Durante la Cuaresma, muchas personas optan por dejar de consumir carnes rojas como parte de una tradición espiritual y cultural que invita a la reflexión, la sencillez y la moderación. Es una excelente oportunidad para explorar platillos frescos, ligeros y llenos de sabor que se alineen con este espíritu.
Las recetas con pescado o ingredientes de origen vegetal se vuelven protagonistas, no solo por su simbolismo, sino también porque permiten cuidar la salud sin sacrificar el buen gusto.
Por eso, esta propuesta es ideal: fácil, rápida y perfecta para compartir en familia o disfrutar en cualquier momento del día.
📝 Ingredientes (para 4 tostadas):
- 1 lata de atún en agua (140 g)
- 1 aguacate maduro
- 1/4 de cebolla morada picada finamente
- 1/2 jitomate picado en cubitos
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de mayonesa (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 4 tostadas de maíz
- Hojas de cilantro (opcional)
- Chile en polvo o salsa al gusto (opcional)
👩🍳 Preparación:
- Escurre el atún y colócalo en un tazón.
- Agrega el aguacate y aplástalo ligeramente con un tenedor para que se mezcle pero aún tenga textura.
- Incorpora la cebolla, jitomate, jugo de limón y, si gustas, la mayonesa. Mezcla bien.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Coloca generosamente la mezcla sobre las tostadas.
- Decora con hojitas de cilantro y un toque de chile en polvo o tu salsa favorita si te gusta el picante.
✅ Tips para tus tostadas de atún

- Puedes sustituir el atún por soya texturizada preparada, si prefieres una versión sin carne animal.
- Acompaña con agua de jamaica bien fría para un toque tradicional.
¡Listo! Una receta ligera, nutritiva y deliciosa, ideal para respetar la tradición de Cuaresma sin complicaciones. 🌞
También te puede interesar: 📿 Conectados con la fe: La Semana Santa en tiempos digitales 🙏📱

