El Parque Kabah es una de las áreas naturales protegidas más representativas de Cancún. El jueves 10 de noviembre del 2022 celebró su vigésimo séptimo aniversario, en el que se presentaron actividades artísticas, culturales, recreativas y el corte del pastel de aniversario para este pulmón verde.
Se contó con la participación de productores de la región que presentaron diversos artículos desde textiles, alimentos, bebidas, plantas y artesanías.
El festejo de aniversario del Parque Kabah tuvo lugar en la explanada “Chacá”. Este pulmón verde de Cancún fue decretado el 10 de noviembre de 1995 como Parque Kabah y ahora es un área natural protegida sumamente concurrida y apreciada por la comunidad.
Qué hacer en el Parque Kabah
Si aún eres de los cancunenses que no conoce el Parque Kabah, estas son algunas de las actividades que puedes realizar en esta área natural protegida.
Fotografiar animales y naturaleza
Si te gusta la naturaleza y la fotografía, debes visitar el Parque Kabah, pues durante el recorrido de los senderos podrás encontrarte con distintos tipos de aves, coatíes, iguanas, una fuente con tortugas y gran variedad de plantas y árboles.
Ejercicio
Senderos Parque Kabah. Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez.
Ya sea que uses el gimnasio hecho con materiales de piedra y madera o correr por los largos senderos, son algunas de las formas en las que puedes hacer ejercicio en el Parque Kabah, recuerda que no están permitidas las bicicletas.
Hacer un picnic
Reúne a tus mejores amigos y disfruten de la convivencia junto con un picnic en las palapas del parque, solo ten cuidado de que los coatíes no roben tu comida.
Visitar el museo Casa Maya
Si quieres conocer los inicios de Cancún y de cómo era la vida de los antiguos mayas, puedes visitar el museo Casa Maya de lunes a viernes, en un horario de 9:00 am a 14:00 pm.
Clases de dibujo y papiroflexia
Clase de dibujo en el Parque Kabah. Foto: Así es Cancún.
Los fines de semana en el horario de 10:00 am a 14:00 pm podrás disfrutar de clases artísticas de dibujo y papiroflexia; desarrollarás tu talento y harás que fluya tu creatividad.
Aunque la gente no lo note, la cantidad de mascotas en situación de calle se ha convertido en un problema de salud pública que necesita una correcta atención y solución.
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, creó un programa permanente para poder adoptar un perrito, con el que se busca que las mascotas encuentren una familia y tengan una segunda oportunidad de vida.
Perros abandonados en perrera. Foto: Istock
Esa Dirección informó a través de un comunicado, que el objetivo es que las mascotas encuentren un hogar en el que las llenen de amor y cuidado, por lo que pide a los cancunenses que en vez de comprar mascotas, mejor acudan a la Protección y Bienestar Animal donde encontrarán perros que están disponibles para su adopción durante todo el año.
Añadió que los canes en adopción se entregan bañados, limpios, desparasitados, esterilizados y vacunados contra la rabia, en caso de ser adultos.
El servicio de adopción se encuentra disponible de manera permanente en las instalaciones de Protección y Bienestar Animal, por lo que se puede acudir en el horario de atención de 08:30 a 19:00 horas, de lunes a viernes y de 09:00 a 13:00 horas, los sábados.
Requisitos para adoptar un perro
Los requisitos que necesitas para poder adoptar un perro en Cancún son los siguientes:
Presentar una identificación oficial
Copia del comprobante de domicilio
Llevar una correa
Deberás presentarte en el centro de atención animal en la Supermanzana 99, sobre la avenida Nichupté, entre Av. 135 y calle 147. También puedes comunicarte al 998 8923326, para tener mayor información.
Perros abandonados. Foto: Istock
Procedimiento para adoptar a un perro
Acude a la Dirección de Protección y Bienestar Animal a solicitar el servicio de adopción
El recepcionista llamará al operativo para llevarte al área correspondiente y que puedas ver a los caninos disponibles en el área de adopción
En caso de que hayas elegido adoptar, el operativo te canalizará de nuevo al área administrativa para el llenado de la documentación
Fin del procedimiento
Ventajas de adoptar a un perrito 🐶
Cachorro con su dueña: Foto: Istock
Adoptar una mascota tiene algunas ventajas para el animal, para ti y para la sociedad. La empresa Purina da a conocer cuáles son estas ventajas:
Segunda oportunidad para un perro
Adoptar un perro significa darle una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido un proceso de abandono y en ocasiones maltrato. Recibirlo en tu hogar y darle la estabilidad, los cuidados y el cariño correspondiente lo ayudará a que recupere su confianza y su autoestima.
Agradecimiento de tu mascota
Esta es la mejor recompensa de todas al momento de adoptar un perro, aunque algunos de los canes que han pasado por estos procesos pueden ser temerosos o asustadizos. La capacidad de agradecimiento a medida que se sientan queridos por la familia, llenarán de felicidad tu día, porque adoptar un perro generará un vínculo de amor mutuo e incondicional.
Libertad de elegir perro de adopción
A diferencia de lo que mucha gente cree, en las perreras puedes encontrar perros de todas las edades y de múltiples razas.
Las ventajas asociadas son que además puedes obtener información detallada acerca de sus características y temperamento e incluso puedes conocer su historia, éstos son factores importantes para asegurarte de que eliges a tu compañero ideal.
Contribuyes a reducir los perros callejeros
Cuando eliges adoptar a un perro abandonado, estás contribuyendo a reducir el número de canes que vive en la calle, que genera un problema social, por el hecho de la sobrepoblación y la contaminación a través de sus heces.
No gastarás nada al momento de adoptar un perro
El costo de la adopción de un perro es completamente gratis, en comparación de comprarlo, que lo puedes conseguir desde los $3,000 hasta los $20,000 pesos dependiendo de la raza.
Además en Cancún, si decides adoptar te entregarán a tu mascota bañada, esterilizada, desparasitada y vacunada contra la rabia.
Si eres propietario de algún bien inmueble urbano o rústico, lo más seguro es que debas pagar el impuesto predial y si por alguna razón tienes multas o recargos, puedes aprovechar lo que resta del mes de septiembre para saldar tu deuda.
Esto se debe a que El Ayuntamiento de Benito Juárez anunció la ampliación de la “Jornada de Subsidios, Estímulos Fiscales y Regularización de Trámites 2022”, que concluía el miércoles 31 de agosto y se extendió a todo el mes de septiembre, para apoyar a los contribuyentes y cancunenses.
El director de Ingresos del Ayuntamiento de Benito Juárez, Yuri Salazar Ceballos, anunció que se podrá nuevamente aprovechar el 50 por ciento menos en recargos y el 100 por ciento, en multas en el impuesto predial, en el caso de su dependencia.
Del 1º al 30 de septiembre aprovecha la jornada de subsidios, estímulos fiscales y regularización de trámites 2022. 👏🏻
Contamos con descuentos en diferentes direcciones para el beneficio de las y los #Benitojuarenses.
De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el predial es un impuesto cobrado directamente por los municipios, sobre la propiedad de bienes inmuebles. Lo pagan solamente las personas con bienes inmuebles y esos recursos se usan para servicios públicos que benefician a toda la población.
La época de pago del impuesto predial, se cubre por bimestres adelantados en los primeros diez días de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
Predial. Foto: Gerencie
¿Cuánto debo pagar del impuesto?
Mediante el Valor Catastral del inmueble se establece la tarifa del impuesto predial, que se calcula considerando lo siguiente:
El valor del suelo, de acuerdo con la ubicación de un inmueble.
El valor de la construcción.
Definido principalmente por la superficie del terreno, la construcción y antigüedad.
Consecuencias de no pagar el predial a tiempo
Descuento Predial. Foto: Vidarq.
En caso de no pagar el impuesto a tiempo, puedes tener algunas consecuencias dependiendo el caso, por ejemplo, el tiempo de deuda, la cantidad acumulada y otras especificaciones determinadas por cada gobierno local.
Si no haces el pago, la autoridad tiene derecho a cobrarte multas y recargos. En el peor de los casos, si el monto incrementa lo suficiente, puede incluso embargar tu propiedad. Es por eso que tienes la oportunidad de saldar tu deuda con los distintos descuentos que el gobierno tiene para ti.
Donde se realiza el pago del predial en el municipio de Benito Juárez
Para hacer el pago debes acudir a la Tesorería Municipal ubicada en el Palacio Municipal, en la Avenida Tulum.
Puedes pedir información al 881 2800 o enviar un correo electrónico al direccion.ingresos@cancun.gob.mx
El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas y sábado, de 09:00 a 13:00 horas.
Requisitos para pagar el predial en Cancún
Copia del último recibo de pago del impuesto predial o comprobante de domicilio.
En caso de asignación inicial de un periodo, el contribuyente deberá presentar copia de la escritura o documento que acredite la propiedad del predio y copia de la cédula catastral.
En caso de que el predio provenga de una subdivisión, el contribuyente deberá presentar copia de la escritura o documento que acredite la propiedad del predio, copia de cédula catastral y original del recibo del último pago del impuesto predial por el lote global u original.
Fuente de la información: Ayuntamiento de Benito Juárez.
El Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Ecología, inició la primera etapa de la Campaña de Protección al Cangrejo Azul, a fin de auxiliar a esta especie durante la temporada de desove, que se registra entre los meses de septiembre y octubre.
El titular de la dependencia municipal, Alonso Fernández Lemmen Meyer, informó que del 9 al 11 de septiembre comenzarán con la primera fase de apoyo al cruce de estos crustáceos de la laguna Nichupté a los arenales de Playa las Perlas y Coral y solicita a los automovilistas que circulan sobre el bulevar Kukulcán conducir con precaución para evitar dañarlos.
Detalló que este programa es de gran importancia ya que que estos animales tienen una función muy importante en las zonas de manglar, ya que limpian y purifican este ecosistema. Los manglares fungen como barrera protectora de los fenómenos hidrometeorológicos como los huracanes y ciclones que impactan en el municipio.
Cangrejo Azul. Imagen: Ayuntamiento de Benito Juárez
Quienes protegen al Cangrejo Azul
Comentó que en esta campaña participan personal de la dirección a su cargo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Marina, la Policía Turística, la Zona Federal marítimo Terrestre (Zofemat) y la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, así como ciudadanos voluntarios y la iniciativa privada.
Invitó a las y los benitojuarenses a sumarse a esta y otras actividades que tiene la dependencia en materia de conservación de la biodiversidad de Cancún.
El “Corredor Cultural Av. Sunyaxchen” tiene nuevo rostro. Con la rehabilitación del andador, se recuperó el alumbrado público, además de la instalación de bancas y botes de basura que proporciona una nueva imagen a la ciudadanía.
La inauguración del rehabilitado corredor fue presenciado el viernes de esta semana por la noche por la gobernadora electa, Mara Lezama Espinosa.
La gobernadora electa, Mara Lezama, en el rehabilitado corredor. Foto: Cortesía
¿Qué tiene de nuevo el “Corredor Cultural Av. Sunyaxchen”
A través de la siguiente numeralia, entérate de todo lo que el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios, le puso al “Corredor Cultural Av. Sunyaxchen”:
6 piezas de bote de basura
8 piezas de bancas prefabricadas
8 piezas de luminarias de pisos de 5w
65.02 metros cuadrados de señalamiento horizontal en áreas peatonales
215 metros de señalamientos de carril de acotamiento de 10 cm. de espesor
716.29 metros cuadrados de limpieza profunda en andadores
876.46 metros de pintura en guarniciones
¿A quiénes beneficia y qué pasará con la seguridad?
Este corredor además de ser un atractivo para locales y turistas, beneficiará a 4 mil 599 habitantes que viven en la zona.
El Ayuntamiento ha dispuesto además para este espacio público, patrullajes continuos realizados por elementos policiacos, para garantizar la seguridad de quienes habitan y visiten este atractivo de la ciudad. Será nuevamente un espacio seguro para el esparcimiento de los residentes y visitantes.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es un organismo público federal, que tiene como objetivo centrar la atención de las personas mayores de 60 años, ofreciéndoles una serie de acciones que les permita alcanzar niveles de bienestar y calidad, cumplimiento la ley de los derechos de las persona adultas mayores.
Es decir, busca reducir la desigualdad y la inequidad que se vive en la actualidad con la población de esta edad.
Credencial del Inapam. Foto: El Heraldo de México.
Para poder acceder a los servicios y beneficios del Inapam, se les proporciona a los adultos mayores de 60 años una tarjeta de identificación con la que podrán tener descuentos y beneficios en las siguientes áreas:
Transporte público
Atención médica
Tiendas de autoservicio
Restaurantes
Asesoría y servicios legales
Educación, recreación, cultura y deporte
Cómo tramitar la credencial del Inapam
Ya sea que le estés ayudando a tus padres o abuelos a tramitar la credencial del Inapam o tengas más de 60 años y quieres obtenerla, a continuación encontrarás información que te va a interesar.
Este servicio es aplicable a todas las personas mayores de 60 años que habitan en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo.
Para realizar el trámite tienes que acudir a la oficina del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Benito Juárez, que se encuentra en la calle 44, entre calles 109 y 111, Manzana 76, lote 03, Región 94.
Su horario de atención es de lunes a viernes, de 08:30 am a 2:00 pm.
También puedes llamar al 888 8921 o enviar un correo electrónico a adultomayor@difbenitojuarez.gob.mx
Requisitos
Los requisitos que se requieren para tramitar la Credencial del Inapam son los siguientes:
1. Acta de nacimiento
2. CURP
3. Identificación oficial vigente
4. Dos fotografías tamaño infantil
Procedimiento para tramitar
Acude al área de Inapam dentro de las instalaciones del DIF municipal.
Presenta toda la documentación correspondiente.
Recibe la credencial del Inapam.
Beneficios en Cancún con la Credencial del Inapam
Si cuentas con la tarjeta del Inapam 2022, estos son algunos de los descuentos y beneficios a los que un adulto mayor puede acceder en Cancún:
Pastelerías el Globo, sucursal Cobá: 10% de descuento y 20% en pasteles para más de 30 personas
Salud Visual para Todos: 15% de descuento
Clínicas de Salud Ocular, 15% de descuento
Suburbia, sucursal Palenque: 7% de descuento
Estafeta, Calle 1, Francisco Sarabia: 15% de descuento
Persona mayor en revisión. Foto: Freepik
El Inapam también ofrece descuentos al comprar en aerolíneas:
Aeroméxico: 15% de descuento en vuelos nacionales e internacionales
Interjet: 20% de descuento, sólo comprando en mostrador, para mayores de 65 años y con identificación oficial vigente
Grupo Aéreo Monterrey: 10% de descuento en paquetes turísticos y boletos de avión
Para hacer válidos los descuentos y beneficios, sólo debes presentar tu tarjeta del instituto. Ten en cuenta que solo serán válidos para el titular de la tarjeta.
Si eres de los que tiene como religión reciclar, te recordamos que este sábado 30 de julio en Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, organiza una jornada más del Reciclatón.
Este programa tiene el objetivo de fomentar la educación ambiental en las familias cancunenses.
El Reciclatón se lleva a cabo dos veces al mes en siete centros de acopio distribuidos en Cancún, con lo que se busca crear una conciencia de responsabilidad ecológica, impulsando la buena práctica de la separación y aprovechamiento de los residuos sólidos generados en los hogares benitojuarenses.
Puntos de acopio del Reciclatón
Los puntos de acopio se encuentran ubicados en:
Explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo
Pabellón Cumbres
Conalep II
Walmart Polígono Sur
Estacionamientos de La Gran Plaza, Chedraui Lakín y centro comercial Urban Center Cancún
Estos puntos funcionan en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
El tipo de materiales que se aceptan los centros de acopio son:
De manera exitosa el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Ecología y la Dirección de Protección y Bienestar Animal, llevó a cabo una jornada de desparasitación canina y felina, en la Plaza de la Reforma, donde acudieron decenas de cancunenses junto a sus mascotas.
La directora de Protección y Bienestar Animal, Georgina Vázquez Bracho Hidalgo, declaró que para dicha brigada se contaba con dosis para beneficiar a más de 300 animales, así como vacunas antirrábicas, ambos servicios totalmente gratuitos.
Jornada de desparasitación. Foto: Cortesía
Añadió que este beneficio se logró concretar gracias a la suma esfuerzos de empresas como Purina, la cual donó el medicamento para la desparasitación de perros y gatos; así como de Dolphin Discovery, que por una cuota de recuperación de 30 pesos, a beneficio de su fundación Amar es Cuidar, entregaron placas personalizadas con el nombre de la mascota y número del dueño.
Beneficios de la desparasitación
Por su parte, la titular del Área de Salud Animal de la dependencia, Mirna Rodríguez López, explicó la importancia de desparasitar cada tres meses a las mascotas, ya que esto permite eliminar los parásitos internos y externos que generan enfermedades de la piel, gastrointestinales y gusano del corazón; mejorando el aprovechamiento de los alimentos de las mascotas, así como su calidad de vida y salud.
En las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal recientemente se amplió el horario de atención de 08:30 a 19:00 horas, de lunes a viernes, y se ofrecen consultas médicas gratuitas (a partir de las 11:00 horas), así como otros servicios con bajo costo, como baño garrapaticida, esterilizaciones, desparasitación, destino final y cremación.
Desparasitar a tu perro forma parte del cuadro de salud que debes atender para que crezca y se desarrolle sanamente.
Esta medida de salud permite controlar parásitos de la piel, gastrointestinales y en la sangre de los perros, y también impide el desarrollo de la enfermedad del gusano del corazón en las mascotas.
El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología y la Dirección de Protección y Bienestar Animal, organiza una Jornada de Desparasitación Canina el próximo sábado 23 de julio, en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez, de las 09:00 a las 14:00 horas. Se aplicarán 300 desparasitaciones a los caninos.
La directora de Protección y Bienestar Animal, Georgina Vázquez Bracho Hidalgo, señaló que uno de los objetivos de estas jornadas es el de acercar a la ciudadanía los servicios con los que cuenta dicha dependencia para evitar las enfermedades de las mascotas que habitan el municipio.
Requisitos para la desparasitación
Bracho Hidalgo señaló que los requisitos para que las mascotas reciban el beneficio son:
Portar correa
Portar bozal en caso de ser agresivo
En el caso de las hembras, no deberán estar preñadas, en celo o amamantando
Tener mínimo cuatro meses de edad y estar limpios
La funcionaria municipal indicó que estas acciones se llevarán a cabo respetando de manera estricta los protocolos sanitarios implementados por las autoridades, como son:
Recibir terapia psicológica y de rehabilitación es importante para etapas complicadas de la vida. Asistir a este tipo de servicios mejorará el bienestar de la salud tanto física y mental. Sin embargo las consultas privadas tienen un alto costo, estando alrededor de $700.00 a $1,000.00 la consulta.
No muchos saben que pueden tener terapia psicológica y rehabilitación a un costo económico… ¡por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez!
Terapia psicológica
La terapia psicológica aplica para todas las personas que estén sufriendo un momento difícil y se sientan deprimidas, enojadas o ansiosas por un largo tiempo. También pueden visitar un psicólogo las personas que necesitan ayuda con un trastorno crónico que interfiere con sus vidas o su salud física.
Foto: Pixabay
El costo de este servicio es de $30.00 y aplica para todo aquel que requiera atención psicológica.
Procedimiento para la terapia psicológica
Visita el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), municipal
Solicita la atención psicológica
Realiza el pago del servicio en la caja ubicada en las instalaciones del Sistema DIF
Presenta el recibo de pago para que te canalicen con un psicólogo
Recibe la consulta
Requisitos, lugares y medios de comunicación
Recibo de pago expedido por la caja general del DIF.
Ubicación: calle 44 entre calles 109 y 111, Mz. 76, lote 03, Región 94, Cancún, C.P. 77517.
Horario de atención: lunes a viernes de 08:30 a 16:00 hrs.
Terapia de Rehabilitación
La terapia de rehabilitación es el cuidado para recuperar, mantener o mejorar las capacidades que se requieren para la vida diaria.
Foto: Pixabay
Estas son algunas lesiones por las que se necesita ir a terapia de rehabilitación:
Lesiones como trauma, entre ellas quemaduras, fracturas, huesos rotos, lesión cerebral traumática y lesiones de la médula espinal
Accidente cerebrovascular
Infecciones graves
Cirugía mayor
Efectos secundarios de tratamientos médicos, como para el cáncer
Ciertos defectos congénitos o trastornos genéticos
Trastornos del desarrollo
Dolor crónico, incluyendo de espalda y cuello
Foto: Universidad la Concordia
El costo de este servicio es de $30.00 y aplica para las personas que estén experimentando una limitación física en su vida cotidiana, consecuencia de una enfermedad, trastorno crónico, lesión y/o traumatismo con el objetivo de que cuenten con una mejor calidad de vida.
Procedimiento para la terapia de rehabilitación
Visita el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM)
Realiza el pago correspondiente del costo del servicio
Proporciona el recibo de pago en original
Presenta el recibo de pago con el terapeuta
Se ofrece la terapia de rehabilitación al usuario. Si se requiere otra cita, se agenda en ese momento, de lo contrario se le da de alta
Requisitos, lugares y medios de comunicación
1. Expediente elaborado por trabajo social del CRIM. (Original)
Ubicación: Sm. 67, Mz. 9, lote 65 a un costado del mercado de Chetumalito Cancún.
La Batalla del 5 de mayo es un evento histórico que los mexicanos recordamos al ser uno de esos momentos en las que las fuerzas armadas mexicanas se enfrentaron contra el mejor ejército extranjero de la época.
Se llevó a cabo en Puebla en 1862, después de que el Presidente Benito Juárez proclamara la suspensión del pago de la deuda externa. En ese momento España, Inglaterra y Francia le declararon la guerra a México.
A pesar de que Benito Juárez llegó a un acuerdo con España e Inglaterra, Francia decidió invadir al pueblo mexicano.
Como cualquier otro suceso histórico, esta batalla cuenta con algunos datos curiosos que se desarrollaron durante el conflicto.
La Batalla del 5 de mayo duró 6 horas
Si eres de los que piensa que la principal batalla contra los franceses duró meses o días estás equivocado. La del 5 de mayo en realidad tuvo una duración de aproximadamente 6 horas; comenzó el 5 de mayo un poco antes del mediodía y terminó alrededor de las 5 de la tarde.
Patria antes que partido
El general Miguel Negrete, quien pertenecía al Partido Conservador, decidió abandonar su militancia para unirse a las fuerzas del general Ignacio Zaragoza, argumentando su decisión con la frase: “Yo tengo patria antes que partido”.
Discurso motivacional
El general Ignacio Zaragoza, al mando del Ejército de Oriente, dio un discurso la mañana del 5 de mayo de 1862 con el objetivo de motivar y animar a las tropas para el combate, en el que pronunció esta frase: “Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. Soldados: leo en vuestra frente la victoria”.
Festejo antes de tiempo
Antes de que iniciara la Batalla del 5 de mayo, el general Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez y comandante de las fuerzas francesas, ya estaba seguro de que se llevaría la victoria y que sería dueño de México, así que envió a Napoleón III un mensaje anunciando su triunfo.
5 de mayo en Estados Unidos
Debido a los migrantes mexicanos, el 5 de mayo se celebra en Estados Unidos como el Día de la Cultura Mexicana, aunque algunos extranjeros creen por error que es la conmemoración de la Independencia de México.
Incremento en la venta de aguacate
De acuerdo con la Comisión del Aguacate de California, por la celebración del 5 de mayo, los mexicanos que habitan en Estados Unidos consumen cerca de 81 millones de toneladas de aguacate, usados para preparar platillos de inspiración mexicana, como por ejemplo, pozole, guacamole o tacos.
Ciudad Juárez por el Benemérito de las Américas
La ciudad de Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez, adoptó este último nombre, por decreto de Porfirio Díaz, para rendirle honor a Benito Juárez, quien tuvo que establecer ahí su gobierno ante la Segunda Intervención Francesa.
Estos fueron algunos datos curiosos que seguramente no conocías sobre la Batalla del 5 de mayo.
La victoria no fue el fin de la guerra
Aunque la victoria de la Batalla del 5 de mayo no aseguró el fin de la guerra (ya que después la Ciudad de México fue invadida por los franceses), sí inspiró a los mexicanos para seguir luchando. Gracias a esto, la lucha continuó hasta que finalmente las tropas francesas decidieron retirarse.
Fuente de la información: National Geographic en Español.
Las marquesitas son de los postres más representativos en la Península de Yucatán. Consiste en rollos de pasta parecidos a la de los barquillos de los helados o crepas, solo que son doradas y crujientes, están rellenas de queso de bola y las puedes combinar con distintos ingredientes.
Para su preparación se necesita una plancha o prensa circular de aproximadamente 20 centímetros de diámetro que se coloca sobre el fuego, en la que se esparce una mezcla, hasta que queda la forma de la marquesita.
Se voltea las veces necesarias para una cocción uniforme, después se despega la mezcla de las orillas con una espátula y al abrir la prensa o plancha estará la mezcla cocida lista para prepararla con los ingredientes que más te gusten.
Por último solo queda comerla y disfrutar de su delicioso sabor.
¿Dónde puedes encontrar Marquesitas en Cancún?
Estos son los puestos más populares de la ciudad:
Parque de las Palapas
Marquesitas de la Gran Plaza, se encuentran a un costado de Walmart de la Nichupté.
Marquesitas López, en el Polígono Sur.
Marquesitas El Chino One, en la avenida Yaxchilán, justo frente al Kuchil Baxal
Marquesitas de Santa Fe, en la Av. 127 con la Av. La Rioja, frente a Farmacias YZA
Marquesitas Elegance, en la Av. 135 con calle Rodin
¿De qué sabor puedes pedir tus marquesitas?
Debes saber que el queso de bola va de cajón, pero puedes agregar o combinar ingredientes para darle un sabor más dulce.
Los ingredientes que puedes agregar son:
Crema de avellana
Mermelada
Queso crema
Cajeta
Leche condensada
Chocolate líquido
El origen de las marquesitas
La primera vez que se vio este postre fue en 1910 y el responsable fue Leopoldo Mena, un heladero muy exitoso en Mérida, Yucatán, sin embargo en la época de invierno sus ventas bajaron, en la temporada de invierno.
Así fue como decidió darle un giro de 360 grados a su negocio y crear una estrategia de vender únicamente los barquillos; este movimiento hizo crecer las ventas de su negocio.
Aunque suena irónico, su negocio de venta de conos de helado sin helado fue todo un éxito, hasta que en 1945, don Polo tuvo la grandiosa idea de agregar queso de bola a los barquillos, creando oficialmente las marquesitas, un postre hecho con la masa dulce del barquillo que al paladar contrasta con el salado sabor del queso holandés (queso de bola) del que están rellenas.
¿Por qué se llaman marquesitas?
Según el blog de Animal Gourmet, se les puso ese nombre por ser el postre favorito de las hijas de un Marqués, aunque hay otras historias que dicen que el heladero le decía marquesa a su esposa.
Ahora ya sabes como se creó este postre que se consume mayormente en la Península de Yucatán.