Así mantiene limpia la ciudad el Ayuntamiento de Benito Juárez

Adicional a las más de 60 mil atenciones resueltas a través del Programa Reporta y Aporta a lo largo de la actual administración, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, destacó durante su pasado Informe de Gobierno, que la Dirección General de Servicios Públicos, realiza permanentemente acciones de limpieza y mantenimiento en la ciudad para conservar una grata imagen urbana y asegurar la calidad de vida de las y los cancunenses.

Programa Reporta y Aporta | Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

“Quiero destacar a las y los trabajadores de Servicios Públicos, que desde muy temprano realizan una titánica labor para mantener limpias nuestras calles y camellones. Valoro, reconozco y agradezco muchísimo su trabajo. Vamos a seguir dignificándolos, como se los dije, en la entrega de uniformes, herramientas y maquinaria con una inversión de 13 millones de pesos”, informó ante la ciudadanía.

Puntualizó que como parte de Eje 3: Medio Ambiente Sustentable, de su programa de Gobierno, que cumple con el objetivo de preservar la riqueza natural única que tiene Cancún mediante un crecimiento ordenado, sostenible y con responsabilidad compartida, en los tres años de gobierno, con la intención de mantener la salud pública, proteger el ecosistema y asegurar un entorno saludable, se clausuraron más de 300 basureros clandestinos, que equivalen a una recolección de más de 164 mil 411 toneladas de desechos.

En ese mismo sentido, reforzando el cuidado al medio ambiente para no generar criaderos de mosquitos y otros insectos, así como evitar malos olores, durante los tres años de gestión se retiraron por medio del Programa de Descacharrización más de 4 mil 400 toneladas de desechos en 3 mil 417 áreas alrededor de la ciudad.

Programa con Justicia Social el municipio de Benito Juárez

Por otro lado, a causa de las precipitaciones pluviales y con el fin de ofrecer mantenimiento preventivo y correctivo a los pozos de absorción, se realizaron las siguientes acciones en Benito Juárez que permitieron una mejor captación y distribución de los residuos:

  • 38 mil 507 limpiezas de rejillas
  • 11 mil 800 metros lineales de limpieza de interconexiones
  • 11 mil 324 limpiezas de captadores
  • 7 mil 431 desazolves de pozos
  • 5 mil 563 limpiezas de bóvedas

Recalcó que, a su vez, para abonar a la Justicia Social en Benito Juárez y como parte de la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, durante el trienio, se distribuyeron más de 64 millones 083 mil litros de agua de forma gratuita.

El compromiso de Ana Paty Peralta con el bienestar de Cancún es un claro ejemplo de que el trabajo en conjunto y la responsabilidad compartida pueden transformar a la comunidad. Cada acción realizada, desde la atención a los tiraderos clandestinos hasta la distribución de agua gratuita, refleja una visión de futuro que prioriza la salud, la sostenibilidad y la Justicia Social.

También te puede interesar: Para tener un Cancún más verde, promueven la educación ambiental


Encuentra trabajo con ¡Ven y Empléate Itinerante Rosa!

El Parque del Crucero se llenó de vida con la 12ª edición de “¡Ven y Empléate Itinerante Rosa!”, ofreciendo más de 2,700 vacantes para los vecinos de Benito Juárez. Este evento tiene como objetivo facilitar el acceso a trabajos dignos y mejorar la calidad de vida de las familias.

Empleos dignos para todos en Cancún

Enrique Morales Pardo, el director de Desarrollo Económico, comentó que 48 empresas participaron esta vez, ofreciendo un total de 2,780 vacantes. Estas compañías, junto con las autoridades, buscan generar más empleos y mejores sueldos para apoyar la economía local.

Vacantes de empleo en Cancún. Foto: Dirección general de comunicación social.

Servicios adicionales para facilitar la contratación

El evento también ofreció servicios para hacer más fácil la contratación. Había módulos para obtener tarjetas de salud de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), certificados de antecedentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), y programas federales de la Secretaría del Bienestar, entre otros.

Próximas jornadas en Cancún

Morales Pardo también nos adelantó que estos eventos serán cada semana, y la próxima jornada será el lunes 29 de julio en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal. ¡No te lo pierdas!

También te puede interesar: Cinco lugares para comer churros en Cancún


¿Buscando chamba? “Ven y Empléate Itinerante” seguro te ayuda

Para echarle una mano a la gente de Benito Juárez y mejorar sus oportunidades laborales, se llevó a cabo la 11ª edición de “Ven y Empléate Itinerante”. Este evento, que busca reducir el desempleo en la zona, se realizó en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Oportunidades laborales en Cancún

Participaron 49 empresas que ofrecieron 1,700 vacantes en áreas como mantenimiento, transporte y cocina. Enrique Morales Pardo, director de Desarrollo Económico, comentó que todas las empresas son formales y ofrecen prestaciones completas. También mencionó que la ubicación céntrica facilita la asistencia, ya que el empleo es clave para mejorar la calidad de vida.

Horarios de la jornada de empleo

La próxima jornada será el lunes 22 de julio en el Parque el Crucero, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Aquí te dejamos la ubicación del parque: https://maps.app.goo.gl/2Sr73xXzgXY5Bb3D7

Jornada del empleo en Cancún. Foto: Dirección general de comunicación social.

Apoyo adicional en Cancún

Además, la Fiscalía General del Estado estuvo presente para ofrecer certificados de antecedentes registrables a quienes los necesitaran.

También te puede interesar: Cursos de verano para llevar a tu pequeño en estas vacaciones


Preparan para tu seguridad refugios temporales por huracanes

Previo al inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024 que es este 1 de junio, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Protección Civil finalizó en tiempo y forma los recorridos de inspección en los refugios temporales que estarán disponibles para seguridad de la población y turistas en caso de requerirse su apertura.

El Encargado de Despacho de Protección Civil indicó que en los preparativos la dependencia realizó un total de 100 revisiones a escuelas públicas, de acuerdo a la lista de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ya que todos los refugios temporales son precisamente planteles educativos.

 

Padrón de refugios temporales

Indicó que el año pasado se tenía contemplado 67 escuelas para fungir como tal y en esta ocasión, se prevé usar 87 recintos de este tipo como refugios temporales, con 829 espacios y una capacidad total para 23 mil 090 personas.

Destacó que en las visitas se puso especial atención al primer refugio temporal pet friendly para personas con mascotas domésticas, ubicado en la escuela primaria “Ek Balam”, en la Supermanzana 247, que además es el único en su tipo en el país.

En ese caso, agregó, ya se realizaron dos mesas de trabajo también con la dirección de Ecología, dado que se deben contar previamente con formatos y procedimientos a seguir para habilitar dicho refugio, dado que debe contar con personal específico de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, para atención de los animales como veterinarios, entre otros lineamientos.

Supervisan refugios temporales. Foto; Cortesía

Resaltó que la apertura de los refugios temporales se determina dependiendo de las condiciones y el pronóstico de las autoridades, por lo que en estos preparativos antes de la temporada, la dependencia también ya inició la capacitación a 200 trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, que son los encargados de administrar dichos espacios cuando se abren.

Señaló que en las diferentes revisiones a los centros escolares que serán refugios temporales estuvieron presentes personal de la SEQ, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Salud y por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, las direcciones de Ecología, Servicios Públicos, Protección y Bienestar Animal, Desarrollo Urbano, DIF Benito Juárez, así como la Secretaría de Desarrollo Social y Económico.

También te puede interesar: Fortalecen la investigación en el sector educativo

Disfrutan de concurso inclusivo de esculturas de arena en Playa del Niño

Los niños y adolescentes que acuden a sus terapias al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), participaron en Playa del Niño en la 2da. exhibición de esculturas en arena inclusiva “Moldeando Sueños”, para promover la inclusión e integración en las escuelas con discapacidad y escuelas regulares para unificar el núcleo familiar.

Concurso de esculturas en Playa del Niño. Foto: Cortesía

Este concurso se llevó a cabo en Playa del Niño en Puerto Juárez, y participaron 52 niños con discapacidad intelectual, síndrome de Down y discapacidad auditiva, en las categorías de 8 a 10 años y 11 a 13 años, quienes a través de sus habilidades crearon esculturas de fauna marina en arena inclusiva.

Concurso en Playa del Niño

La representación del sistema DIF Quintana Roo y el sistema DIF Benito Juárez, realizaron un recorrido por las diversas esculturas en arena, las cuales reflejan el conocimiento, y la aptitud del aprendizaje diario en sus escuelas y terapias.

 Los participantes son estudiantes de las escuelas del Centro de Atención Múltiples “Eduard Huet” y “Cultura Maya”.

 La niñez cancunense tuvo el respaldo de sus familiares en Playa del Niño, quienes agradecen este tipo de eventos inclusivos, ya que a futuro los infantes pueden integrarse a la sociedad con un empleo digno para satisfacer sus necesidades básicas.

También te puede interesar: Ayuda a prevenir incendios forestales en Cancún

Aceleran la reforestación del Parque de Las Palapas

 Para promover una educación ambiental en la ciudadanía, la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún del Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la colocación de cuatro árboles y 150 ejemplares de plantas en el Parque de Las Palapas.

 Se depositaron dos árboles, uno cedro y el otro caoba de 3.5 metros de altura, así como uno de la especie “passak” y otro llamado ramón, que en ambos casos fueron de 2.5 metros de alto, en el Parque de Las Palapas.

Reforestación en el Parque de Las Palapas 

Adicionalmente se pusieron 75 piezas de las plantas: “lengua de vaca” y otras 75 de maguey morado.

En la actividad participaron dos trabajadores de la dependencia y siete de la dirección de Servicios Generales.

También te puede interesar: Ayuda a prevenir incendios forestales en Cancún

Ayuda a prevenir incendios forestales en Cancún

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos por los incendios, el Ayuntamiento de Benito Juárez, mediante Bomberos y Protección Civil, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atiende dos siniestros de vegetación arbustiva y uno forestal activos en diferentes zonas de Cancún, que representan alrededor de 600 hectáreas afectadas.

Personal de las tres dependencias realizó un recorrido de supervisión en los diferentes puntos para conocer el estado en el que se encuentran y dar seguimiento a las acciones de combate.

 El Encargado de Despacho de Protección Civil detalló que en el caso del incendio forestal denominado “La Aldea“, que es el más grande, el reporte es que empezó con 50 hectáreas y al corte del jueves 16 de mayo, han sido atendidas 380 hectáreas, con un 70 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación en su totalidad.

Explicó que el riesgo de estos conatos de incendios es que pese a que en las mañanas parecen controlados, a partir del mediodía, y por el efecto de la surada, que son fuertes vientos, junto con las altas temperaturas, las brasas de la vegetación que se conoce como “cilantrillo”, se vuelan y puede extenderse a otras áreas, por eso se van multiplicando la afectación.

Otros incendios

Los otros dos incendios activos de vegetación arbustiva se denominaron: “Faisán” y “Sacnicté Tres Reyes”, por lo en la inspección se corroboró la presencia de los elementos de Bomberos y las pipas para combate de los siniestros.

 De manera general, se encuentran trabajando 79 elementos en coordinación de las cuatro dependencias entre la autoridad municipal y federal, brigadas que se ajustan en número de integrantes depende de las necesidades y laboran en cada sitio entre las 7:00 y las 17:00 horas, aproximadamente.

Combaten incendios en Cancún. Foto: Cortesía

En el recorrido de supervisión estuvieron presentes el Director de Bomberos, el Encargado de Despacho de Protección y el Coordinador de  Zona Norte de Incendios Forestales Conafor.

El Director de Bomberos recomendó a los automovilistas y ciudadanía en general que no tiren colillas de cigarros, ni botellas de vidrio, ni enciendan fogatas en la orilla de las carreteras o en cualquier área verde, ya que pueden ocasionar un incendio que se salga de control, y en caso de necesitarlo, deben marcar al número de emergencia 911.

También te puede interesar: Colabora con los centros de acopio de residuos reciclables en Cancún

Ayuda a evitar el acoso sexual en el transporte público de Cancún

Para reforzar el combate al acoso sexual  en el transporte  público se refuerzan las acciones en colaboración con la Estrategia Integral en Materia de Prevención a las Violencias contra las Mujeres y las Niñas aplicada en el municipio.

El Ayuntamiento de Benito Juárez, en conjunto con las instancias federales y estatales, trabajan de manera coordinada en una estrategia de prevención y atención inmediata al acoso sexual a través del instrumento técnico denominado “Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual en el Transporte Público Colectivo”, para lograr una movilidad segura a mujeres, niñas y adolescentes.

  El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez reconoció el avance positivo en la estrategia para disminuir la violencia de género y consolidar la protección de niñas y niños. Además, aseguró seguir trabajando para erradicar este flagelo, con el propósito de que las infancias tengan un presente más seguro y un mejor futuro.

Curso contra acoso sexual en Cancún 

Dicho curso fue dirigido a las instancias municipales, quienes establecerán una estrategia de prevención y actuación inmediata al acoso sexual, a fin de lograr una movilidad segura en el transporte público para mujeres, niñas y adolescentes, poniéndolas al centro de la atención e involucrar la participación de usuarios, conductores y autoridades como agentes activos en este proceso.

Combaten autoridades de Cancún el acoso sexual. Foto: Cortesía

Los tres órdenes de Gobierno continuarán implementando acciones de manera conjunta en el municipio, a través de las instancias correspondientes y buscando siempre la participación ciudadana, con miras a reconstruir el tejido social.

  Durante la capacitación estuvo presente la coordinadora de Diseño, Evaluación y Política de Programas y Acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el secretario de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, en representación del titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, la Directora de Prevención del Delito, así como los directores de dependencias como Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) y DIF Benito Juárez, entre otros.

También te puede interesar: Participa en la protección de tortugas marinas en Cancún

Colabora con los centros de acopio de residuos reciclables en Cancún

Para prevenir la proliferación de tiraderos clandestinos que perjudiquen la salud de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, realizó la primera fecha de mayo del acopio de residuos reciclables en siete sedes ubicadas en diferentes zonas de la ciudad.

Los lugares para recepción de residuos reciclables se abrieron desde las 9 hasta las 14 horas en la explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Pabellón Cumbres, Conalep II, Walmart Polígono Sur, al igual que los estacionamientos de los centros comerciales: “La Gran Plaza”, “Chedraui Lak’in” y “Centro Comercial Urban Center Cancún”.

Personal de Ecología Municipal y voluntarios ayudaron a los ciudadanos a colocar en los contenedores correspondientes cada uno de los residuos reciclables como: plásticos PET 1 y HDPE 2; papel y cartón; envases de vidrio; toners y tintas; tetra pak; aluminio; electrónicos; chatarra; bolsas plásticas; tapitas; pilas alcalinas; textiles (ropa y blancos) y focos ahorradores.

Reciben residuos reciclables

Abren centros d acopio de residuos reciclables. Foto: Cortesía

Se recibieron otros materiales como: aceite vegetal de cocina; aceite de motor; medicamentos caducos; unicel (solo embalaje); colillas; vapes (cigarros electrónicos) y ecoladrillos.


Al ser una actividad que también permite crear una cultura de educación ambiental sobre todo en las nuevas generaciones, se invita a la población a acudir a la próxima fecha, que será el sábado 25 de mayo en las mismas sedes y horarios, para dejar todo lo que separen desde casa y trabajo, y con ello evitar que lleguen al relleno sanitario.

También te puede interesar: Sensibilizan contra las adicciones a alumnos del Conalep Cancún I

Participa en la protección de tortugas marinas en Cancún

Para preservar la vida de las tortugas marinas que cada año arriban a Cancún para depositar sus huevos, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, dio a conocer que este mes inició la temporada de anidación.

 El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal explicó que se tuvo la primera llegada de un ejemplar de tortugas marinas, de la especie caguama, cual depositó 133 huevos en Cancún.

 Reconoció que las tortugas marinas están en riesgo de extinción, cuya supervivencia se encuentra en las manos de la ciudadanía, así como de los turistas nacionales y extranjeros que visitan las playas del Caribe Mexicano, a quienes se les invitó a cuidar y proteger estas especies tan importantes para el medio ambiente.

Tortugas marinas que llegan  Cancún

La directora de Ecología en este municipio detalló que siete especies arriban a México, de las cuales cuatro llegan directamente a Cancún: Laúd, blanca, carey y caguama.

Zona de anidación de tortugas marinas. Foto: Cortesía

El gobierno municipal pide a la ciudadanía mantener las playas limpias, haciendo énfasis en respetar las áreas y corrales de anidación debidamente marcadas por el personal de la dependencia.

Se pretende hacer de Cancún un lugar seguro, y acogedor para las tortugas marinas, con el objeto de ser parte del esfuerzo de conservación que se pone en marcha cada año.

También te puede interesar: Únete a la preservación de tortugas marinas en Cancún

Participa en la campaña de reciclaje en Cancún

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), impulsa el reciclaje en Cancún y reafirma su compromiso con en el cuidado y conservación del medio ambiente involucrando a las autoridades, sector privado y en especial a las y los benitojuarenses, para reducir el impacto ambiental, así como crear conciencia ecológica a la ciudadanía.

 Para ello, se llevó a cabo el acopio y reciclaje en Cancún de residuos sólidos reutilizables, en el Parque San Ángel, ubicado en la Supermanzana 50, donde los vecinos salieron a depositar sus reciclados, sembraron plantas  kalanchoe rosa y niños y niñas pintaron cuadros de madera con frases donde se menciona como conservar y cuidar el medio ambiente.

Reciclaje en Cancún

Incrementan el reciclaje en Cancún. Foto: Cortesía

Siresol realiza cada mes actividades de reciclaje en Cancún, crea Comités Vecinales Ambientales, a los que capacita para hacer un correcto manejo de los materiales reciclables y posteriormente en sus jornada de acopio la ciudadanía entrega sus residuos valorizables como es el PET y plásticos, cartón y papel, vidrio (botella, color), tetrapack y aluminio.

 Estas son acciones que se realizan en diferentes colonias del municipio, las cuales  consiste en generar hábitos positivos entre las y los ciudadanos en los siguientes temas: generación, clasificación, separación y manejo adecuado de los residuos sólidos valorizables generando con estas actividades un aprovechamiento de estos. 

 Es por ello que estas capacitaciones se dividen en tres etapas: Capacitación y orientación, Supervisión y manejo, así como Acopio y aprovechamiento. Con estas acciones, el gobierno municipal promueve prácticas de reciclaje en Cancún en beneficio del medio ambiente, creando una comunidad responsable, además incentiva a las y los niños y jóvenes ser partícipes en la conservación de los espacios naturales con educación ambiental.

También te puede interesar: Ponte al día con tu adeudo vehicular en Quintana Roo

Conoce a los héroes caninos del Cuerpo de Bomberos Cancún

Para garantizar la integridad de los ciudadanos y turistas en caso de rescates, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron una visita para supervisar una demostración del entrenamiento que reciben los seis binomios que pertenecen a la Unidad Canina del Cuerpo de Bomberos Cancún, que puede ayudar a salvar vidas.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez observó el adiestramiento de los binomios caninos que les imparten en el Campo de Entrenamiento Canino, en el cruce de las avenidas Kabah y La Luna.

Integrantes caninos del Cuerpo de Bomberos Cancún

El director del Cuerpo de Bomberos Cancún detalló que “Cactus”, “Pantera”, “Rubí”, “Boox”, “Kayla” y “Chopper”, perros de razas pastor belga y dóberman, entre otras, son los seis integrantes de dicha Unidad Canina.

 Destacó que de ellos, “Chopper” es el de mayor antigüedad en la corporación, con ocho años de pertenecer a ella, y ha participado en diferentes eventualidades en las que ha sido requerido como búsquedas locales.

Los animales realizaron ejercicios tanto de rescate de víctimas, así como de obediencia básica, tales como permanecer quietos y caminar junto a sus instructores del Cuerpo de Bomberos Cancún.

Anteriormente, los binomios caninos se encontraban en la base central del Cuerpo de Bomberos Cancún, ubicada en el centro de la ciudad, sin embargo, ya están en espacios adecuados en el Campo de Entrenamiento Canino, en el que se tendrán un dormitorio con dos literas para sus instructores y una oficina para atender a los ciudadanos quienes inscriban a sus mascotas a los cursos de obediencia canina que ofrecen continuamente.

También te puede interesar: Dispositivo vial para el Triatlón Astri Cancún 2024

Salir de la versión móvil