

Opciones de platillos no tan “navideños” para tu posada

Pozole. Foto: Pixabay

Es muy normal que haya gente que se salga un poco de lo tradicional y decida cocinar un platillo no navideño para tu posada, la chef menciona que esto suele ser porque en estas fechas la gente suele tener un poco más de dinero por el aguinaldo y suelen darse el lujo de comer su platillo favorito, como  camarones o el pozole, que va muy bien en esta temporada de frío.

Si no te quieres “saturar” o complicarte en la cocina, la chef recomienda algunos platillos fáciles que puedes elegir para tus posadas.

Aconseja hacer cosas fáciles, que te rindan mucho y que no te lleven tanto tiempo en la cocina, como las taquizas, con rajas, tinga, pata, etc.

“En el Estado de México se acostumbra mucho la pata de res con tostadas, así que todo mundo se sirve y solito se va a cocinando, o sea no tienes que estar mucho tiempo en la cocina”, añade.

La chef Magda se dedica a hacer platillos para eventos especiales, si necesitas cotizar o solicitar algún servicio puedes contactarte con ella, a través de sus redes sociales:

Facebook: Maria Magdalena Caudillo Almaraz
Instagram: cenas_taquizas_caudillo

También te puede interesar: Atiende las recomendaciones de Protección Civil y ten una Navidad segura


Prueba Mr. Butter, la cafetería con temática de gatitos 🐱☕

Si hablamos de restaurantes temáticos en Cancún, hay un sinfín de opciones, pero Mr. Butter llega con una nueva propuesta, en la que los gatitos, o “michis”, son los protagonistas.

Sigue leyendo para conocer todo sobre este restaurante, en el que si eres fan de los mininos, seguramente te va encantar.

En entrevista con “Así es Cancún“, las fundadoras de Mr. Butter, Erika y Fernanda Palomeque, comparten todo sobre este restaurante.

Mr. Butter. Foto: “Así es Cancún”

La temática de Mr. Butter se crea por el antiguo gato de las fundadoras que llevaba por nombre “Señor Mantequilla“, al poco tiempo de que el felino fallece, las hermanas vieron un gatito en internet y lo relacionaron con su mascota, y así es como nace el logo de Mr. Butter. Por otro lado, desde los 17 años Erika ha estado trabajando en cafeterías, pero nunca se había animado a emprender en una.

En este restaurante toda la decoración tiene que ver con los gatos, por lo que te encontrarás con peluches, fotos, luces e ilustraciones de este animalito, además hay un gato llamado “Werito” andando dentro del restaurante.

Mr. Butter inició con puros pedidos, pero fue tanto el éxito que decidieron convertirlo en restaurante. El local es nuevo en Cancún, ya que apenas llevan 5 meses funcionando.

Alimentos que puedes consumir en Mr. Butter

Mr. Butter

Su menú es variado y con precios accesibles, algunos de los alimentos que puedes encontrar son:

  • Hot cakes
  • Crepas dulces y saladas
  • Waffles
  • Bagels
  • Chapatas
  • Chilaquiles
  • Ensaladas
  • Café
  • Frappés
  • Limonada
  • Soda italiana

Esta última bebida es especial de Mr. Butter y planean ampliar su menú.

Mr. Butter. Foto: “Así es Cancún”

Puedes disfrutar de Mr. Butter de lunes a viernes de 1 a 8 p.m., y el fin de semana de 9 a.m. a 8 p.m.

El mayor reto para las hermanas Palomeque en este emprendimiento ha sido conseguir clientes, ya que el lugar es cómodo y tiene precios accesibles y un menú variado, y aunque su ubicación está un poco escondida, realmente es fácil de llegar.

Mr. Butter se encuentra en la Supermanzana 94, Manzana 106, Lote 06, por Calle 24.
“La gente piensa que es caro; a veces tenemos mucha gente, pero hay otros días que casi no tenemos y estamos aquí metidas todo el rato, entonces, sí hay días en los que no vendemos casi nada, igual podría ser nuestra ubicación, porque la verdad estamos un poco escondidos”, dice.

De igual forma, puedes ordenar alimentos de Mr. Butter a través de Rappi y Uber Eats.

El gusto por los gatos

Fernanda señala que fue a sus 15 años de edad que rescató a su primer gato, y se le hicieron unos animales muy lindos y tiernos, aunque a veces sean un poco ariscos. Erika tuvo su primer gato en la secundaria, el “Señor Mantequilla”, un regalo de una amiga para su cumpleaños.

“Los gatitos que nos visitan, los bañamos, les damos de comer, tratamos de llevarlos al doctor y ahorita tenemos uno que estamos acoplando para que nos lo podamos llevar a nuestra casa para adoptarlo”, señala.

En la región 94 hay muchos gatitos que viven en la calle, pero en un futuro, las fundadoras de Mr. Butter quieren dar en adopción a los gatos que viven cerca del restaurante.

También te puede interesar: Visita “Crispy Haüs”, el restaurante con concepto de los años 50


Xaman-Há: El festival de gastronomía, cultura, arte y moda

Llega a las tierras caribeñas la primera edición del Festival Xaman-Há, un evento único lleno de la mejor gastronomía de la Riviera Maya, cultura y espectaculares desfiles de moda.

La casa productora Helena Films, bajo la dirección de Vanessa Vargas, presentó el Festival Xaman-Há, un evento único que tiene como propósito impulsar la gastronomía, el arte, la moda y apoyar a Acapulco, lugar donde impactó el  huracán “Otis”, dejando un gran número de familias afectadas.

Festival Xaman-Há. Foto: Paradisus

Xaman-Há tiene como significado “agua del norte” y se realizará en el primer trimestre de 2024 en el Club Beach Kanna del Hotel Paradisus Playa del Carmen, en el corazón de la paradisíaca Riviera Maya.

En la rueda de prensa estuvieron presentes: Vanessa Vargas, directora de Helena Films; chef Marcy Bezaleel, socio y presidente de Cocineros de Quintana Roo;  Ayeli Armendia, directora de Moda y Diseñadores; Alberto Ortiz, diseñador, y Jesús Ordaz, presidente del Club Rotario de Cancún.

“Es una idea con mucho corazón, que surge hace meses sentados en una mesa de trabajo, el chef Marcy Bezaleel que es gran socio y colega de este proyecto, y un gran embajador de todo lo que es el arte culinario de este Estado, en el que con mi experiencia como productora de cine y con su experiencia como embajador, decidimos hacer una buena mancuerna y llevar a cabo este proyecto de la mano de mucha gente”, dijo Vanessa Vargas.

Un evento con causa

La decisión de programar el festival a principios del 2024, es para ayudar a Acapulco en el proceso de reconstrucción, en el que los quintanarroenses sumarán esfuerzos y voluntarios para no dejarlos solos.

“Cada año, en el Festival Xaman-Há vamos a tener una diferente causa; en esta ocasión hemos seleccionado una que creo que todos sabemos que ha sido devastador el paso del huracán en Guerrero, con ello, hemos decidido conjuntar esta fiesta con los esfuerzos que podamos hacer de la mano también del señor Jesús Ordaz, presidente del Club Rotario de Cancún”, explicó.

En este sentido, el Club Rotario de Cancún y Fundación ADO se suman a Xaman-Há para entregar la ayuda necesaria en Acapulco, demostrando así que la unión de todos los mexicanos puede lograr resultados extraordinarios. Por cada compra de un brazalete, cierto porcentaje será una aportación para quienes lo han perdido todo.

Celebridades en el Xaman-Há

Evento con Causa

En el evento del Xaman-Há se contará con la participación de chefs con estrellas Michelin, que harán de este festival una experiencia gastronómica única, además de celebridades de renombre que conducirán el evento, agregando un toque especial de glamour y emoción.

Los asistentes serán testigos de un espectáculo gastronómico sin igual, con los mejores chefs de la Riviera Maya e internacionales, como Ricardo Cardona, chef de los Yanquis de Nueva York y Marc Anthony, creando experiencias culinarias memorables.

Marcy Bezaleel liderará a estos talentosos chefs, quienes pondrán todo su arte y pasión en cada plato.

Chef Mercy Beezael

Para los amantes de la moda, el glamour llegará con el atardecer, con dos pasarelas que cautivarán los sentidos. en las que el diseñador Alberto Ortiz presentará su nueva colección Primavera-Verano 2024 “Saya“, mientras que Maximiliano Ynterián, un talento local, presentará su colección única.

Xaman-Há se convertirá no sólo en una celebración de la cultura, la gastronomía y el arte, también en un testimonio de la solidaridad del pueblo quintanarroense.

Para obtener más información sobre la primera edición del Festival Xaman-Há, incluyendo la lista de chefs, celebridades y artistas invitados, visita la página oficial de Instagram: @xamanha_festival.

Compra tus brazaletes con causa a través de Boletia.

También te puede interesar: El Parque Kabah celebra sus 28 años🎉🦎🍃


Hazte una limpia en el restaurante “Las Curanderas”

“Las Curanderas” es un nuevo restaurante en Cancún con todo el tema esotérico, que incluso al entrar, te recibirán con una limpia de energías para que puedas disfrutar de tus alimentos.

Uno de los socios encargados y practicante del Babalawo, José Angel Hernández Velazco, compartió con “Así es Cancún” todo lo relacionado con este misterioso lugar.

Caldo místico. Foto: Las Curanderas.

La idea de este concepto surge por cuatro personas, en el que en una plática de sobremesa acerca del esoterismo y el emprendimiento se logra crear “Las Curanderas”.

“Viendo la oportunidad que hay en Cancún de ofrecerle calidad de servicio a la gente, es que se nos ocurre el concepto de curanderas, inicialmente el concepto se plantea como caldos para la cruda y para la resaca”, dijo el entrevistado.

Con esa idea se quiere dar un homenaje a las primeras curanderas de la familia, ya que son las abuelas las que siempre curan con caldos a sus hijos o nietos cuando están enfermos. El concepto del restaurante es místico y esotérico.

Finalmente, se decidió fusionar esa idea nostálgica con el tema de los caldos, dándole un toque de cariño y amor, que se acostumbra dar en las familias mexicanas.

Una la limpia al llegar a “Las Curanderas”

Al llegar al restaurante te reciben con una limpia que te cura el cuerpo, espíritu y alma, que si bien no es una limpia profunda, tampoco es charlatanería, ya que se usa todos los elementos que lleva una limpia, las personas que te practican la limpia tienen los conocimientos de hierbas, líquidos y oraciones; los elementos que se usan para las limpias en el restaurante “Las Curanderas” son los siguientes:

  • Ensalmos oraciones
  • Copal bendito
  • Agua de limpia
  • Hierbas consagradas (albahaca, ruda y romero)
Brebajes. Foto: Las Curanderas.

“Los elementos que se utilizan para la limpia tienen un fundamento, no se hace a la ligera, porque si tú le practicas una limpia a una persona y no tienes conocimiento, eso es perjudicial para el que las hace y para el que la recibe” dijo el entrevistado.

En “Las Curanderas” las bebidas son brebajes y los caldos son místicos, pero lo importante es que el sabor, ¡es delicioso!

Brebajes

  • Gallina Negra (Coca Cola con cañita de Mahuixtlán)
  • Bilongo (cafecito de olla con piquete)
  • Toloache (ojo rojo)
  • Agua de Calzón (jamaica con romero, orégano orejón o hierbabuena)

Caldos Místicos

  • El Chanque
  • El Huesero
  • La Sabina
  • Mal de ojo
  • Empacho
  • La Pacha
  • La Bruja Roja
  • El Padrino

El restaurante de “Las Curanderas” lo puedes visitar en la calle Yaxchilan SM 22 M 18 L1, muy cerca del Parque de Las Palapas, sin duda un lugar ideal para curar la famosa “cruda”.

Caldo místico.

¿Cómo fue su inicio en el Babalawo?

El inicio en el Babalawo de José Hernandez se da por una cuestión de resolver un problema personal, y en el camino, fue descubriendo más respuestas, que a comparación de otras culturas o energías, no se encuentran.

“Tienes más acercamiento, te vas adentrando y finalmente terminas como en mi caso, ordenandome Babalawo, la capital mundial de la brujería es catemaco, entonces convivir con eso te abre ciertas cosas a la realidad que la mayor parte de las personas no pueden creer, porque finalmente son experiencias personales”, dijo.

De acuerdo con la Real Academia Española, el Babalawo o Babalao consiste en un brujo o hechicero del fetichismo afrocubano.

Si eres fan o te interesan todos estos temas esotéricos, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar este restaurante de Cancún.

El tabú de la brujeria

 

También te pede interesar: 🍽 Tara Tara Tiki Room, un restaurante hawaiano que debes conocer


Conoce estos seis restaurantes de comida china 🥡🍱🍚

La comida china es uno de los alimentos más deliciosos gracias a la antigua tradición culinaria del país y que está muy ampliamente representada en el mundo. En Cancún existe una variedad de restaurantes en los que puedes conseguir comida china.

Estos son algunos restaurantes en los que la comida China es la protagonista y que puedes ir a disfrutar con tus seres queridos.

Restaurantes de comida china en Cancún

Hong Kong

Restaurante Hong Kong. Foto: Hong Kong

Este restaurante de comida china es uno de los más populares en Cancún; está ubicado en un lugar con toda la temática de la cultura China y que también se ha convertido en un punto de referencia para los cancunenses: Plaza Hong Kong.

Este es un lugar ideal para comer en familia con deliciosos guisos chinos con sus respectivas guarniciones. Si vas con niños pequeños, no te preocupes de cuidarlos porque el restaurante Hong Kong tiene un área para niños. También puedes disfrutar de los desayunos con especialidades en comida china-mexicana los sábados y domingos de 9 am a 2 pm.

Ubicación: Plaza Hong Kong entre Av. Xcaret con Av. Tankah.

Si quieres ordenar o reservar mesa llama al 998 8421871.

Hong Kong Express

Este sitio es una extensión del restaurante Hong Kong. Aquí encontrarás menos variedad de guisos y sólo puedes pedir para llevar u ordenar a domicilio, pero la entrega de órdenes será más rápida.

El término “express” quiere decir que todo es más práctico, ideal para aquellas personas que tienen antojo de comer comida china y que por las prisas de su trabajo u otras responsabilidades no se pueden detener a comer en el restaurante.

Ubicación: Av. México, Mz. 35, L. 8, Jacinto Pat.

Para ordenar llama al 998 893456.

Beijing

En el restaurante Beijing podrás disfrutar de una deliciosa comida China, desde rollitos primavera, arroz y pasta, junto con distintos guisos. Es un restaurante completamente familiar, en el que tienes la opción de comer en el restaurante, solicitar para llevar o incluso, pedir a domicilio; arma tu combo favorito y ¡a comer!

Ubicación: Av. la Luna, Sm.507, Mz. 1, L 1, locales 15 y 16.

Ordena al 998 1501612.

The Oriental City

The Oriental City.

The Oriental City es una de las mejores opciones en Cancún para disfrutar de la auténtica comida china y japonesa. Si bien este restaurante no solo se enfoca en la comida china, puedes probar otros alimentos orientales.

Cuenta con distintos menús como entradas y combos de comida china y japonesa, de los que podrás ordenar distintos platillos característicos como por ejemplo ramen, pollo agridulce, arroz frito chino, pollo a la naranja, sushi y más.

Es un lugar que actualmente está de moda entre los jóvenes, así que no te pierdas la oportunidad de visitar The  Oriental City.

Ubicación: Plaza Hollywood.

Reserva tu mesa al 998 2097681.

Wok & Go

Wok & Go.

Wok & Go es un concepto de comida oriental rápida a domicilio preparada al instante con ingredientes frescos y de calidad. La dinámica consiste en armar tu propio Wok o elegir del menú.

Para armar tu Wok son cuatro pasos:

  1. Debes elegir tu tipo salsa (BBQ, soya limón, teriyaki, curry, agridulce, mango chipotle, tamarindo, etc.)
  2. Elige tus tres vegetales entre los que están pimiento, calabaza, zanahoria, champiñón, etc.
  3. Escoge tu proteína (pollo, res, cerdo y surimi).
  4. Por último escoge la base que deseas (tallarín, arroz, fusilli, noodle de arroz, etc.)

Ubicación

Plaza The Village, Av. Kabah. Sm 55, Mz 1, l. 4, local 12B.

Ordena al 998 561935.

China Girl

China Girl. Foto: China Girl.

Grupo China Girl abrió sus puertas en 1973 para establecerse con un concepto único. Su restaurante familiar está especializado en la cocina tradicional china cantonesa; utiliza las recetas ancestrales tradicionales únicas de la familia Hong.

Desde sus inicios, el Grupo China Girl se ha enfocado en conservar y promover el tradicional estilo de compartir en familia la comida.

El Grupo China Girl cuenta con cuatro restaurantes: Prado Norte, en la Ciudad de México; Interlomas, en el Estado de México; Cancún, en Quintana Roo y su más reciente apertura: Cuernavaca, en Morelos. Más que un restaurante es una experiencia única de tradición familiar

Puedes ordenar desde diferentes tipos de entradas como ensalada agridulce, rollo de huevo, camarón frito, costilla de cerdo, entre otros.

Ubicación: Av. Rodrigo Gómez, Sm 17, Parque Capulines.

Reserva tu mesa al 998 3647476.

También te puede interesar: ¡Hemos vivido engañados!, conoce el verdadero origen del sushi 😲


Cuatro restaurantes tipo buffet que no te puedes perder

Los restaurantes buffet son aquellos en los que los platillos son expuestos en mesas frías o calientes para que los comensales puedan servirse ellos mismos. En la operación de un restaurante, los buffet implican mucha planeación.

Lo bueno de ir a un buffet es que tienes la libertad de elegir la cantidad de alimento que vas a consumir y que te puedes servir cuantas veces quieras.

Buffet. Foto: Pixabay.

Si planeas salir a comer con tu familia o amigos y lo que quieres es ir a un buffet, estos son algunos restaurantes recomendados por Tripadvisor que puedes visitar en Cancún.

Restaurantes tipo buffet en Cancún

Bovinos Steakhouse & Seafood

Mesero sirviendo corte de carne. Foto: Bovinos Steackhouse.

Bovinos es una cadena restaurantera especializada en cortes de carne, que ofrece deliciosos cortes premium al estilo rodizio, además de una irresistible barra de especialidades gourmet con más de 50 platillos ideales para saborear como aperitivo o como guarnición para acompañar cada jugoso bocado de carne.

Bovinos se caracteriza por su gran variedad de espadas, su extensa lista de vinos y sus deliciosos postres.

Ubicación

  • Av. Yaxchilán 17, Las Casas de Acueducto, a un lado de Costco.

Mr. Pampas Ensaladas & Cortes Cancún

Con más de 20 años de experiencia, Mr. Pampas se ha posicionado como una marca líder en su categoría de gastronomía brasileña. Su principal objetivo es ofrecerle a los clientes el mejor servicio y los más finos cortes de carne al carbón en espadas brasileñas.

Su sistema rotativo te permitirá participar en un desfile de sabores a través de tu plato, en el que te deleitarás con  pollo, res, cordero, cerdo, pavo y camarones en diferentes preparaciones, además de una gran variedad de ensaladas frescas, sushi, guisados, sopas y mucho más en la barra de ensaladas.

Ubicación

  • Av. Bonampak 200, Sm-4A, 77500. Cancún, Q.R. Plaza Nayandei.
  • Blvd. Kukulcan Km 13.5, Zona Hotelera, 77500. Cancún, Q.R.

Hong Kong Restaurante

Hong Kong. Foto: Hong Kong.

Desde 1984 Hong Kong ofrece la tradicional cocina china y se ha convertido en uno de los buffet más populares de Cancún. Cuenta con capacidad para 500 comensales y un horario de servicio de 8:00 am a 10:00 pm.

Tienes la opción de ordenar a la carta o elegir el famoso y variado buffet, en el que tendrás a tu disposición platillos tradicionales representativos, como por ejemplo, pollo agridulce, rollo primavera, la sopa won ton, el chop suey, el chow mein (de tallarines hechos en casa), el filete cantonés y el tierno pollo almendrado.

En el restaurante Hong Kong también se pueden realizar diversos eventos, como conferencias, fiestas temáticas o convenciones con servicio de banquetes.

Ubicación

  • Plaza Hong Kong “China Town”, Av. Xcaret Mz. 2. Lt. 6, SM. 35.

Restaurante Marakame

Buffet Marakame. Foto: Marakame.

El Marakame es un restaurante que se caracteriza por su estilo rústico y por los distintos eventos que se pueden realizar en el lugar. Sobre el buffet, solo está disponible los fines de semana en un horario de 9:00 am a 2:00 pm, en el que podrás encontrar desayunos variados como huevos al gusto, guisos mexicanos, frutas y cereales, café, chocolate, pan dulce y postres.

Lo bueno de este restaurante es que en ocasiones hay música en vivo que te hará pasar una visita más amena.

Ubicación

  • Av. Xpuhil Sur, a un costado del Pabellón Caribe.

Tipos de buffet

Existen diferentes tipos de buffet que te puedes encontrar en distintos restaurantes:

Buffet tradicional: El cliente se sirve y lleva su plato a su mesa.

Buffet con servicio a la mesa: Los platillos están expuestos, pero el mesero los sirve y los lleva al cliente.

Buffet asistido: Los clientes eligen qué quieren comer en las estaciones, pero el personal del restaurante les sirve.

Buffet para degustación: Consisten en exhibir platillos en versiones más pequeñas para que el comensal pueda probar de todo.

Fuente: Gourmet de México.

También te puede interesar: Chécate estos restaurantes para comer cortes de carne


🍽 Tara Tara Tiki Room, un restaurante hawaiano que debes conocer

¿Te imaginas ir a comer a Hawái sin salir de Cancún? Esto es posible si visitas Tara Tara Tiki Room, un restaurante y bar de cocteles con un concepto totalmente hawaiano en el que encontrarás elementos sobre la cultura polinesia como las estatuas Tiki, collares de flores, tablas de surf, palmeras y una variedad de bebidas con y sin alcohol.

El concepto de este lugar inició gracias al dueño, ya que uno de sus grandes sueños siempre ha sido viajar a Hawái, pero al todavía no logra ir a ese destino, así que entonces decidió traer a Cancún todo lo característico de la isla más famosa del Pacífico, junto con su cultura polinesia a través de un restaurante y bar de cocteles, así lo mencionó la encargada de la barra, Gethzel Ramírez, a Así es Cancún.

Bar de Tara Tara Tiki Room. Foto: Daniel Machorro | Así es Cancún

El objetivo de Tara Tara Tiki Room es crear una experiencia para los clientes, recreando una buena expectativa, un buen ambiente y una buena estadía. Se logra destacar por sus diferencias con otros restaurantes por ser un mundo distinto.

En Tara Tara Tiki Room se pueden probar bebidas y cócteles no solo tradicionales sino que también todas las bebidas Tiki con un sabor único y hawaiano.

“Queremos transmitir lo que es para nosotros la coctelería y que los clientes puedan conocer un poco de lo que es la cultura polinesia”, mencionó Gethzel Ramírez.

¿Qué ordenar en Tara Tara Tiki Room?

En el menú encontrarás comida de todo tipo desde algo muy tropical como el ceviche, tacos de camarón, pescado, tostadas, brochetas Surf and Turf; o platillos más clásicos como lo son hamburguesas, hot dogs, tacos y si tienes antojo de algo más oriental, puedes pedir yakimeshi. Todos los alimentos tienen una preparación y presentación especial que solo encontrarás en Tara Tara Tiki Room.

Bebida Tiki.    Foto: Tara Tara Tiki Room.

Sobre las bebidas y cocteles, hay una gran variedad y si no sabes qué ordenar, puedes iniciar con los Tiki Classics como un Zombie, Pájaro de la Jungla, Mai Tai o Fondo de Bikini. También existen los tragos rituales, ¿te atreves a probarlos?

Para conocer el menú completo haz click aquí.

¿Qué promociones hay?

Tara Tara Tiki Room tiene promociones algunos días de la semana, como lo son los martes de “Tiki Taco Tuesday”,  que en la compra de cualquier “cóctel Tiki” te regalan un taco, o los jueves dos por uno en Negroni.

Puedes encontrar más promociones en sus redes sociales:

  • Facebook: Tara Tara Tiki Room
  • Instagram: Taratikiroom
Interior Tara Tara Tiki Room.  Foto: Así es Cancún.

Hay ocasiones en el que los sábados organizan eventos con música en vivo y artistas invitados, sin duda un lugar perfecto para pasar una agradable velada; además, diviértete con tus amigos en uno de los juegos de mesa que Tara Tara Tiki Room tiene para ti, pueden jugar mientras disfrutan de un delicioso cóctel.

Los horarios son de martes a jueves y domingos, de 3:00 pm a 11:00 pm; viernes y sábados, de 5:00 pm a 1:00 am.

Tara Tara Tiki Room está ubicado en la avenida Xpuhil, a un lado del Pabellón Caribe y de la cafetería Antoinette

También te puede interesar: Visita este singular restaurante de comida coreana.


Salir de la versión móvil