Procedimientos Estéticos
Procedimientos Estéticos
Procedimientos Estéticos con Dr. Gabush

Recomendaciones para los procedimientos estéticos según el Dr. Gabush

Seguramente has querido o considerado realizarte procedimientos estéticos, y es ahí donde surgen muchas dudas sobre los cuidados que debes tomar en cuenta antes y después de las operaciones.

No es un secreto que cada vez está más de moda realizarse un procedimiento estético. Por eso, el doctor Gabriel Cabrera Narváez, mejor conocido como el Dr. Gabush, en entrevista con “Así es Cancún”, compartió recomendaciones, cuidados y algunos tips que debes saber antes de realizarte un procedimiento estético.

Procedimientos Estéticos
Dr. Gabush. Foto: Cortesía

El Dr. Gabush, también conocido como el policía de la belleza, visita Cancún cada tres meses para atender a sus pacientes cancunenses y a turistas que quieran realizarse un procedimiento estético.

Menciona que durante estos tres meses se les brinda a sus pacientes el financiamiento y la atención necesaria para cualquier procedimiento estético.

Procedimientos estéticos que te puede realizar el Dr. Gabush

Entre algunos de los procedimientos estéticos que te puede realizar el Dr. Gabush en Cancún se encuentran: armonización facial, relleno de fosa temporal, lifting de cejas, aumento de pómulos, rinomodelación, líneas de marioneta, marcajes mandibulares, aumento de mentón, toxina botulínica y relleno de labios. Este último es uno de los más solicitados por sus pacientes en el territorio cancunense, según el Dr. Gabush.

De acuerdo con el doctor, el relleno de labios es de los procedimientos más solicitados debido a la tendencia en todo el mundo, además de que se relaciona con lo sexy, lo erótico y los buenos besos.

Recomendaciones para los procedimientos estéticos

Procedimientos Estéticos
Procedimientos Estéticos. Foto: Pixabay.

Estas son algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta antes de realizarte un procedimiento estético, de acuerdo con el Dr. Gabush:

  • Acudir con un médico que esté capacitado para realizar este tipo de procedimientos estéticos, como dermatólogos, médicos estéticos o cirujanos.
  • Saber cuál es el procedimiento que deseas realizarte y acudir primero a una valoración para que los expertos te guíen sobre lo que realmente necesitas.
  • Siempre revisar que los productos tengan permisos de Cofepris, licencias sanitarias, que estén en buen estado y que cuenten con todos los permisos necesarios, esto para que no corras ningún riesgo después de aplicarlos.
  • Revisa los trabajos anteriores de los doctores con los que te vas a atender; un ejemplo sería comparar el “antes y después” de sus resultados en redes sociales.

Los jóvenes y su imagen física

Es normal que existan jóvenes interesados en realizarse procedimientos estéticos, ya que, de acuerdo con el Dr. Gabush, esto se debe al acceso a la información que se tiene hoy en día, como en TikTok, Google, YouTube, entre otras redes sociales.

“Existe más información y comunicación, entonces es un tema mucho más abierto. La belleza siempre importará porque tiene que ver con la salud; una persona que es bella es saludable, y a todo el mundo le gusta una persona saludable, lo cual se traduce en una persona exitosa y tiene que ver desde todos los niveles”, dijo el entrevistado.

Dismorfia del selfie: El lado oscuro de los filtros

Procedimientos Estéticos
Selfie dysmorphia. Foto: Pixabay

Otra herramienta que ha impulsado a los jóvenes a someterse a los procedimientos estéticos son los famosos filtros y la Inteligencia Artificial (IA), que embellecen de manera digital. El problema comienza cuando las personas creen que se ven tal y como son en los filtros de las redes sociales, creando una inseguridad que no debería existir.

“En TikTok hay un filtro que te hace guapo al instante, lo cual te provoca una distorsión de la realidad. Llega un momento en que los pacientes piden cosas fuera de la realidad, porque ya estás hablando de estructuras óseas o de estructuras anatómicas que no se pueden modificar, y que por más que hagas alguna cirugía o algo, no vas a poder cambiarlo”, dijo.

La dismorfia del selfie está relacionada a la inseguridad y como su nombre lo índica, a la dismorfía corporal, en el que se debe tratar en el área psicológica y psiquiátrica.

Para más información sigue al Dr. Gabush en redes socicales como dr.gabush_.

Así inició el Dr. Gabush en los procedimientos estéticos

También te puede interesar: Cómo empezar en el mundo del “skin care” 🧖‍♀️


Banner Google News Así es Cancún

Banner Google News Así es Cancún

Somos un medio de comunicación digital emprendedor e independiente. En Así es Cancún hacemos periodismo independiente y socialmente responsable. Nuestro compromiso es con los lectores y somos completamente libres en cuanto a nuestra línea editorial.

Tu apoyo y colaboración son fundamentales para continuar haciendo más y mejor periodismo independiente de calidad para nuestra querida ciudad.