¿Cómo ayudar en la fundación de Ciudad de la Alegría?

La Ciudad de la Alegría es una fundación reconocida en Cancún que consiste en un proyecto humanitario integral y único en México, conformado por hogares, centros de atención y servicios integrales atendidos por organizaciones civiles, religiosas, profesionistas y voluntarios.

Historia de la Ciudad de la Alegría

De acuerdo con la página oficial de la Ciudad de la Alegría, este proyecto se fundó el 11 de septiembre de 2001, bajo la operación de la dirección pastoral social de la iglesia católica, con el fin de atender de manera integral las problemáticas sociales de grupos vulnerables de Cancún y la zona norte de Quintana Roo.

Donaciones a la Ciudad de la Alegría. Foto: Ciudad de la Alegría

La Gerente de Comunicación y Desarrollo Institucional de la Fundación Ciudad de la Alegría, Jocelyn Díaz, mencionó en entrevista con Así es Cancún que hay mucha gente que piensa que solo existe un asilo para las personas mayores, pero la realidad es que se apoyan muchas otras causas, por ejemplo: mujeres maltratadas y/o embarazadas, adultos mayores, jóvenes en riesgos, enfermos terminales, niños y otros sectores de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad que requieran ayuda humanitaria.

Además, la Ciudad de la Alegría tiene el Colegio Mano Amiga que es donde estudian los niños de escasos recursos que buscan tener un mejor futuro; también se tienen programas de mujeres víctimas de violencia o adolescentes embarazadas.

¿En que consiste apadrinar a un niño?

Los programas consisten en que una persona o empresa puede donar desde $15.00 diarios, al igual que apadrinar a un niño o un salón completo. Con una aportación mínima, un donante puede hacer que un niño tenga la posibilidad de estudiar una educación de primer nivel, ya que la calidad educativa del Colegio Mano Amiga es muy alta.

“Para apadrinar lo puedes hacer de distintas maneras, a través de donativos de despensa, artículos de higiene personal, pañales para adulto; en caso de los hoteles, pueden donar un blanco de accesorios, cobijas, alimentos, etc.”, dijo Jocelyn Diaz.

La Gerente de Comunicación resaltó que es bien importante que las donaciones que se hagan como ropa, calzado o juguetes, tengan que estar en buen estado para que así se les pueda dar una una segunda vida.

Bazar en la Ciudad de la Alegría

La Ciudad de la Alegría tiene su propio bazar que se coloca los días martes, jueves y viernes de 9:00 am a 2:00 pm;  está abierto a todo el público y aquí se puede encontrar productos a un precio muy económico, de esta manera se convierte el donativo en una especie de apoyo económico para la fundación.

“Los que dependen al 100% de la Ciudad de la Alegría son las personas de la tercera edad, sin embargo ayudamos al año cerca de 55 mil personas, entre la comunidad, los jóvenes y los niños”, dijo Jocelyn Díaz al responder cuántas personas eran beneficiadas al año por la fundación.

Atención a las personas de la tercera edad. Foto:

Dificultades en la pandemia del Covid-19

Jocelyn Díaz señaló que durante la pandemia del Covid-19, la Ciudad de la Alegría no tuvo complicaciones mayores, esto debido a que cerraron la fundación, ya que no se estuvieron recibiendo visitas durante ese tiempo, además se tenían todas las medidas sanitarias por lo que las donaciones de los ciudadanos siempre estuvieron presentes durante el confinamiento.

La Ciudad de la Alegría se encuentra en Km.308 de la carretera Cancún-Mérida. Si quieres hacer alguna donación a la fundación su horario es de 8:00 am a 4:00 pm.

¿Qué actividades se realizan dentro de la fundación?

Ciudad de La Alegría by ruptura360

También te puede interesar: [Guía] ¿Cómo se activa la alerta AMBER?, ¿qué es y qué datos necesito?


¿Cómo ayudar a una fundación en Cancún? Aquí te lo decimos

Ayudar en una fundación o a una Organización No Gubernamental (ONG) consiste en luchar contra todo aquello que se considere en contra de cualquier derecho de las personas. La ayuda social está en contra de las desigualdades de la pobreza, violencia y de las injusticias en general.

Papel en forma de personas y corazón. Foto: Istock.

Puedes ayudar en fundaciones y en ONG a través de donaciones o colaboraciones. En la actualidad existen numerosas asociaciones u organizaciones no gubernamentales que tienen como objetivo conseguir cambiar al mundo en un lugar mejor.

¿Qué se pretende con la ayuda a las fundaciones o las ONG?

La ayuda normalmente va dirigida a los niños y niñas, jóvenes y a las mujeres. Su propósito es realizar cambios y mejoras en sus vidas, ofreciéndoles aquellas herramientas y conocimientos que les permitan conocer y ejercer de mejor manera sus derechos.

Todo esto de la manera más transparente posible y rindiendo cuentas a los colaboradores de la organización que presta estos servicios, junto con aquellas personas que hacen posible que se puedan conseguir estos retos.

¿Cómo puedes ayudar?

Si quieres formar parte de las personas que ayudan y mejoran la vida de las personas vulnerables, puedes hacerlo a través de estas diferentes formas:

Apadrina a un niño o una niña

Niña feliz. Foto: Istock.

Puedes mejorar la vida y el futuro de cualquier niño solo con apadrinarlo. Ayudarás a que consiga una mejor alimentación y a que tenga acceso a una educación y a una mejor salud.

Save The Children Quintana Roo y La Ciudad de la Alegría son lugares en los que puedes ayudar apadrinando a los niños.

En La Ciudad de la Alegría también hay un programa para el apadrinamiento a personas de la tercera edad, los cuales fueron abandonados por sus familias.

Dona despensa o ropa que ya no uses

Donación de ropa en buen estado. Foto: Poblanerías.

Donar despensa o ropa en buen estado que ya no uses, puede ser un gran apoyo para las fundaciones, en muchas de estas se encuentran niños huérfanos, madres solteras o personas de la tercera edad abandonados y con la ayuda de la despensa y la ropa donada, pueden tener una vida más digna dentro de la fundación.

También puedes donar libros para fomentar la lectura de los habitantes de las fundaciones.

La fundación Nuevo Corazón Villa de la Paz es un comedor gratuito que ayuda a reintegrar a las personas de la sociedad, en el que la despensa puede ser de mucha ayuda para este lugar.

Ser voluntario

Puedes realizar tu labor voluntaria en distintos ámbitos, ya sea ayudando a los niños huérfanos, ofrecerles talleres o también hacer actividades con las personas de la tercera edad. Ser mano derecha de las personas que están dentro de las fundaciones, no solo es algo que te sacará de la rutina, sino que te sentirás bien contigo mismo en apoyar a gente que lo necesita.

Voluntariado a personas de la tercera edad. Foto: Comunidad Valenciana.

El Teletón tiene campañas de voluntariado, tienes que estar pendiente en las redes sociales para ser parte de los voluntarios.

Fundaciones de Cancún para realizar acción social

Estas son algunas fundaciones de Cancún en las que puedes hacer acción social.

  • CRIT. Fundación Teletón
  • Nuevo Corazón, Villa de la Paz
  • Casa Hogar San José de la Inmaculada
  • Casa Hogar Pro Kids
  • Fundación Ciudad De la Alegría
  • Fundación Pro Síndrome de Down de Cancún A.C.
  • Abrigando Corazones
  • La ABUETECA
  • Construyendo sonrisas
  • Empoderando Vidas A.C
  • CIAM Cancún
  • Asociación Pro‐Niños Excepcionales
  • Fundación Aitana

Fuente: Ayuda en Acción

También te puede interesar: ¿Nuevo look? Estas son las barberías que debes visitar


Vive una experiencia navideña con el Christmas Show Cancún

Ven con tus amigos o familia al Christmas Show Cancún y disfruta gratis de una experiencia inolvidable en el túnel navideño.

Es un espectáculo de luces navideñas y se presentará del 8 al 30 de diciembre de martes a domingo, en horario de 6 pm a 10 pm en Malecón Tajamar.

¡La entrada es completamente gratis! 💫 En el túnel navideño disfrutarás de las hermosas luces, música ambiental y, para los más pequeños, habrá algunos de sus personajes favoritos.

El recorrido es únicamente en auto, ya que la experiencia ha sido creada para que la disfrutes de manera segura. Habrá vans para las personas que no lleven vehículo.

Indicaciones que debes seguir cuando accedas al Christmas Show Cancún:

  • No bajes del auto en ningún momento del recorrido.
  • Sintoniza la estación de la Christmas Radio 102.9 F.M., en donde estarás en contacto directamente con los ayudantes de Santa desde el Polo Norte.
  • Baja la velocidad de tu auto, de esta manera podrás disfrutar del paisaje.
  • Mantén la distancia de tu auto al vehículo que está frente a ti.
  • Apaga las luces, para poder apreciar la iluminación de Christmas Show Cancún.
  • Desde tu auto toma todas las fotos y videos que puedas.
  • Y por último, disfruta y diviértete.

Si quieres ayudar a que la Navidad llegue a los programas sociales del DIF, habrá una mesa especial 🎁, por si gustas donar un juguete, arroz, frijol, azúcar o cualquier tipo de despensa.

¡No te lo puedes perder! 


También te puede interesar: Actividades para hacer en familia en esta época navideña

Exámenes gratuitos para detectar si tienes disfunción pulmonar

¿Sabías que podrías tener daño pulmonar y no una simple tos? Un examen gratuito te ayudará a saberlo.

La presidenta del Colegio de Alergólogos de Quintana Roo, Victoria Rojas Mandujano, explicó que aquellas personas con tos crónica; a quienes les diagnosticaron neumonía por Covid-19; los que están expuestos al humo de cigarro, quema de basura o porque cocinan con leña, podrían presentar una disfunción pulmonar.

Por esta razón, el colegio realizará un examen gratuito a 10 pacientes un estudio de disfunción pulmonar mejor conocido como Espirometría.

Examen gratuito para verificar la disfunción pulmonar

Indicó que el 2 de diciembre se realizarán las consultas a pacientes mayores de 6 años en adelante, para verificar si son candidatos al estudio de disfunción pulmonar. Este padecimiento se puede confundir rinitis, asma, Epoc y  reflujo, entre otras enfermedades

El 8 de diciembre un laboratorio, de manera altruista, estará donando los estudios de Espirometría a los pacientes que la especialista detectó como candidatos a ser beneficiados y ayudarlos a recuperar la salud de sus pulmones.

Para quienes estén interesados en participar, pueden comunicarse a: 998 385 1362.


Te puede interesar: ¿Qué es lo que la secreción vaginal dice de tu salud?

 

[Guía] ¿Cómo se activa la alerta AMBER?, ¿qué es y qué datos necesito?

México ha sido uno de los países con más personas desaparecidas en mucho tiempo sobre todo menores y mujeres. Sin duda es un caso complicado pues no podemos siempre evitar estas situaciones. ¿Cómo se activa la alerta AMBER? Hoy aportaremos una opción para dar con aquellas personas que han sido víctima de secuestro o algún otro acto en el que no se descubra su paradero.

¿Qué es la alerta AMBER?

A nivel federal la alerta Amber es un programa que establece una herramienta de difusión eficaz para encontrar a niños, niñas y adolescentes que se encuentren en riesgo de sufrir algún daño por desaparición o alguna circunstancia que se entienda o tenga relación con un delito en territorio nacional.

¿Cómo funciona la alerta AMBER?

La alerta AMBER funciona través de la difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles. El Gobierno de la República puede activar una alerta nacional o internacional, o coordinar la activación de una alerta estatal, con la participación de todos los órdenes de gobierno, sociedad civil, medios de comunicación, empresas o diferentes sectores que quieran y decidan colaborar.

¿Qué se valora para que se active la alerta AMBER?

  • Que la persona sea menor de 18 años.
  • Que se encuentre en riesgo de sufrir daño grave a su persona.
  • Que exista información suficiente como: nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, padecimientos, discapacidades y vestimenta que portaba al momento de la desaparición.
  • De igual manera la descripción de los hechos, personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y alguna otra información que se considere relevante.

Si necesitas ayuda llama al número 01 800 00 854 00 en cualquier parte de México que estés. Están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año.

Esperamos que nunca necesites de esta información. Sin embargo, queremos compartirla contigo queremos que sepas cómo se activa la alerta AMBER por cualquier situación que pueda pasar.


Te puede interesar: Suicidio en Quintana Roo, ¡un tabú del que se necesita hablar! ⚠️

¡Es hora de reciclar! Súmate al cuidado ambiental en Cancún

Se mantiene en Cancún la cultura de protección y responsabilidad en el cuidado del medio ambiente y el manejo de los residuos, a través del programa “Reciclatón”.

Durante la última jornada, realizada el 14 de agosto, se acopiaron 9 mil 197 kilogramos, con la participación de 542 ciudadanos y 27 voluntarios.

El objetivo generar conciencia en los benitojuarenses e invitarlos a involucrarse en el correcto destino de los materiales reciclables que se desechan en los hogares, de acuerdo con la presidenta municipal, Mara Lezama.

“Es fundamental conocer el beneficio que hacemos a la naturaleza y a nosotros mismos al depositar estos residuos en los lugares que corresponde para que se les dé un nuevo uso”, informó.

Indicó que la separación de residuos en casa y en los negocios reduce significativamente el impacto negativo de estos mismos en el medio ambiente.

Materiales que debes separar:

  • Plástico
  • Envases de vidrio
  • Papel
  • Cartón
  • Tóner y tintas
  • Aluminio
  • Bolsas y tapitas de plástico
  • Electrónicos
  • Chatarra
  • Tetra Pak
  • Discos compactos
  • Aceite vegetal de cocina

“Unidos y cumpliendo con nuestra responsabilidad ciudadana, podremos construir una nueva historia para el Cancún de los próximos 50 años”, expresó.

Recordó que en esta administración se implementó una segunda jornada del programa “Reciclatón” cada mes, lo que prácticamente duplica lo que se realizaba en años anteriores, con el objetivo de que más personas acudan y depositen sus residuos.

“Las acciones para proteger nuestro medio ambiente se seguirán dando de forma integral para que Cancún sea tierra en la que se cuidan todos sus recursos naturales”, dijo.

Las siguiente jornadas de “Reciclatón” se llevarán a cabo el próximo 11 de septiembre y posteriormente el 25 del mismo mes; el 9 y 30 de octubre; el 13 y 27 de noviembre; y, la última, el 11 de diciembre.

Mara Lezama agradeció la labor de los trabajadores de la Dirección General de Ecología, así como los voluntarios, trabajadores de empresas recicladoras y ciudadanos que colaboran fecha tras fecha en este ejercicio municipal, para que continúe siendo un éxito.


También te puede interesar: Esto es lo que debes saber del comedor comunitario del DIF Benito Juárez

Mantienen cuidado de cenotes urbanos en Cancún… ¡únete a la limpieza!

Se mantiene el cuidado de los cenotes urbanos, a través del Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua en la Ciudad de Cancún.

A la fecha, han sido recolectadas más de 20 toneladas de residuos sólidos, de acuerdo con la presidenta municipal, Mara Lezama.

Destacó que desde el inicio de su administración se emprendieron de manera prioritaria esfuerzos para la recuperación de 23 cuerpos de agua identificados dentro de la zona urbana.

“La basura que tiremos hoy no solo nos va a afectar a nosotros, sino también a futuras generaciones”, expresó.

Piden apoyo a la sociedad

Reiteró que es indispensable colaborar de la mano entre gobierno y sociedad civil.

“Es responsabilidad de las y los ciudadanos conservar la belleza de su ciudad para beneficio de todos y aún más para un polo turístico tan importante como Cancún”, indicó.

“Si queremos una ciudad limpia tenemos que tomarnos de la mano y escribir la historia de los próximos 50 años”, añadió.

Mara Lezama señaló que esta campaña, además de intervenir y limpiar cuerpos de agua que han sido contaminados durante años, busca generar una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar estos ecosistemas.

Importancia de estos cenotes urbanos

“Son pieza fundamental para el medio ambiente, pues representan espacios únicos en el mundo, donde además habita fauna y flora local”, explicó.

En muchos de estos cenotes se pueden encontrar especies de flora que están protegidas, que son semilleros para preservar la vegetación endémica de Benito Juárez, según Guadalupe Alcántara Mas, directora General de Ecología.


También te puede interesar: Conoce al arquero paraolímpico quintanarroense Omar Echeverría

Súmate al rescate de cenotes urbanos y cuida a Cancún

Se mantiene en Cancún el rescate de cenotes urbanos, para preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales en la ciudad, informó la presidenta de Benito Juárez, Mara Lezama.

Destacó que a través del programa “Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún”, se han retirado más de 18 tonadas de residuos sólidos.

Agregó que mil 309 voluntarios de empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil, universidades y autoridades ambientales se han sumado a la campaña.

“Hay que recordar a las personas que somos privilegiados, somos de los únicos lugares en el mundo que tenemos estas cavernas maravillosas y hay que cuidarlas, es una responsabilidad de todos”, afirmó.

Supermanzanas donde se han atendido cuerpos de agua:

  • 68
  • 100
  • 225
  • 229
  • 230
  • 233
  • 254
  • 500
  • 510
  • Corales
  • Avante
  • Puerto Juárez

Detalló que esta campaña, además de intervenir y limpiar cuerpos de agua que han sido contaminados durante años, busca generar una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar estos ecosistemas.

“Son pieza fundamental para el medio ambiente, pues representan espacios únicos en el mundo donde además habita fauna y flora local”, dijo la alcaldesa.

Participantes

  • Dirección General de Ecología
  • Servicios Públicos Municipales
  • Heroico Cuerpo de Bomberos
  • Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol)
  • Protección Civil
  • Comisión Nacional del Agua (Conagua)
  • Centinelas del Agua A. C.
  • Amigos de Sian Ka’an
  • Parley for the Ocean y Naturalista
  • Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY)
  • Instituto Tecnológico de Cancún
  • Universidad Politécnica de Cancún

“El objetivo es entender que el daño que le hagas a tu ciudad, aunque no sea en la colonia en la que vives, a la larga, estas afectando a las futuras generaciones”, señaló.

Mara Lezama recordó que se ha concretado la adopción de cuatro cenotes ubicados en las supermanzanas 68, 100, 225 y 230, así como la firma de un convenio con el CICY para la creación de la tarjeta de reporte del Estado de Condición de Cenotes Urbanos.


También te puede interesar: Agilizan procesos judiciales en dependencias de Cancún. ¡Entérate!

Ayudan cancunenses a reforzar servicios médicos de la Cruz Roja

La Cruz Roja en Cancún recibió una ambulancia gracias al “Programa de Redondeo Clientes Oxxo”, realizado entre marzo y abril, para seguir atendiendo los servicios médicos en la ciudad.

La donación representa la suma de voluntades entre empresas socialmente responsables, instituciones y ciudadanía en general, de acuerdo con la alcaldesa Mara Lezama.

Carlos Constandse Madrazo, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, señaló que el donativo representa gran parte del monto para adquirir una unidad equipada.

Dijo que una ambulancia tienen un valor comercial de más de un millón 300 mil pesos y que cada vez que trasladan a un paciente con posible Covid-19 a un hospital tiene un costo para la institución de 3 mil 600 pesos.

Servicios en Quintana Roo

  • 7 mil 200 atenciones con Covid-19
  • 2 mil 695 han sido trasladados a diferentes nosocomios en la entidad
  • Mil 849 pacientes con posible Covid-19 fueron recibidos en las instalaciones

Mara Lezama destacó que esta institución es referente de vocación de servicio en el país, ya que se especializan en el cuidado de la salud de la población con innumerables voluntarios.

Expresó que se ha mantenido estrecha colaboración con la Cruz Roja para recibir capacitación constante a los cuerpos de emergencia municipales.

Rebasan meta

Juan De Vere Rangel, gerente de plaza Quintana Roo en la cadena comercial Oxxo, anunció que rebasaron la meta de recaudación para esta campaña.

Agregó que en lo que va del año han logrado acopiar alrededor de 2 millones de pesos, para apoyar a varias instituciones y asociaciones civiles.


También te puede interesar: Accesorios para mascotas en Cancún; te decimos dónde conseguirlos

Conoce el albergue temporal de Fundación Aitana para niños con cáncer

El albergue temporal de la Fundación Aitana, en la Colonia El Pedregal, tiene la capacidad para atender a 160 niños de diversas entidades federativas antes, durante y después de sus tratamientos oncológicos.

Se brinda ayuda a menores sobrevivientes de cáncer y familiares de quienes lamentablemente fallecieron por este mal.

Ellos, actualmente disfrutan de becas escolares y son monitoreados en sus estudios por personal de Fundación Aitana.

En el lugar hay ocho habitaciones con aire acondicionado y dos camas cada una, además tienen servicios como TV, frigobar y suministro eléctrico vía paneles solares.

Se cuenta con instalaciones para un área de uso común, con:

  • Juegos infantiles
  • Techado con lonas
  • Sala-comedor
  • Cocina
  • Área juvenil de entretenimiento y estudio
  • Área dreams room
  • Auditorio

Se establecerá una Aula Magna en un piso superior, de acuerdo con personal de la fundación.

También poseen una capilla con nichos funerarios que este miércoles bendecirá Monseñor Pedro Pablo Elizondo.

Niños de otras entidades son atendidos en las instalaciones de Casa Aitana, y los más recientes provienen de Sinaloa, Oaxaca, Toluca y Ciudad de México.

Su función es brindar ayuda como albergue a menores que son pacientes de cáncer, durante su tratamiento completo y en sus viajes a todas las ciudades que se requiera, ya que por ejemplo, el tratamiento contra la leucemia es de 3 años y algunos de los padres tienen forzosamente que dejar de trabajar.

El apoyo se otorga mediante donaciones y se avanza en obras de construcción mediante el programa de redondeo que promueve la cadena de tiendas OXXO.

Con base en patrocinios y donaciones, a la fecha han realizado siete viajes a Disneylandia en beneficio de 53 niños con cáncer, con apoyo en Aitana North American Children’s Association (ANACA).

La presidente municipal, Mara Lezama, realizó una visita a las instalaciones de la Fundación Aitana.

Firmó en el muro de visitantes distinguidos con el siguiente mensaje: “Querida Aitana eres y sigues siendo el motor de esta maravillosa labor, un ángel que nos guía desde el cielo.Gracias por tanto”.


También te puede interesar: Teacher Jael, ¡la maestra de inglés que tus pequeños deben conocer!

Conoce las jornadas de reciclaje en Cancún. ¡Cuida al planeta!

¿Eres de los que se preocupan por el cuidado del planeta? En Cancún se llevan a cabo las Jornadas de Acopio de Residuos Reciclables. Te decimos los detalles.

El Gobierno de Benito Juárez, a través de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), impulsa la salud, educación y cuidado del medio ambiente.

En este programa se imparten capacitaciones sobre:

  • Correcta separación de los residuos
  • Aprovechamiento de la basura
  • Importancia del reciclaje

La finalidad es que el aprendizaje se pueda replicar en las diferentes casas y regiones de zonas detectadas con mayor generación de residuos en los hogares.

De manera periódica y de acuerdo a la capacidad de separación de los materiales, personal de la dependencia realiza jornadas de acopio con vecinos en zonas que:

  • Se encuentran alejadas de las sedes donde se realiza el programa de Reciclatón
  • Enfrentan impedimentos como los horarios laborales
  • Que no cuentan con los medios para trasladarse

Se realizan entre 12 y 15 jornadas al mes y, hasta el mes de mayo, más de 120 grupos vecinales se encontraban activos en diversas supermanzanas de la ciudad.

Esto se traduce en cientos de hogares que están implementando nuevas formas de aprovechamiento de los residuos, lo que genera menos contaminación ambiental, según Siresol.

Los materiales valorizables se categorizan como:

  • Plástico
  • Aluminio
  • Papel
  • Cartón
  • Tetrapack
  • Vidrio
  • Madera

Las próximas jornadas a realizarse

  • Viernes 9 de julio en la Plaza Durango de la delegación Alfredo V. Bonfil, a partir de las 10 horas
  • Lunes 12, a las 5 de la tarde en el Parque de Supermanzana 23
  • Martes 13 a las 5 de la tarde en el parque Grosella de la Supermanzana 25.

Las demás fechas se pueden consultar en las redes sociales de este organismo: Facebook, Siresol Cancún Oficial; Twitter, SIRESOL_CUN.

Cada jornada vecinal de acopio se realiza en espacios libres y la asistencia es abierta a toda la población, bajo estrictos protocolos sanitarios para prevenir contagios de Covid-19.


También te puede interesar: ¿Listo para el Local Market Cancun? Aparta tu fin de semana

 

 

 

¡Rífate por Luka!, conoce su historia y súmate a esta causa

¡Rífate por Luka! Conoce más sobre la historia de este bebé y la forma en que lo puedes apoyar a enfrentar este gran obstáculo. Entre todos, será más fácil de superar, lee más acerca de él.

¿Quién es Luka?

Bebé Luka, nació con un corazón especial, pues se le detectó un soplo en el corazón y dos cardiopatías (estenosis pulmonar y comunicación intraventricular). Por el momento, se necesita juntar la mayor cantidad de dinero posible para sus consultas y su cateterismo. Su mamá, a partir de esta situación, ha hecho muchas rifas y ¡Rífate por Luka! es una más para poder continuar.

¿Cómo puedes participar?

Adquiriere un boleto de la rifa, el valor de compra es de $100.00 pesos por uno, y $150.00 por dos. El pago puede ser realizado vía depósito o transferencia a la cuenta:

  • BANCOMER
  • Número de cuenta: 111 060 5344
  • Tarjeta de débito: 4152 3137 3657 1725
  • CLABE: 0126 9101 1106 053444
  • A nombre de Ximena Patricia Ruiz Betanzos

¿Qué premios puedes ganar?

  • Primer lugar: Un facial de Just clinic con valor de $550.00 pesos y un manicure con gel de Euphoria con valor de $350.00 pesos.
  • Segundo lugar: Unos aceites esenciales de “Los aceites de Titi” con valor de $530.00 pesos.
  • Tercer lugar: Una playera de Halcón Urbano con valor de $200.00 pesos.

¿Hasta cuando tienes para comprar los boletos?

La fecha límite es hasta el 1 de julio, a las 12:00 horas, la rifa se realizará ese mismo día a las 20:00 horas.

Términos y condiciones

1. Para participar debes de enviar tu comprobante de apoyo vía mensaje directo a Ximena a través de sus redes sociales, puedes encontrarla en Instagram como @ximebetanzos y en Facebook como Bentazos Xime.
2. Los boletos ganadores, serán anunciados en las redes sociales.
3. Se debe cumplir la meta mínima de 500 boletos vendidos para dar inicio a la rifa, de lo contrario, se asignará nueva fecha. Esto, con la única intención de que apoyemos lo más posible.
4. Los boletos ganadores, serán seleccionado a través de una aplicación de sorteos para garantizar una selección aleatoria, y se validarán los pasos previamente mencionados.
5. El envío y entrega se acordará con el ganador (para el segundo y tercer lugar).
6. Vigencia de canje hasta el 31 de diciembre del 2021.
7. Sorteo exclusivo para México.

Recuerda que hay mil formas de ayudar, desde comprar un boleto, hasta invitar a tus amigos a hacerlo también. Toda acción marca una gran diferencia.

#TodosConBebeLuka #CorazonGuerrero


También te puede interesar: Just Clinic Spa, ¡Relájate, y ten un momento de paz contigo mismo!

Salir de la versión móvil