En los últimos años, los casos de extorsión telefónica y secuestro exprés simulado han ido en aumento. Los delincuentes utilizan el miedo y la manipulación emocional para obtener dinero rápidamente.
Estos crímenes afectan especialmente a jóvenes que, al no estar preparados, pueden caer fácilmente en la trampa 😨📞.
Si tú o alguien cercano está pasando por una situación así, ¡no estás solo! Aquí te dejamos una guía práctica para saber cómo actuar:
🚨 ¿Cómo identificar una extorsión telefónica?
Los extorsionadores suelen decir cosas como:
- “Tenemos a tu hijo/hija secuestrado/a” 😱
- “Si no depositas ahora, algo malo pasará” 💸
- “Sabemos dónde vives, coopera o atente a las consecuencias” 😤
Su objetivo es generar pánico inmediato para que no tengas tiempo de pensar.
🛑 Qué hacer si recibes una llamada de este tipo:
- Mantén la calma. Respira profundo. No te dejes llevar por el miedo. 🧘♂️
- No proporciones información personal. No confirmes nombres, direcciones ni datos. 🙅♀️
- Cuelga inmediatamente. El extorsionador intentará retenerte en la línea. 🚫📞
- Llama al familiar supuestamente secuestrado. Verifica si está bien. 📲
- Contacta de inmediato a las autoridades. Marca al 911 o al número local de emergencias. 🚔
- Reporta el número telefónico desde el que te llamaron. 🕵️♀️
✅ Recomendaciones para prevenir:
- Habla con tu familia sobre este tipo de delitos. Establezcan un código de seguridad que puedan usar en caso de emergencia. 🔐
- Evita compartir demasiada información personal en redes sociales. 📵
- Si recibes una llamada sospechosa, grábala si puedes y repórtala. 🎙️
- Comparte esta información con amigos y compañeros. La prevención es poder. 💪
💬 Recuerda:
👉 No estás obligado a responder a desconocidos.
👉 Nadie puede obligarte a pagar bajo amenazas.
👉 El miedo no debe tomar decisiones por ti.
Si fuiste víctima de extorsión o sospechas que alguien lo está siendo, denuncia. Tu voz puede salvar vidas. 🗣️💥
También te puede interesar: Cancún, más de medio siglo de historia, orgullo y aquí 5 talentos cancunenses que inspiran
