Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano
Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano
Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano.

Todos los detalles sobre la primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano

Grupo Xcaret realizará la primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre, en la cual más de 280 artesanos se reunirán y pondrán en alto sus artesanías mexicanas en un solo lugar.

Con el fin de preservar y promover el arte popular mexicano, la cultura y el trabajo de los maestros artesanos, Grupo Xcaret presentó en una rueda de prensa transmitida desde la Ciudad de México, la primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano. Del 19 al 22 de septiembre, más de 280 artesanos se reunirán para exhibir sus obras.

Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano
Rueda de prensa Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano. Foto: Cortesía

En el panel de la conferencia de prensa estuvieron algunos de los artesanos que participarán en la primera edición de la feria, entre ellos:

  • Bernardo Camacho Quiroz, artesano de cerámica en barro vidriado de Metepec, Estado de México.
  • Hermilo López, con una amplia historia fabricando rebozos tejidos en telar de pedal, en Tenancingo, Estado de México.
  • Leonardo Linares, artesano de alebrijes en Ciudad de México.
  • René Ángeles Navarro, artesano que trabaja materias primas como la madera con incrustaciones.

El patrimonio cultural del país en la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano

En la Hacienda Henequenera de Parque Xcaret, en Quintana Roo, se llevó a cabo un panel con la participación de José Bernardo Ek Wicab, artesano especializado en el tejido de sombreros jipijapa; Leticia Aguerrebere, Directora Corporativa de Arte, Cultura, Producción y Festivales; e Iliana Rodríguez, Directora Corporativa de Sostenibilidad y Diálogo Institucional, ambas directivas de Grupo Xcaret.

El arte popular es un legado vivo que trasciende generaciones y fronteras. Detrás de cada pieza hay manos expertas, historias ancestrales y un amor profundo por la cultura mexicana. Por ello, Grupo Xcaret contribuye no solo a su preservación, sino también al fortalecimiento de las comunidades artesanales. Es nuestra responsabilidad, como sociedad, reconocer y celebrar este tesoro cultural para que perdure para las futuras generaciones”, mencionó Leticia Aguerrebere.

Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano
Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano. Foto: Cortesía.

Esta Feria es un esfuerzo de Xcaret por salvaguardar el patrimonio cultural del país, que en lo que respecta al arte popular mexicano, genera 1.4 millones de empleos en todo México. Los maestros artesanos y artesanas no cubrirán ninguna cuota de inscripción y obtendrán el 100% de las ventas generadas por su obra.

Un oficio artesanal va de generación en generación

El oficio de las y los maestros artesanos se ha preservado de generación en generación. Son las personas quienes mantienen viva y vibrante esta expresión del arte popular mexicano. Hermilo López es uno de ellos: “Somos ya cuatro generaciones trabajando en el tejido de rebozos. Los hacemos 100% de algodón. Una característica que los hace únicos y que visten también de manera especial a las mujeres que los portan”.

Eduardo Ek Wicab, artesano de sombreros jipijapa, detalló que “ha continuado con la tradición viva de la comunidad que lo vio nacer, y con esfuerzo y dedicación ha logrado aprender y perfeccionar distintas técnicas de tejido”.

Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano
Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano. Foto: Pixabay

Asimismo, la Feria celebrará un concurso para premiar a lo mejor del talento artesanal reunido en Parque Xcaret, a través de cuatro categorías: cerámica, textil, madera y otras técnicas.

El primer lugar de cada categoría recibirá 100 mil pesos, el segundo 80 mil pesos y el tercero 60 mil pesos. También habrá menciones honoríficas por 20 mil pesos.

La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano se compromete a promover y difundir la riqueza del arte popular del país, así como a contribuir al crecimiento y reconocimiento de los maestros artesanos que son portadores y guardianes de esta tradición cultural.

También te puede interesar: ¿Artesanías y recuerdos en Cancún? Aquí te decimos dónde conseguirlos


Banner Google News Así es Cancún

Banner Google News Así es Cancún

Somos un medio de comunicación digital emprendedor e independiente. En Así es Cancún hacemos periodismo independiente y socialmente responsable. Nuestro compromiso es con los lectores y somos completamente libres en cuanto a nuestra línea editorial.

Tu apoyo y colaboración son fundamentales para continuar haciendo más y mejor periodismo independiente de calidad para nuestra querida ciudad.