Las playas de Cancún ya recibieron a sus primeras visitantes especiales: las tortugas Caguama iniciaron su arribo a finales de abril, adelantándose a la temporada oficial de anidación que normalmente va de mayo a octubre. Así lo confirmó Fernando Haro Salinas, titular de la Dirección General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Ante la llegada anticipada, el personal de la dependencia reforzó los recorridos de vigilancia a lo largo de los 12 kilómetros de costa del municipio. La misión principal es ubicar a las tortugas en cuanto salen del mar, marcar los nidos y, si es necesario, trasladar los huevos a los corrales de protección distribuidos en distintos puntos de la franja costera.
Anidación de tortuga marina activa protocolos en la costa
El año pasado, 2024, cerró con cifras importantes en anidación de tortuga marina: se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, lo que permitió el resguardo de 980,416 huevos y la liberación de 954,126 crías en el mar. Con estos números, Cancún se mantiene a la cabeza en cuanto a anidaciones en todo el estado de Quintana Roo.
Este año, con el adelanto en la llegada de los quelonios, se espera una temporada igual de intensa. Las acciones de vigilancia continuarán durante los próximos meses para asegurar que los nidos estén a salvo y las crías puedan llegar al mar sin contratiempos.
También te puede interesar: Vacaciones sobre ruedas: Cómo viajar con tu mascota y hospedarte sin contratiempos
