Tips para pasar el semestre-1, salvar el semestre
Tips para pasar el semestre-1, salvar el semestre

Cómo salvar el semestre en la escuela

Cuando se acerca el final de curso los estudiantes se preparan para salvar el semestre. Comienzan los conteos de cuántos puntos hacen falta para pasar las materias, los grandes resúmenes, el estrés, los desvelos y una que otra crisis. Pero verdaderamente hay muchas técnicas para hacerlo, entre ellas están:

Técnicas para salvar el semestre

  • Organízate. Agarra una hoja blanca y coloca todas tus materias. Trata de recordar tus notas en cada una, las actividades que te faltan y cuáles quedan por realizar.
  • Asiste todos los días a clase y no te vayas antes de la hora.
  • Haz resúmenes para los exámenes que te faltan y estúdialos en tu tiempo libre. (si no tienes, aprovecha estudiar en el autobús, metro, mientras comes, antes de dormir, al despertar).
  • Utiliza los calendarios gigantes que siempre hay en casa. Marca las fechas para los últimos exámenes, entregas y recuperaciones para que tengas tiempo de prepararte.
  • Sacrifica por un tiempo las salidas, fiestas y reuniones. Aprovecha el fin de semana para estudiar y despejar el cerebro. (También aplica para dejar atrás cuando te trasnochas viendo vídeos, películas y demás)
  • Pídele apuntes a tus compañeros, asiste a preparadurías, clases extras y/o entra a un grupo de estudio con tus amigos.
  • Enfócate. Concéntrate en pasar todas las materias y no dejar ninguna por fuera. Esto afectará tu récord académico, tu rendimiento el semestre que viene y estarás atosigado por tener una materia de más que no tenías planeada.

En fin, lo ideal es no llegar a este punto. Sin embargo, el siguiente semestre debes recordar que es más importante llevar todas las materias al día y sacar las mejores notas que puedas. De esta manera, no tendrás porqué correr y estresarte al final.

Tips para aprobar una asignatura sin estudiar mucho

Técnicas, salvar el semestre
Existen diversas técnicas que te ayudarán a concentrarte mejor en la escuela. Foto: IA.

Siéntate cerca de la primera fila. Llega a clase 5 minutos temprano para que puedas encontrar asiento cerca de la primera fila. Busca un asiento en una de las tres primeras filas. Al sentarte adelante, podrás ver y oír mejor al maestro. De este modo, podrás detectar sus señales visuales y verbales que indiquen qué partes de la clase son las más importantes.

Minimiza las distracciones. Asegúrate de guardar cualquier distracción, tales como los teléfonos, las computadoras, los iPad y cualquier otro dispositivo electrónico. Si es necesario, pon tu teléfono en silencio o apágalo. De este modo, podrás prestar toda tu atención a tus maestros o al material de la asignatura.

Toma buenas notas. Crea tu propio sistema para tomar buenas notas. Haz un bosquejo, escribe las notas en una computadora, haz diagramas o graba la clase (si está permitido). No escribas todo lo que el maestro diga. Más bien, escribe las palabras clave, oraciones cortas de las ideas principales y los ejemplos que el maestro utilice para explicar conceptos difíciles.

Haz preguntas. Cada vez que no entiendas un concepto o el maestro diga algo que no te quede claro, haz preguntas para aclarar tu confusión. Pídele al maestro que use otro ejemplo o que explique el concepto de otra forma. También puedes hacer preguntas acerca de tus notas.

También te puede interesar: Entérate aquí de la jornada para facilitar acceso al empleo en Cancún


whatsapp

 

Banner Google News Así es Cancún

Somos un medio de comunicación digital emprendedor e independiente. En Así es Cancún hacemos periodismo independiente y socialmente responsable. Nuestro compromiso es con los lectores y somos completamente libres en cuanto a nuestra línea editorial.

Tu apoyo y colaboración son fundamentales para continuar haciendo más y mejor periodismo independiente de calidad para nuestra querida ciudad.