En las calles de Quintana Roo, es común ver perros y gatos vagando sin rumbo, víctimas del abandono animal. Como joven, es crucial comprender la importancia de actuar ante esta problemática, no solo por empatía hacia los animales, sino también por responsabilidad social y legal.
La realidad del abandono animal
En municipios como Chetumal, se reporta el abandono de más de 80 mascotas semanalmente, sumando alrededor de 50 mil animales en situación de calle en la capital del estado. Este fenómeno no solo afecta a los animales, sino que también representa un riesgo para la salud pública y la seguridad de las comunidades.
Responsabilidad legal y social
La Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo establece que el abandono de mascotas es un delito, sancionado con prisión de seis meses a un año y multas económicas. Además, el artículo 87 de dicha ley obliga a cualquier persona que tenga conocimiento de actos en perjuicio de los animales a informarlo a las autoridades competentes.
¿Dónde y cómo denunciar en Quintana Roo?
Si encuentras un animal abandonado o en situación de maltrato, puedes reportarlo a las siguientes instancias:
- Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PPA):
- Zona Norte (Cancún): Plaza Vivendi, Avenida Bonampak, Piso 1, Local 1b. Teléfono: 998 267 7452.
- Chetumal: Calle Úrsulo Galván s/n, Local 1 Fte.153, esquina con Calle Chechen. Teléfono: 983 129 2758.
- Cozumel: Av. Pedro Joaquín Coldwell, Local 6ª, No. 101 x Calle 2 Norte y calle 4 Norte, Col. 10 de abril. Teléfono: 987 688 3184.
- Correo electrónico: [email protected] / [email protected].
- Denuncia en línea: https://qroo.gob.mx/ppa/denunciaciudadana
- Fiscalía General del Estado:
- Chetumal: Av. Adolfo López Mateos no. 500 esq. Av. Nápoles. Teléfono: 983 835 0050.
- Cancún: Av. Xcaret esq. Kabah, Supermanzana 21, Manzana 3, Lote 13. Teléfono: 998 881 7150.
- Playa del Carmen: Calle Zapote S/N entre Ceiba y Caoba, Misión Villamar 1. Teléfono: 984 873 0163.
- Denuncia en línea: http://denuncia.fgeqroo.gob.mx/inicio/linea(sinmaltrato.org)
El papel de las asociaciones civiles
Ante la inacción de algunas autoridades, organizaciones como Floreciendo el Mundo A.C. han asumido la responsabilidad de cuidar y rescatar del abandono animal. Estas asociaciones también promueven campañas de esterilización para controlar la población de animales callejeros.
Acciones que puedes tomar como joven
- Denunciar: Si presencias un caso de abandono o maltrato, repórtalo a las autoridades mencionadas.
- Informarte: Conoce las leyes locales sobre protección animal para entender tus derechos y responsabilidades.
- Participar: Únete a campañas de esterilización, adopción o voluntariado en refugios locales.
- Educar: Comparte información con tus amigos y familiares sobre la importancia del bienestar animal.
Actuar ante el abandono animal no es solo un acto de compasión, sino una responsabilidad cívica y legal. Como joven, tienes el poder de generar un cambio positivo en tu comunidad, promoviendo el respeto y la protección hacia los animales. No mires hacia otro lado; tu acción puede marcar la diferencia.

También te puede interesar: 🌿 Tazón saludable de pollo y quinoa: Nutrición en tiempo récord 🌿
